CURSO TALLER - AVANZADO

SISTEMA HACCP
IMPLEMENTACIÓN, VALIDACIÓN y AUDITORÍA

 
HACCP
Curso avanzado para todas las procesadoras de alimentos y para las que gestionan con normas BRCGS e ISO 22000


OBJETIVOS
Capacitar en diseño, implementación y auditoría del Sistema HACCP en empresas productoras de alimentos, así mismo, enseñar a identificar las acciones de verificación, validación y reevaluación para la Certificación HACCP conociendo sus controles, programas de prerrequisitos y PCCs que aseguran la inocuidad de los alimentos con la normativa vigente y sus actualizaciones.
 
DIRIGIDO A
Empresarios, Gerentes y Profesionales de Producción, Calidad, Gestión de la inocuidad, Técnicos, Estudiantes y Público relacionado a la Industria Alimentaria, Avícola, Pecuario, Pesquera, Agroindustrial, Instituciones públicas o privadas y afines.
 
MODALIDAD
Asincrónico
 
DURACIÓN
20 horas académicas (1h académica = 45 min)
 
INCLUYE
Plataforma de videos disponible por 2 meses
Material de ponencia 
Certificado digital


INVERSIÓN (25% de Descuento) 
 
   PARTICIPANTE     NACIONAL INVERSIÓN
 Público en general S/ 220.00  (S/300.00)
*Los precios incluyen el IGV
 
 
PARTICIPANTE INTERNACIONAL INVERSIÓN
 Público en general $ 75.00  ($ 100.00)

Curso avanzado para todas las procesadoras de alimentos y para las que gestionan con normas BRCGS e ISO 22000
 

INSCRÍBETE AQUÍ    

 

TEMARIO

PARTE 1: INOCUIDAD Y MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA
  • Aspectos generales de la inocuidad de alimentos.
  • Microbiología alimentaria:
    • Supervivencia y crecimiento de los microorganismos en los alimentos.
    • Factores que influyen en el crecimiento y supervivencia de  los microorganismos en los alimentos.
    • Fuentes de contaminación y problemas en la industria alimentaria. 
    • Biofilms
  • Enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs)
  • Normativa y Reglamentación Internacional en Inocuidad de Alimentos. 

 

PARTE 2: HACCP, EL ESTÁNDAR DE SEGURIDAD ALIMENTARIA BRCGS Y LA NORMA ISO 22000
  • Principio Generales de Higiene de los Alimentos 2020 (Codex Alimentarius)
  • EL Sistema de Gestión de Inocuidad ISO 22000
  • Fundamentos y conceptos del estándar BRCGS Food v8.
  • Análisis de riesgos.
  • El Sistema HACCP y sus Programas Prerrequisitos 

 

PARTE 3: DIRECTRICES PARA LA APLICACION DEL SISTEMA DE HACCP
  • Nombre y ubicación del establecimiento productor.
  • Distribución de la planta.
  • Valores corporativos de la empresa.
  • Política sanitaria.
  • Compromiso gerencial.
  • Objetivos y alcance de la aplicación.

 

PARTE 4: IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN HACCP
4.1 FASE PRELIMINAR
  • Formación del equipo HACCP.
  • Descripción del producto alimenticio.
  • Determinación del uso previsto del alimento.
  • Elaboración del diagrama de flujo.
  • Confirmación “in situ” del diagrama de flujo.

4.2  ANÁLISIS DE PELIGROS

  • Enumeración de todos los peligros posibles relacionados con cada fase, realización de un análisis de peligros y determinación de las medidas para controlar los peligros identificados. (PRINCIPIO 1).

4.3  PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL

  • Determinación de los puntos críticos de control (PCC). (PRINCIPIO 2).

4.4  LÍMITES CRÍTICOS DE CONTROL

  • Establecimiento de los Límites Críticos De Control para cada PCC. (PRINCIPIO 3).

4.5  VIGILANCIA, MEDIDAS CORRECTIVAS, COMPROBACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

  • Establecimiento de un sistema de vigilancia para cada PCC.  (PRINCIPIO 4).
  • Establecimiento de medidas correctivas.  (PRINCIPIO 5).
  • Establecimiento de procedimientos de comprobación.  (PRINCIPIO 6).
  • Establecimiento de un sistema de documentación y registro.  (PRINCIPIO 7).

  

 PARTE 5: VALIDACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL SISTEMA HACCP
  • Definiciones
  • Validación
    • Qué se puede validar
    • Etapas de la validación
  • Verificación
    • Formas de verificación

 

PARTE 6: ACTUALIZACIONES DEL SISTEMA HACCP Y ADAPTACIONES PARA PROCESADORAS CON NORMAS BRCGS e ISO 22000
  • Cambios y consideraciones del CODEX ALIMENTARIUS
  • Estructura de los Principios Generales de Higiene de los Alimentos CXC 1-1969, revisión 2020​​​
  • Recomendaciones ante el COVID 19 para el Sistema HACCP
  • Adaptación del plan HACCP para procesadoras con normas BRCGS e ISO 22000.

 

 PARTE 7: AUDITORIA Y VALIDACIÓN TÉCNICA OFICIAL DEL PLAN HACCP
  • Principios de auditoría
  • Establecimiento e implementación del programa de auditoría
  • Competencias de los auditores
  • Realización de la auditoría
    • Reunión de incio
    • Planificación
    • Preparación de documentos
    • Redacción de hallazgos
    • Reunión de cierre
    • Emisión de reportes
  • Habilitación sanitaria de plantas alimentarias
  • Validación Técnica Oficial del Plan HACCP. Norma Sanitaria para la aplicación del sistema HACCP. RM 449-2006/MINSA
  • Acta digital de verificación documentaria para validación técnica oficial del plan HACCP RD 035-2020 DIGESA
  • Acta de auditoría general con enfoque de riesgo para la certificación de validación técnica oficial del plan HACCP RD 035-2020 DIGESA

 

PARTE 8: TALLER DE ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA HACCP EN PLANTA DE ALIMENTOS
  • Taller - Práctico 1:
    Implementación y Auditoría del Sistema HACCP para agroexportadora

  • Taller - Práctico 2:
    Implementación y Auditoría del Sistema HACCP en una Planta de conservas de pescado y productos hidrobiológicos.


