DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Agroindustria / Alimentos y Bebidas

Westfalia Fruit Perú se suma al boom de los arándanos: los planes de exportación

Autor: Diario Gestión

Imagen del artículo Westfalia Fruit Perú se suma al boom de los arándanos: los planes de exportación

En conversación con Gestión, Omar Díaz, gerente general de Westfalia Fruit Perú detalló los planes de la compañía con este nuevo paso.

Westfalia Fruit Perú, filial de la multinacional Westfalia Group es una de las principales empresas exportadoras de frutas en el país. Con su foco en la exportación de paltas, la compañía se ha posicionado como una de las empresas que lideran los envíos internacionales de este fruto. Con esos resultados y ya teniendo presencia en el mercado con envíos de mandarina y mango, ahora la compañía ha decidido dar un nuevo paso para diversificar su oferta agroexportadora. En conversación con Gestión, Omar Díaz, gerente general de la exportadora, anunció su incursión en el mercado de exportación de arándanos, sumándose al creciente boom de esta fruta.

El modelo de negocio de Westfalia se apalanca en cadenas productivas. Es decir, integran a pequeños, medianos y grandes productores en su cadena exportadora. En ese sentido, las más de 4.000 hectáreas de producción que tienen, provienen de productores aliados ubicados en 15 regiones de la costa, sierra y selva del país.

Según Díaz, el piloto de la producción de arándanos debió iniciar el año pasado; sin embargo, debido al Fenómeno El Niño, decidieron retrasar la primera producción para este año.

La apuesta por los berrys

El piloto de Westfalia Fruit Perú ya ha dado frutos y se espera que la primera cosecha sea exportada a partir de agosto. Se trata de una producción de 30 contenedores con aproximadamente 500 toneladas que serán enviadas a Estados Unidos, Europa y Asia.

“Esta primera cosecha viene de nuestros productores de Lambayeque y Áncash. Estamos trabajando con la variedad Matías, pero también estamos evaluando incursionar con otras variedades estamos trabajando para implementar un plan de producción enfocado en la alta calidad genética de las plantas, con el objetivo de asegurar volúmenes significativos de productos de alta calidad para el mercado internacional”, explica Díaz.

Por otro lado, si bien el piloto ha iniciado en Lambayeque y Áncash, el gerente general de la agroexportadora señaló que sus planes a futuro incluyen expandir este proyecto de plantación de arándanos en otras zonas donde se pueda sacar el máximo provecho.

“Después de este primer envío, nuestra proyección es tener un crecimiento anual de 15% a 20%. Ese es el objetivo que nos hemos planteado”, sostiene el gerente general.

Proyecciones

En cuanto al balance de los primeros meses desde el inicio del proyecto, Díaz señaló resultados positivos y alentadores con los envíos de paltas, debido a una respuesta muy favorable del mercado internacional.

“Los primeros contenedores enviados han cumplido con nuestras expectativas en términos de calidad y aceptación. Esto nos da una gran confianza para seguir adelante con nuestros planes de expansión. Este año, nos posicionaríamos como el primer exportador de paltas del Perú”, comenta.

Además de su enfoque en arándanos y paltas, Westfalia Fruit Perú también está expandiendo su oferta a otros productos. “Nuestro plan de trabajo incluye seguir creciendo en paltas y posicionándonos en otros productos, como la mandarina. Este año, vamos a iniciar nuestras exportaciones de mandarina tango, y también estamos creciendo en mangos”, detalló Omar.

“Este año tenemos previsto cerrar el año con un incremento de un 10% en la facturación, lo que nos ubicaría en una facturación cercana a los US$100 millones. Todo depende de cómo se comporten el volumen y los precios en los siguientes meses, pero eso es lo que estamos proyectando”, comentó.

Dato

Entre el 35% y 40% de las exportaciones totales de Westfalia Fruit Perú se destinan a Asia. Un porcentaje similar se distribuye en Europa y entre el 15% y 20% se destina a Estados Unidos. Un 5% de la producción es destinada a América Latina.

Fuente: gestion.pe

Compartir el artículo:

19/06/2024 07:51

Lea También:

Camposol, una de las principales empresas agrícolas de Perú, ha logrado un importante hito con el aumento de su producción y exportación de arándanos,

Desde septiembre de 2024, la inflación en el sector de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas ha mostrado una disminución acumulada del 2,49%. Este fenóme

Las plagas agrícolas representan una amenaza constante para la producción de alimentos en el Perú, afectando cultivos clave como banano, café, papa, a

A pesar de los desafíos climáticos, la campaña 2024-2025 de uva de mesa en el norte de Perú ha experimentado un crecimiento significativo. Joaquín Bal

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C.