DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Pesca y Acuicultura

Especies marinas que se venden en Lima y Callao no están contaminadas por derrame

Autor: Agencia Andina

El Ministerio de la Producción, a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), informó que en los últimos días se desembarcó perico, bonito, tiburón azul, tiburón diamante y pota en los muelles y desembarcaderos de Ancón, Callao y Pucusana, las cuales son especies capturadas en alta mar (o especies de altura) y por lo tanto no están afectadas por el derrame de petróleo en el Callao.

Del mismo modo, en los terminales pesqueros y mercados de abasto se viene comercializando también pez volador, tollo, cola negra, merluza, caballa, reyneta, pampanito, cabrilla, jurel, diablo, fortuno, cangrejo, yuyo y tilapia proveniente del norte y sur del país (zonas no afectadas), además de los pescados de la selva, indicó.

Los muelles, desembarcaderos artesanales, terminales pesqueros y mercados de abasto cuentan con sus respectivos administradores expertos en detectar la calidad de los recursos hidrobiológicos y juegan un papel importante para registrar la trazabilidad (origen y recorrido) de las especies que se descargan y se movilizan por estos puntos, señaló.

De esta manera, mercados, restaurantes y público en general deben confiar en la calidad de las especies hidrobiológicas que se comercializan, pues son controladas por diversas organizaciones del Estado de forma coordinada, mencionó.

El Ministerio de la Producción (Produce), en atención a las consecuencias del derrame de petróleo, continuamente está articulando con sus direcciones generales, y con sus organismos adscritos: Sanipes, Imarpe y Fondepes para garantizar el volumen y la inocuidad de los pescados y especies marinas que abastecen a Lima, sus provincias y otras regiones, anotó.

Por lo que la población y la sociedad deben confiar que lo que llega a los mercados son productos inocuos y aptos para el consumo humano, indicó.

En otro momento, señaló que ponen a disposición los siguientes correos electrónicos: [email protected] / [email protected] para recibir las denuncias y notificaciones relacionados a la inocuidad de los productos hidrobiológicos.

En este momento, el 100% de los productos hidrobiológicos capturados por los pescadores artesanales y que llegan a los muelles, desembarcaderos y terminales de la región Lima son especies de altura; y antes del derrame de petróleo la captura equivalía al 95%, puntualizó.

Fuente: andina.pe

Compartir el artículo:

24/01/2022 09:48

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 58 (Última Edición)
Edicion N° 58

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA