DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Agroindustria / Alimentos y Bebidas / Calidad e Inocuidad / Calidad y Seguridad

Impulsan calidad de granos del fruto amazónico copoazú para mejorar comercialización

Autor: Agencia Andina

Imagen del artículo Impulsan calidad de granos del fruto amazónico copoazú para mejorar comercialización

Produce, a través del Inacal, busca potenciar la cadena productiva de este producto

A fin de mejorar los estándares de calidad de los granos del copoazú, un fruto amazónico conocido por su riqueza en antioxidantes, omega y vitamina C, así como fortalecer su comercialización, el Ministerio de la Producción, a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), aprobó una nueva norma técnica peruana (NTP) que establece definiciones y requisitos para los productores.

La NTP precisa que los granos de copoazú deben ser fermentados y secados hasta que su contenido de humedad no exceda el 7.5 %. Este proceso garantiza la calidad del producto y su adecuada conservación durante el almacenamiento y transporte.

“La aplicación de estas normativas no solo promueve prácticas de manufactura seguras, sino que también impulsa el desarrollo agroindustrial del copoazú, y asegura estándares de calidad en toda la cadena productiva. Esto no solo beneficia a los productores locales, sino que también contribuye a la salud pública al proporcionar un producto con altos niveles de nutrientes esenciales para el sistema inmunológico”, refirió el ministro de la Producción, Sergio González.

Entre los requisitos de calidad establecidos en la NTP 012.906:2024 COPOAZÚ, se incluyen aspectos como la ausencia de olores extraños, un color característico y la integridad del grano, así como la eliminación de cualquier tipo de infestación o contaminación. Además, se especifica el contenido de humedad permitido tanto en el país de producción como en el destino final.

Respecto al envasado, se establecen criterios estrictos para garantizar la higiene y seguridad del producto, incluyendo la calidad de los sacos, la tinta utilizada en las etiquetas y la información obligatoria en el rotulado.

Con estas medidas, el Inacal busca no solo mejorar la calidad del copoazú, sino también promover su consumo seguro y responsable. Este impulso hacia estándares más elevados en la producción y comercialización de este fruto refleja un compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en la industria alimentaria peruana.

Fuente: andina.pe

Compartir el artículo:

12/06/2024 11:47

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C.