CURSO ESPECIALIZADO

“Refrigeración Industrial Cadena de Frío en Alimentos y Bebidas”

Curso Defensa Alimentaria

AUSPICIA Y PARTICIPAN:

Infraca  

APRENDERÁS A:

  • Utilizar eficientemente el sistema de frío en la preservación de alimentos mediante la aplicación de sus principios.
  • Reforzar los principios físicos y termodinámicos, de diseño, procesos y equipos de refrigeración y congelación de alimentos.
  • Recomendaciones para establecer el dimensionamiento de carga y simulación de procesos de congelación.

DIRIGIDO A:

Empresarios, Fabricantes, Gerentes, Jefes, Supervisores de Operaciones, Producción, Calidad, Logística (Almacén y Distribución) y Comercialización, así mismo, Técnicos, Estudiantes (Pregrado y Posgrado) y Público en general relacionado a la Industria Alimentaria, Agroindustria, pesquería, lácteos, cárnicos, frutas y hortalizas, Bebidas, etc.

FECHAS y HORARIO: 21, 22 y 23 de junio del 2023| 06:00 p.m. a 10:00 p.m.

MODALIDAD:  En vivo (plataforma Zoom) 

CERTIFICACIÓN: 12 horas cronológicas

INCLUYE:

  ✅ 3 días de clase en vivo (zoom).
   Vídeos grabados y complementarios por 2 meses.
   Material de Ponencia en digital.
   Evaluación de afianzamiento.
   Normas vigentes en digital.
   Certificado digital.

INVERSIÓN: 

TIPO DE PARTICIPANTE

PRECIO REGULAR

 Público en general

S/. 290.00 Pago aquí 

 Estudiante (pregrado o maestría)

S/. 250.00 Pago aquí

 Alumno IA Academy

S/. 200.00 Pago aquí 

*NOTA: Los precios no incluyen el IGV.

INSCRIPCIÓN INTERNACIONAL: AQUÍ

TIPO DE PARTICIPANTE

PRECIO REGULAR

 Público Internacional

         USD 90.00

Precios Corporativos: (Para grupos desde 3 personas a más)
15% de descuento adicional en el precio de inscripción, el pago debe ser realizado en una sola transacción.

 

    INSCRÍBETE AQUÍ     DESCARGAR BROCHURE

 

DESCARGAR PROGRAMA DEL CURSO

 

                                                                                                                    TEMARIO

PARTE 1: Ingeniería de la refrigeración y congelación de los alimentos.

  • Conceptos Fundamentales de la Refrigeración de Alimentos (Calor, temperatura y Cambio de fase).
  • Evaluación y cálculo de la capacidad de frío en procesos y equipos de refrigeración.

PARTE 2: Equipos de Refrigeración y Refrigerantes:

         2.1. Equipos y componentes

  • Compresores: Tipos, partes, componentes, características y Funcionamiento.
  • Condensadores y Evaporadores: Tipos, partes, componentes, Características técnicas y de operación.
  • Dispositivos de Expansión: Tipos, partes y componentes
  • Cámaras de frío: Componentes y especificaciones técnicas, Materiales aislantes y sus propiedades
  • Refrigerantes más usados en la industria: Características y propiedades.
  • Diagramas de propiedades y sus aplicaciones, representación del ciclo de refrigeración.
  • Manejo de refrigerantes: consideraciones técnicas, económicas y de seguridad.

PARTE 3: Tipos Refrigeración y Congelación para Alimentos y Bebidas y Nuevas tecnologías.

        3.1. Tipos de refrigeración y congelación

  • Sistemas de Refrigeración: Evaporadores y Condensadores evaporativos de última generación.
  • Criterios técnicos para una adecuada selección, tipos y aplicaciones.
  • Soluciones Eficientes para Almacenes de Alimentos Congelados: Nuevas Tecnologías, Tendencias y Soluciones.

        3.2. Nuevas tecnologías:

  • Nuevas Tecnologías en refrigeración y congelación ultrarrápida de alimentos.
  • Tecnología para el control y medición en las cámaras de frío.

