DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Agroindustria / Alimentos y Bebidas / Innovación y Nuevas Tecnologías

Tecnologías de procesamiento para el tomate: innovando en la industria alimentaria

Autor: Portal The Food Tech

Imagen del artículo Tecnologías de procesamiento para el tomate: innovando en la industria alimentaria

Las nuevas tecnologías de procesamiento de tomate están impulsando la innovación

Las tecnologías avanzadas han permitido mejorar la eficiencia, la calidad y la seguridad de los productos derivados del tomate. En México, uno de los principales productores de tomate a nivel mundial, estas innovaciones han sido cruciales para mantener la competitividad en un mercado global cada vez más exigente.

Estas tecnologías avanzadas han permitido no solo mejorar la eficiencia de los procesos productivos, sino también garantizar la seguridad y la calidad de los productos finales.

La adopción de tecnologías como la automatización de procesos, el uso de inteligencia artificial para el monitoreo de cultivos, y la biotecnología para el desarrollo de variedades más resistentes, ha revolucionado la forma en que se produce y procesa el tomate en México. Estas innovaciones aseguran que los tomates y sus derivados cumplan con los más altos estándares de calidad, satisfaciendo las crecientes demandas del mercado tanto a nivel nacional como internacional.

Innovaciones en el procesamiento del tomate

Las tecnologías de procesamiento del tomate han avanzado considerablemente en los últimos años, integrando soluciones que optimizan la producción y aumentan la calidad del producto final.

Entre las innovaciones más destacadas se encuentran:

Técnicas de alta presión hidrostática (HHP)

La alta presión hidrostática (HHP) es una tecnología que utiliza agua a alta presión para inactivar microorganismos patógenos y enzimas que pueden deteriorar el tomate, esta técnica preserva mejor las características organolépticas del producto, como sabor, color y textura, en comparación con los métodos tradicionales de pasteurización térmica.

Procesamiento térmico asistido por microondas

El procesamiento térmico asistido por microondas es otra tecnología emergente que está ganando terreno en la industria alimentaria, este método combina el calentamiento por microondas con el calor convencional para reducir significativamente el tiempo de procesamiento y mejorar la eficiencia energética.

Esta tecnología minimiza la pérdida de nutrientes y mantiene la calidad del tomate. Empresas como Emerson han desarrollado equipos avanzados que incorporan esta tecnología, permitiendo una producción más sostenible y de alta calidad.

Ventajas competitivas y sostenibilidad

La adopción de estas tecnologías no solo mejora la calidad del producto final, sino que también proporciona ventajas competitivas significativas para las empresas, la alta presión hidrostática, por ejemplo, permite la producción de alimentos más seguros y con una mayor vida útil, lo que se traduce en menos desperdicio y una cadena de suministro más eficiente.

De manera similar, el procesamiento térmico asistido por microondas reduce el consumo energético y las emisiones de carbono, contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad de la industria.

Casos de éxito en la industria alimentaria

Un ejemplo notable de éxito en la implementación de tecnologías avanzadas de procesamiento de tomate es el caso de Conservas La Costeña, una empresa mexicana que ha incorporado tanto HHP como procesamiento asistido por microondas en su producción.

Gracias a estas innovaciones, la compañía ha logrado no solo mejorar la calidad y seguridad de sus productos, sino también aumentar su competitividad en el mercado internacional.

En tal sentido el desarrollo y adopción de tecnologías avanzadas de procesamiento de tomate representan un avance significativo para la industria alimentaria, estas innovaciones permiten a las empresas mejorar la calidad de sus productos, aumentar la eficiencia de producción y contribuir a la sostenibilidad ambiental.

Fuente: thefoodtech.com

Compartir el artículo:

10/07/2024 07:32

Lea También:

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) informó que las agroexportaciones peruanas alcanzaron los 8,134 millones de dólare

Luego de una destacada participación como país socio en Asia Fruit Logistica 2025, donde se logró compromisos comerciales por m&a

La Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (PROVID) publicó su primera estimación para la campaña 2025&nd

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), inauguró rec

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS