Autor: Omar Romano Sforza - Director Grupo Armejo Yépez
Entrevista a: Omar Romano Sforza - Director Grupo Armejo Yépez
Soy un empresario, PhD en Ciencias Bioquímicas y tengo un máster en Comercio Internacional y otro en marketing. Junto a Antonio Armejo (Presidente del Grupo) llevamos 41 años trabajando en distintas actividades y alrededor del mundo. Grupo Armejo Yépez consolida a 8 empresas de distintas especialidades que trabajan desde el Perú y también fuera del Perú al mundo. En mi experiencia en comercio internacional, he abierto los mercados de Latinoamérica, El Caribe y Europa (Unión Europea, Europa del Este, Asia y Nueva Zelanda) tanto para intereses nuestros como para empresas propias.
Las empresas del grupo hoy son 8, la nave insignia es iLENDER que trabaja en el área farmacéutica veterinaria y también tiene una planta farmacéutica modelo acá en Lima, cuenta con 33 años de vida. La segunda empresa es Laboratorios Americanos (Labot) se dedica a la parte farmacéutica humana, cuenta con más de 20 años de experiencia abasteciendo de medicamentos y suplementos sanitarios a gran parte de la industria concibiendo un liderazgo importante. Animal Pharm se dedica a un tipo de cliente más específico que necesita un asesoramiento más directo y abarcan clientes chicos, medianos y grandes. Venden equipamientos para granjas de aves y de cerdos.
En el rubro de materias primas y de alimentos tenemos a Fructus Terrum cuenta con una planta propia que está en ampliación donde se hace procesos de extrusión, proceso de secado de distintas materias primas que en un 90% son oriundas de Perú abasteciendo el mercado local y exportando muchísimo a Estados Unidos (principal mercado de exportación) y Europa.
Dentro de esta misma línea de productos, tenemos a Wanka Foods que hace una línea Horeca y Alianza de Alimentos en la línea de snacks y cereales. Tenemos también a Prima Inter que es una empresa dedicada a la parte lising de vehículos tanto para empleados como a terceros.
Luego tenemos a Más Futuro para responsabilidad social empresarial con el que tenemos un trabajo de participación muy fuerte capacitando a profesores de colegios secundarios para que puedan dar o suplementar una educación de nivel y ya cuenta con 5 colegios dentro de su programa. Y por último, este año en Andalucía abrimos iLENDER Ciencia y Tecnología la cual es una empresa dedicada a la búsqueda de innovaciones en biotecnología, nanotecnología para producir moléculas que sirvan en innovación tanto para medicina veterinaria como para medicina humana.
Es un trabajo de equipo y nos encargamos de ayudarlos en todo lo que significa comercio, marketing, posicionamiento de producto, lanzamiento de nuevas oportunidades, búsqueda de negocios. Yo no soy más que una fruta del racimo y trabajamos de igual a igual sin categorías tratando de solucionar los problemas desde la logística al marketing que las empresas del grupo puedan necesitar (redes sociales, internet, diseños, participación en ferias, nuevos productos, etc).
Los programas de producción tienen que ver con productos orgánicos naturales (quinua, plátano, papa, cereales, maca, etc.) a lo que me refiero es que en muchos lugares existe una alianza entre el productor, la empresa para darle posibilidades de producir e industrializar la producción en el lugar donde están a veces en situaciones de carencia con la producción ayudándolos en el financiamiento de la siembra (semilla, materia prima) para luego comprar el producto casi como un trabajo muy similar aunque no lo sea lo que significa un trabajo de cooperativa y de esa manera mejorar también la calidad de vida de la gente.
Estamos trabajando en varias cosas, este año hemos estado trabajando en la parte de veterinaria con un estimulante metabólico de origen natural que es muy bien recibido tanto para la industria local, avícola, industria del cerdo, ganadera y también fundamental para competir en el exterior, países donde somos fuertes (Latinoamérica, Europa, Oriente Medio, África y China). Otro de los productos que tenemos lo distribuimos de una empresa finlandesa se llama Broilact que es un probiótico para aves que se administra en la primera semana de vida.
Desafíos hay para elegir, Perú es un productor no solamente de alimentos sino un fuerte competidor, en el área minera y pesquera. A partir de la revolución gastronómica con la comida peruana y el ensamble entre esta y otras gastronomías, han destronado en Buenos Aires a los restaurantes de carnes rojas y lo mismo ocurre en Europa. Yo creo que el mundo que estamos enfrentando, es un mundo que va a necesitar alimentos y materias primas. Me parece que en muchos rubros el Perú tiene todavía mucho por desarrollar, entregar y poder competir como un actor de primera línea.
No será un país sojero pero están trabajando muy bien los nichos de alimentación y nosotros en este rubro vemos un futuro muy bueno. A pesar de la pandemia hemos tenido buenos resultados y crecimientos.
Tenemos 2 que se van a materializar este año, vamos a ingresar en un parque industrial con una planta de última generación para lo que es la parte de B2B para el abastecimiento a supermercados y demás. Hemos estado trabajando con cereales y demás pero esta nueva inclusión, esta otra empresa del grupo (ahora seremos 9) va a dar unos aportes que va a enriquecer y aumentar lo que se está haciendo hasta ahora. Fructus Terrum va a establecer una segunda planta en un parque Industrial de Lurín para todo lo que es la parte de secado, extrusión y fabricación de la línea Horeca y en ese mismo lugar vamos a tener un tercer proyecto para Alianza de Alimentos. Para estar en los tiempos que estamos viviendo nos sentimos orgullosos de las realizaciones y de los logros.
Alguien dijo “la única forma de mejorar nuestra democracia es con más democracia” y tal vez las cosas que no funcionan o que no van bien aquí o en cualquier otro país de América Latina, una muy convulsionada en estos tiempos necesitamos políticos que no mientan, que no prometan lo que no pueden entregar, que no se compren votos ni se regale dinero a través de ese tipo de acción sino que se dediquen más recursos a la educación y que el pueblo sea cada vez más instruido para poder elegir mejor a las autoridades en toda América Latina. El Perú está mejor que muchos países y peor que otros, es inevitable pero yo creo que resolviendo el tema político se puede mejorar.
Ilender Perú
Contacto: +511 626 8300
Correo: [email protected]
|
Consulte a la empresa:
|
No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!
[Publicidad]