DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Alimentos y Bebidas / Nutrición y Salud

Nestlé entra a competir en nueva categoría y va por 15% de mercado

Autor: Diario Gestión

La multinacional Nestlé competirá en una categoría enfocada a niños, en la que ya adelantó con dos lanzamientos.

El 2023 fue un año desafiante y que impactó en el segmento de nutrición infantil, afectada principalmente por el decrecimiento de la economía peruana y a su vez, en el consumo de hogares. Aun así, la multinacional Nestlé se muestra optimista y apunta a un crecimiento del sector durante este año, apalancado por su ingreso a nuevas categorías, con la meta de alcanzar una participación de mercado de dos dígitos, a lo que se suma ampliaciones de cartera, aunado a la flexibilidad para responder a las demandas del mercado.

Paola De La Torre, directora del negocio de nutrición infantil, cuenta que el segmento más afectado por el panorama económico del último año fue de fórmulas y leches de crecimiento que registró una contracción, especialmente en la etapa 3, dirigido a niños a partir de los dos años. Incluso se observó una migración en la demanda hacia formatos más pequeños, de presentaciones de 1 kilo a de 800 y 900 gramos o hasta de 300 y 400 gramos.

“Si bien observamos más frecuencia de compra, se adquiere menos volumen, aunque se presenta cierto crecimiento en las fórmulas dirigidas a los recién nacidos”, apuntó. Este panorama fue compensado por los resultados positivos que obtuvo otras categorías como cereales infantiles y snacks saludables.

Y, a puertas de terminar el 2023, la transnacional presentó al mercado dos nuevos productos para competir en la categoría de suplementos y complementos alimenticios para menores de edad, espacio en la que no estaba presente. La meta es tener una participación de mercado de 15% en cinco años con Asenda, un complemento nutricional para niños de 2 a 10 años, y Nancare, un probiótico infantil para aliviar los problemas digestivos de los menores de edad.

“De los S/ 200 millones que mueve esta categoría apuntamos a un 15%, debido a que es un segmento con muchos jugadores, no obstante, tenemos una propuesta sólida y específica, que va a ampliar nuestro rango de acción a madres que usan fórmulas infantiles como a las que no la utilizan y, por el contrario, buscan suplementos vitamínicos”, indicó.

Las otras apuestas para 2024

La ejecutiva adelantó que se harán ampliaciones de cartera en categoría de compotas y snacks saludables para bebes, en la que tiene una participación de 40% con su marca Gerber. “Es una categoría dinámica y relativamente nueva, en la que estamos trabajando mucha innovación, por lo que se vienen ampliaciones que se darán a conocer próximamente”, mencionó la ejecutiva sin dar detalles.

Otra categoría importante para Nestlé es cereales infantiles con una participación de 97% con Nestum y Cerelac. Para este año, Torres detalló que no se van a realizar ampliaciones de cartera ni tampoco se van a desarrollar nuevos formatos, en cambio, el objetivo trazado para los próximos 11 meses es lograr una mayor penetración de mercado y continuar reforzando la comunicación de los beneficios nutricionales de ambos productos.

De este modo, Nestlé proyecta un crecimiento entre 5% y 8%  este año en la categoría de nutrición infantil, impulsado por la apuesta en nuevos rubros; su fortalecimiento en el mercado de fórmulas y leches de crecimiento; y su flexibilidad para adaptarse, con su amplio portafolio, a las demandas del mercado.

Fuente: gestion.pe

Compartir el artículo:

06/03/2024 07:54

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES