DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Nutrición y Salud

Suplementación nutricional para adultos mayores

Autor: Drocersa

Nutrición saludable para disfrutar del período tardío de la vida

En el 2012, más de 577 millones de personas alrededor del mundo eran mayores de 65 y estaban decididas a vivir sus días con buena salud y vitalidad. Una encuesta de un instituto de investigación de mercado del Reino Unido reveló que hay una brecha estadística de siete años entre la esperanza de vida total y una esperanza de vida saludable. Esto significa que, en los últimos siete años de su vida desde un punto de vista estadístico, uno puede verse obligado a vivir con problemas de salud. En Asia, esta brecha es incluso de 10 años. Sin embargo, de acuerdo con otro estudio británico en Europa, la demanda de alimentos y suplementos nutricionales específicos para personas mayores se está expandiendo, lo cual indicaría que en la actualidad el envejecer se ha vuelto más aceptado como un proceso natural que debe afrontarse de la mejor manera posible. De hecho, es posible mantener el bienestar y una salud óptima durante el proceso de envejecimiento, el cual requerirá un cuidado más intenso debido a la madurez senil del cuerpo y mente. 

Huesos sanos

La densidad de los huesos decrece con el pasar de los años (especialmente en mujeres, independientemente de su origen), lo que quiere decir una pérdida de sustancia en los huesos y, en consecuencia, un cuadro de osteoporosis. En huesos sanos, el calcio (principal componente del tejido óseo) es absorbido por el plasma sanguíneo y es depositado dentro del tejido sólido como hidroxiapatita de calcio, el cual es controlado por el equilibrio hormonal. Cerca a los 50 años, este balance se ve alterado por cambios hormonales y el calcio absorbido decrece, generando huesos porosos y frágiles. Por esta razón, las mujeres de esta edad en adelante deben controlar periódicamente la densidad de sus huesos por un especialista (en hombres entre los 65-70 años). 

Una ingesta de calcio adecuada puede mantener el balance de calcio en los huesos1. Mayormente se recomienda un consumo diario entre 1000-1200 mg para personas mayores de 50 años, el cual puede ser alcanzado con la ingesta de suplementos nutricionales. Además de los suplementos nutricionales, los alimentos fortificados son un método muy conveniente para proporcionar calcio al consumidor, por esto el desarrollo de alimentos fortificados con calcio, especialmente, la leche es muy prometedora para la industria hoy en día. 

Otro aditivo alimentario que refuerza los huesos es la vitamina D. Para adultos mayores de 70 años, la dosis recomendada es de 600 UI (y 800 UI para mayores de 80). Este aditivo es muchas veces ofrecido en combinación con calcio en los suplementos nutricionales. La salud ósea está también influenciada por el magnesio. Si bien una ingesta fisiológica de magnesio favorece la formación de hueso, la falta o sobredosis crónica de magnesio puede interferir en la mineralización ósea. Por tanto, una ingesta diaria equilibrada de magnesio es de gran importancia para garantizar la salud de los huesos. Eso se puede alcanzar con suplementos nutricionales que contengan sales biodisponibles de magnesio, como el citrato de magnesio o bisglicinato de magnesio.

Cuando las personas envejecen se vuelven cada vez más susceptibles a infecciones. En combinación con la desnutrición, el impacto en personas mayores en su resistencia a infecciones es particularmente negativa. El sistema inmunológico es estimulado de manera notable por dos minerales: selenio y zinc. Ambos minerales se pueden administrar mediante el uso de suplementos alimenticios en forma de diferentes sales, por ejemplo, citrato o bisglicinato de zinc y selenito de sodio.

Influencia en enfermedades

Cáncer

De acuerdo con estadísticas del Reino Unido, el riesgo de los hombres de desarrollar cáncer de próstata da un gran salto a partir de los 50 años. Lo mismo se aplica al riesgo de cáncer de mamas en las mujeres. Estudios relevantes sugieren que la ingesta de selenio puede disminuir, significativamente, el riesgo de desarrollar el tipo respectivo de cáncer por igual para ambos sexos2,3.

Depresión relacionada con la edad

La depresión y la ansiedad relacionadas con la edad juegan un papel importante en la salud mental de las personas mayores. Los datos de prevalencia de los síntomas depresivos asociados con la vejez varían considerablemente, entre el 2% hasta aprox. 27%, según región, grupo de edad y otras fuentes citadas5. Un estudio polaco sugiere que el zinc y el magnesio tienen propiedades antidepresivas. Donde el zinc y el magnesio disminuyen significativamente los síntomas de un desorden afectivo, ya sea como sustancia mono componente o en combinación con antidepresivos convencionales. Por lo tanto, un suministro adecuado de zinc, por ejemplo, como gluconato de zinc, y magnesio puede garantizar un estilo de vida psicológicamente saludable y equilibrado en la vejez. 

Diabetes mellitus

La diabetes es el mayor riesgo en salud a nivel mundial. El magnesio tiene una función importante para el metabolismo eficiente de la glucosa. Existe un claro vínculo entre la deficiencia de magnesio y la resistencia a la insulina. La resistencia a la insulina se caracteriza por una secreción reducida de insulina del páncreas y una sensibilidad disminuida del tejido diana. Es por eso que la conexión entre el desarrollo de la diabetes y el suministro de magnesio ha sido objeto de varios estudios. Un análisis de 13 estudios reveló más evidencia de que una mayor ingesta de magnesio se asocia con un menor riesgo de desarrollar diabetes4.

Conclusión

Calcio y magnesio

Para mantener la salud física y mental después de los 50 años, los consumidores de edad avanzada deben centrarse, específicamente, en su ingesta de calcio y magnesio. En combinación con la vitamina D, la exposición moderada a luz solar y el ejercicio físico adecuado, estos minerales pueden ayudar a garantizar una densidad y mineralización ósea saludable. Además, el magnesio también es esencial para apoyar el metabolismo de la glucosa. 

Zinc

Una cantidad extraordinaria de estudios han demostrado la especial importancia y la significancia multilateral de un suministro adecuado de zinc en personas mayores de 50 años. El mantenimiento de la salud psicológica y un sistema inmunológico dependen directamente de una ingesta suficiente de zinc. 

Selenio

Debido a los efectos anticancerosos del selenio, las personas mayores deben comenzar a consumirlo temprano con una suplementación adecuada.

Referencias

  1. Deutsche Gesellschaft für Ernährung: New Reference Values for Calcium, Ann Nutr Metab 2013;63:186–192.

  2. Suzana, S., Cham, B.G., Ahmad Rohi, G., Mohd Rizal, R., Fairulnizal, M.N., Normah, H., Fatimah, A.: Relationship between selenium and breast cancer: a case-control study in the Klang Valley. Singapore Med J. 2009 Mar;50(3):265-9.

  3. Clark, L.C. et al.: Decreased incidence of prostate cancer with selenium supplementation: results of a double-blind cancer prevention trial. Br J Urol. 1998 May;81(5):730-4. 

  4. Snowdon, J.: How high is the prevalence of depression in old age? Qual é a prevalência de depressão na terceira idade? Rev. Bras. Psiquiatr. vol.24 suppl.1 São Paulo Apr. 2002

  5. Dong JY, Xun P, He K, Qin LQ. Magnesium intake and risk of type 2 diabetes: meta-analysis of prospective cohort studies. Diabetes Care. 2011;34(9):2116-2122.

 

Para mayor información: http://www.drocersa.com.pe/

Dr. Paul Lohmann GmbH & Co. KGaA

Hauptstr. 2

31860 Emmerthal/Germany

[email protected]

Representantes Exclusivos en Perú: DROCERSA

Compartir el artículo:

10/11/2020 08:30

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

Comentado por propecia cost walmart el 08/09/2021:

buy apcalis oral jelly wirkung

Comentado por dyetteHew el 08/09/2021:

https://buypropeciaon.com/ - Propecia

Comentado por Spummox el 09/09/2021:

Viagra

Déjenos su comentario:

Edicion N° 58 (Última Edición)
Edicion N° 58

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA