OBJETIVOS:
DIRIGIDO A:
Empresarios, Gerentes, Profesionales y Operadores de Producción, Calidad, Gestión de la inocuidad, Técnicos, Estudiantes y Público relacionado a la Industria Alimentaria, Agroindustria, Avícola, Pecuario, Pesquera, Láctea, Cárnica, Canal Horeca y afines.
FECHAS: 15, 16 y 17 de marzo de 2023
HORARIO: 05:00 p.m. a 09:50 p.m.
MODALIDAD: Virtual en Vivo (Zoom)
CERTIFICACIÓN: 20 horas académicas (1 h académica = 45 min)
INCLUYE:
✅ 3 días de clase en vivo (zoom).
✅ Vídeos grabados y complementarios por 2 meses.
✅ Material de Ponencia en digital.
✅ Evaluación de afianzamiento.
✅ Normas vigentes en digital.
✅ Certificado digital.
INVERSIÓN:
TIPO DE PARTICIPANTE |
PRECIO REGULAR |
Público General |
S/. 290.00 |
Estudiante (pregrado o maestría) |
S/. 250.00 |
Internacional |
USD 90.00 |
*Nota: Los precios no incluyen el IGV.
Precios Corporativos: (Para grupos a partir de 3 personas)
15% de descuento adicional en el precio de inscripción, el pago debe ser realizado en una sola transacción.
PARTE 1. CODEX ALIMENTARIUS Y NORMATIVA SANITARIA PERUANA APLICABLE A LOS PRINCIPIOS GENERALES DE HIGIENE
PARTE 2. BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y PRINCIPIOS GENERALES DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS ACORDE AL CODEX ALIMENTARIUS, Enmendado 2020
PARTE 3. PLAN DE CULTURA DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
PONENTES:
![]() |
Ingeniera Pesquera Colegiada y Habilitada con CIP 70037, con estudios de Maestría en Tecnología de Alimentos en la Universidad Nacional Agraria La Molina; especializada en Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los alimentos basados en el Sistema HACCP y sus prerequisitos para plantas procesadoras de productos alimenticios y pesqueros; así como, para establecimientos fraccionadores-envasadores, almacenes, establecimientos comercializadores y servicios de alimentación. |
![]() |
Licenciatura en Tecnología de Alimentos con Mención Honorífica, adquiriendo el título profesional de Química Farmacéutica Bióloga, por la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Ciudad de México. Experiencia laboral por más de 30 años, en la Industria de alimentos, productos de consumo, cuidado personal y docencia, ocupando puestos desde: Química de Desarrollo de Nuevos Productos, Gerente de Marca, Gerente de Control de Calidad y Docente de la carrera de Ingeniería de Alimentos en la Universidad Autónoma Metropolitana y en una Escuela de Gastronomía. Diplomados y Master: Sistemas de Calidad e Inocuidad Alimentaria, Administración de Restaurantes, Gestión de Inocuidad Alimentaria, Gestión de Calidad, Cosmetología, Mercadotecnia y Tecnología Farmacéutica. Consultor de Distintivo H y Distintivo CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados) en 2007 - 2008. Actualmente, dedicada a la Consultoría y Auditorías de Certificación en sistemas de gestión de inocuidad alimentaria y calidad, en los estándares: SQF Código 9.0 de Inocuidad y Calidad, FSSC 22000 v5.1, ISO 22000:2018, IFS Global Market Food v7.0, ISO 9001:2015 y HACCP (Codex Alimentarius), en México, Latinoamérica y Estados Unidos. Certified Food Safety and Quality Auditor por la American Society for Quality, antes CHA (Certified HACCP Auditor), desde 2011. Individuo Calificado en Controles Preventivos para Alimentación Humana (PCQI), por la Preventive Controls for Food Safety Preventive Controls Alliance (FSPCA). Certificada por el CONOCER desde 2007, en la norma Técnica de Competencia Laboral de Diseño e Impartición de Cursos de Capacitación. Instructora de capacitación en temas relativos a inocuidad alimentaria como: Preparación para la certificación CFSQA (Certified Food Safety and Quality Auditor). HACCP Procesadores, HACCP Avanzado, Defensa Alimentaria, Fraude Alimentario, Microbiología de Alimentos, Evaluación Sensorial, Programa de Prerrequisitos, Siete Herramientas Básicas de Calidad, Control Estadístico de Procesos en la Industria de Alimentos, Manejo Higiénico de Alimentos, Auditor Interno de Inocuidad y Calidad, curso oficial SQF Código para Procesadores de Alimentos, SQF Código de Calidad, FSSC 22000 v5.1, Taller de Acciones Correctivas y Preventivas en Base al Análisis de Causa Raíz y Taller de Redacción de No Conformidades. También Auditora independiente de segunda parte, durante 8 años, para proveedores de McDonald’s, General Mills (Franquicias Häagen Dazs) y proveedores de Wal-Mart, entre otros. Certificada como Consultora e Instructora en Semiología de la Vida Cotidiana por el Instituto de Semiología, S.C. (2016 a 2020). |
Paso 1: Deposito o Transferencia a: INSCRIPCIÓN NACIONAL
INSCRIPCIÓN INTERNACIONAL
|
Paso 2: Validación de Inscripción:
Enviar comprobante de pago y sus datos: Nombres, apellidos (completos), DNI, empresa, cargo y celular al correo: [email protected] o al WhatsApp: (+51) 946 499 333
MAYOR INFORMACIÓN
(51-1) 448 2340 | WhatsApp: (+51) 946 499 333 | (+51) 981 348 270
[email protected]
Calle Daniel Cruz 214, Surquillo. Lima, Perú.