Autor: Paola Cueva - Gerente General, Suministros de Laboratorios S.A.- Sulabsa
Los laboratorios son muy importantes porque están dentro de la cadena de suministros de alimentos y bebidas. Brindan soporte para los servicios de análisis en algunas fábricas donde no lo realizan in house, con el objetivo de monitorear la calidad de los alimentos tanto para un mercado nacional como para el internacional. En el extranjero, son más exigentes sobre los análisis y contaminantes que deben estar presentes en los alimentos y bebidas.
Sulabsa cuenta con más de 30 años, nace a finales de los 80 por necesidad cuando no había muchas importaciones, y en Perú no teníamos la fabricación de productos químicos o instrumentos de laboratorio.
De esta manera, Gilberto Cueva (fundador) estuvo coordinando con otras personas para poder importar esos productos; empezó con reactivos, solventes, instrumentos, materiales de vidrio y luego a través de los años nos hemos especializado en ciertas áreas como en estándares analíticos, ensayos de aptitud, instrumentos de laboratorio que son nuestras tres principales líneas de operación.
Dentro de lo que es la industria alimentaria aparte de brindar estándares e instrumentos para la parte analítica, también brindamos servicios de tratamiento térmico. Esto refiere a estudios de distribución térmica, penetración de calor en conservas y capacitación en estos temas tanto para alimentos y bebidas. Aplica para diferentes tipos de productos desde espárragos, comidas preparadas, ahora hay una nueva tendencia en productos en sachets, inclusive de productos peruanos como la quinua, en comidas preparadas, tamales, tapenades, entre otros.
Nuestra representada es Sciex (Estados Unidos) de espectrometría de masas acoplado a cromatografía líquida; ya venimos trabajando con ellos más de 5 años con una base significativa instalada en el Perú.
Además, trabajamos con LGC Standards (Alemania), con ellos tenemos estándares analíticos: medioambiente, alimentos, bebidas, plásticos, petróleo, juguetes, superficies, forense, clínico, farmacia, etc. Inclusive una línea para investigación y también de ensayos de aptitud (Inglaterra) en los mismos campos de aplicación.
La línea de Organomation (Estados Unidos) de evaporadores de nitrógeno y solventes, así como la línea de ERA (Estados Unidos) que son ensayos de aptitud orientados al medioambiente.
Otras líneas que tenemos son: ETI (Inglaterra) que abarca termómetros, pH metros, termohigrómetros, etc., que vienen con calibración acreditada ISO17025; WACO (Estados Unidos) que son analizadores de sellos en latas; PEAK (Escocia) que son generadores de nitrógeno; y SCION (Holanda) de cromatología líquida.
Asimismo, trabajamos con DEC (Suiza) de tecnología en polvo y líquido para la industria farmacéutica.
El reto más grande es la alta tecnología, porque todos los laboratorios ahora tienen que reportar resultados con una sensibilidad mayor y es difícil equiparar el nivel tecnológico de entidades de otros países, por ejemplo, de Estados Unidos, la Comunidad Europea.
Al ser Perú un exportador de frutas, verduras y alimentos en general, todos estos productos se van a analizar en el país destino como parte del control de calidad. Han ocurrido casos donde en los laboratorios locales no se ha observado ningún contaminante y en el país destino sí o viceversa.
Lo que se busca es que la tecnología acá sea equivalente a la tecnología que usan en el país destino.
Las técnicas más usadas son la cromatografía líquida y gaseosa; ahora la tendencia es usar más la espectrometría de masa porque la relación masa/carga propia de la molécula contaminante que deseamos analizar y es mucho más específica.
Además, se tiene la espectrometría de masa de alta resolución (tiempo de vuelo-TOF) donde se obtiene la masa exacta, y una técnica no muy usada aquí es electroforesis capilar donde se está abriendo campo en análisis específicos como lácteos, vinos y aplicaciones farmacéuticas.
Para el futuro, estamos reforzando a Sulabsa en cuanto al soporte técnico y de servicio, abarcando desde capacitaciones hasta aplicaciones in situ del cliente, y dando a conocer nuestros productos y servicios a través de comunicaciones directas y nuestras redes sociales.
Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA
Contacto: (51-1) 555 6462 / 555 4368 / +51 950 540 223
Correo: [email protected] / [email protected]
Web: https://sulabsa.com/
|
Consulte a la empresa:
|
No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!
[Publicidad]