PARTE 4: Importancia del Envasado y Empacado por Atmosfera modificada en los Alimentos y Bebidas refrigerados.

        4.1. Envasado y Empacado de Alimentos:

  • Tipos de materiales para envases y empaques de Alimentos y Bebidas.
  • Equipos y tecnologías de envasado en atmosfera modificada.
  • Gases inertes utilizados para los alimentos en la industria

        4.2. Interacciones entre Envases y Alimentos:

  • Migraciones: Aspectos sensoriales y aspectos legales.
  • Permeabilidad de los envases.

PARTE 5: Conservación & Factores que afectan la calidad del alimento refrigerado y congelado en el Almacén y la distribución

  • Conservación por Refrigeración y Congelación de los Alimentos.
  • Factores que afectan la Calidad en Alimentos Refrigerados y Congelados: Influencia de la temperatura, humedad relativa, circulación de aire, etc.
  • Controles y factores de Calidad en la Refrigeración de frutas y hortalizas.
  • Controles y factores de Calidad en el Congelamiento de Carnes y productos hidrobiológicos.
  • Controles y factores de Calidad en la Refrigeración de: Lácteos, Cárnicos, Pastas, Alimentos precocidos y listos para consumir.

PARTE 6: Automatización y condiciones eficientes en el almacenamiento y distribución Cadena de Frío para Productos Refrigerados y Congelados.

  • Automatización y Condiciones eficientes en el almacén, pre cámaras, cámaras y unidades de transporte terrestre de Alimentos Refrigerados y Congelados.
  • El Manejo del Frío en una Planta Agroindustrial.

PARTE 7: Eficiencia del Transporte en Frío.

  • Sistemas eficientes de Refrigeración para el transporte refrigerado.
  • Condiciones eficientes para unidades de transporte terrestre de Alimentos Refrigerados y Congelados.
  • Calculo de la capacidad de frío en transportes refrigerados.

PARTE 8: Control de Calidad en la cadena de frío para alimentos refrigerados y congelados.

  • Normativa, Inspección y Controles de Calidad de los Productos Terminados.
  • Monitoreo y Análisis de los parámetros de Refrigeración y Congelación de alimentos.
  • Inspección de Infraestructura y procedimientos para alimentos refrigerados y congelados.

PONENTES:

Mg. Walter Salas  🇵🇪
Profesor Principal de la Universidad Nacional Agraria La Molina.

Ingeniero en Industrias Alimentarias (1982), Master of Science in Agricultural Engineering at Michigan State University (1989).
(Desde 1978 hasta la actualidad), profesor de los cursos de: Ingeniería de Alimentos, Envase y Embalaje de Alimentos, Resistencia de materiales para la industria alimentaria (pre grado). Profesor de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Cursos: Métodos matemáticos para la ingeniería de alimentos, Vida de anaquel de alimentos y simulación en la Industria Alimentaria, Trabajos publicados en revistas internacionales de ingeniería de alimentos de USA y de Colombia. Consultor de empresas nacionales en los temas de envases de alimentos y almacenamiento deproductos alimenticios. Actualmente coordinador Académico de la Maestría en Tecnología de Alimentos de la UNALM.

Mg. Carlos Elías Peñafiel  🇵🇪
Docente principal de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)

Ingeniero en Industrias Alimentarias. Magister Scientiae en Tecnología de Alimentos UNALM, Perú.
Doctorando en Nutrición y Alimentos en la USIL. Con cursos de post-grado Finlandia, USA (2), Japón, Colombia y ESAN. Profesor Principal del Departamento Académico de Tecnología de Alimentos y Productos Agropecuarios y el post-grado de la UNALM. Actuales cargos. Profesor principal del Departamento de Tecnología de Alimentos y Productos Agropecuarios de la Facultad de Industrias Alimentarias, UNALM.

Dra. Paola Fano Castro 🇵🇪
Gerente de Calidad y Asuntos Regulatorios de TOTTUS, y Gerente general en GLOBAL FOOD SAFETY.

Ingeniera Alimentaria de la universidad Nacional Federico Villarreal, con Maestría en Ciencias con especialidad en Alimentos en el  instituto politécnico nacional de México, Doctorado en Salud Pública por la universidad Nacional Federico Villarreal, especialista en la verificación de la implementación del sistema HACCP y sistemas de Calidad y Seguridad (ISO 22000, SQF, BRC, ISO 9000) en establecimientos dedicados a la fabricación de alimentos, encargada de realizar capacitaciones en diversos temas de Inocuidad Alimentaria, CODEX, HACCP, asuntos regulatorios nacionales e internacionales, además de realizar auditorías e inspecciones en fábricas de alimentos, capacidad para dirigir y organizar grupos de trabajo con eficiencia y responsabilidad orientadas a la optimización y desarrollo de las funciones encargadas. Actualmente se desempeña como gerente de calidad y asuntos regulatorios TOTTUS y gerente general en Global Food Safety.

Iván Charles Breña Arana  🇵🇪
Director Comercial para Perú y Sudamérica en INFRACA

Cuenta con 25 años de experiencia en el sector industrial y construcción. Actualmente se desempeña como Director Comercial para Perú y Sudamérica en INFRACA, empresa especialista en soluciones eficientes para la conservación del frío. Ha trabajado como Gerente Comercial en compañías multinacionales y nacionales, Su labor está enfocada en mejorar los equipos comerciales, creando nuevas oportunidades de negocio, nuevos canales y aplicando las nuevas tendencias en ventas B2B y marketing digital. Así mismo, es ponente y especialista en temas de refrigeración, congelación y eficiencia en el manejo de la cadena de frío industrial. 

Ing. Misael Estrada Jimenez 🇵🇪
Gerente Comercial de Friopacking SAC

Ingeniero en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria La Molina, con más de 13 años de experiencia en el rubro.
Administration en la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura, actualmente ocupa el cargo de Gerencia Comercial en la empresa Friopacking S.A.C.

 
 INSCRÍBETE AQUÍ 

Paso 1: Deposito o Transferencia a: 

INSCRIPCIÓN NACIONAL

  • BCP:  Cuenta de ahorros en soles 194-28643202-0-26 (Titular: Food & Health Consulting S.A.C.) RUC: 20553433143 , CCI: 00219412864320202695
  • BBVA CONTINENTAL: Cuenta de ahorros BBVA en soles 0011-0814-0232163157  (Titular: Miguel Angel Montenegro García)
  • Pago con Yape: 933 216 811
  • Pago con Plin: 994 300 903
Yape
 

 

  • PAGAR EN LÍNEA (Visanet/Niubiz):
    Público en general(S/ 290.00) Aquí

    Estudiantes (pregrado y maestría): (S/ 250.00 )  Aquí

           Alumno IA Academy (S/ 200.00 )  Aquí


 

INSCRIPCIÓN INTERNACIONAL

  • PayPal: US$ 90.00 Aquí (Entrar, Opción Enviar, Colocar monto y Pagar)

  • Western Union: En cualquier agencia a nombre de: Ruth Zurama Rodriguez Villanueva. N° Cédula (DNI): 43930629 - País: Perú, Ciudad: Lima.
  • Consulte otro Medio de Pago en:
    [email protected]  / WhatsApp: Aquí

 


​​​​​​
Paso 2: Validación de Inscripción:
Enviar comprobante de pago y sus datos: Nombres, apellidos (completos), DNI, empresa, cargo y celular al correo: [email protected] o al WhatsApp: (+51) 946 499 333  

 



MAYOR INFORMACIÓN
(51-1) 448 2340 | WhatsApp: (+51) 946 499 333 | (+51) 981 348 270
[email protected]
Calle Daniel Cruz 214, Surquillo. Lima, Perú.

 

 

Regresar

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA Tetra Pak S.A.