PONENTES:

🇦🇷
BQ. OSCAR CLEMENTE F. LÓPEZ  
Profesor Extraordinario - Universidad Nacional de Luján.

Master Sc. en Tecnologia de Alimentos, en Universita Degli Studi Di Parma-U.B.A. Bioquimico de la Universidad de Buenos Aires y Licenciado en análisis clínicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Además es Técnico químico de la Escuela Nacional de Educación Técnica N° 27.
Director Técnico y Asesor en temas de higiene, microbiología, control de procesos, limpieza y desinfección, asuntos regulatorios y desarrollo de productos en diversas industrias del sector  alimenticio. Catedrático e investigador en ciencia de los alimentos de universidades argentinas con estudio de postgrado en la Universidad de Parma (Italia).  Miembro del Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires y C.A.B.A. Ex Profesor, Cátedra Industria Láctica, Carrera Licenciatura en Tecnología de los Alimentos e Ingeniería en Alimentos, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Católica Argentina. Ex Miembro de la Comisión Directiva de la División Alimentos, Medicamentos y Cosméticos de la Asociación Argentina de Microbiología.

 

🇲🇽
Q.F.B. MARÍA DE LOURDES SILVA PORTILLO
Química Farmacéutica Bióloga - Universidad Nacional Autónoma De México. 

  • Licenciatura en Tecnología de Alimentos con Mención Honorífica, adquiriendo el título profesional de Química Farmacéutica Bióloga, por la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Ciudad de México.
  • Experiencia laboral por más de 30 años, en la Industria de alimentos, productos de consumo, cuidado personal y docencia, ocupando puestos desde: Química de Desarrollo de Nuevos Productos, Gerente de Marca, Gerente de Control de Calidad y Docente de la carrera de Ingeniería de Alimentos en la Universidad Autónoma Metropolitana y en una Escuela de Gastronomía.
  • Diplomados y Master: Sistemas de Calidad e Inocuidad Alimentaria, Administración de Restaurantes, Gestión de Inocuidad Alimentaria, Gestión de Calidad, Cosmetología, Mercadotecnia y Tecnología Farmacéutica.
  • Consultor de Distintivo H y Distintivo CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados) en 2007 - 2008.
  • Actualmente, dedicada a la Consultoría y Auditorías de Certificación en sistemas de gestión de inocuidad alimentaria y calidad, en los estándares: SQF Código 9.0 de Inocuidad y Calidad, FSSC 22000 v5.1, ISO 22000:2018, IFS Global Market Food v7.0, ISO 9001:2015 y HACCP (Codex Alimentarius), en México, Latinoamérica y Estados Unidos.
  • Certified Food Safety and Quality Auditor por la American Society for Quality, antes CHA (Certified HACCP Auditor), desde 2011.
  • Individuo Calificado en Controles Preventivos para Alimentación Humana (PCQI), por la Preventive Controls for Food Safety Preventive Controls Alliance (FSPCA).
  • Certificada por el CONOCER desde 2007, en la norma Técnica de Competencia Laboral de Diseño e Impartición de Cursos de Capacitación.
  • Instructora de capacitación en temas relativos a inocuidad alimentaria como: Preparación para la certificación CFSQA (Certified Food Safety and Quality Auditor). HACCP Procesadores, HACCP Avanzado, Defensa Alimentaria, Fraude Alimentario, Microbiología de Alimentos, Evaluación Sensorial, Programa de Prerrequisitos, Siete Herramientas Básicas de Calidad, Control Estadístico de Procesos en la Industria de Alimentos, Manejo Higiénico de Alimentos, Auditor Interno de Inocuidad y Calidad, curso oficial SQF Código para Procesadores de Alimentos, SQF Código de Calidad, FSSC 22000 v5.1, Taller de Acciones Correctivas y Preventivas en Base al Análisis de Causa Raíz y Taller de Redacción de No Conformidades.
  • También Auditora independiente de segunda parte, durante 8 años, para proveedores de McDonald’s, General Mills (Franquicias Häagen Dazs) y proveedores de Wal-Mart, entre otros.
  • Certificada como Consultora e Instructora en Semiología de la Vida Cotidiana por el Instituto de Semiología, S.C. (2016 a 2020).

 

🇵🇪
Ing. LUIS ARMANDO POBLET RIOS
Especialista de apoyo a la pesca artesanal - Instituto Tecnológico de la Producción - ITP- Callao. Auditor de Gestión de Calidad de Productos - NSF International. Experto Técnico para productos pesqueros  - INACAL (Instituto Nacional de Calidad). 

Ingeniero Pesquero con mención en Tecnología, Maestría en “Tecnología de Alimentos y Agro industria” de la Universidad Federico Villarreal.
Trabaje alternadamente en organismos del estado y empresas privadas en el área gestión de calidad (aplicación de normas de calidad nacionales e internacionales) del sector de alimentos, con más de 30 años de experiencia.
Organismos del estado: Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) en el Servicio Nacional de Sanidad Pesquera – SANIPES-; en el Programa de la Dirección de
Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica-DIDITT - en apoyo a la pesca artesanal del Instituto Tecnológico de la Producción.
Empresas Privadas: en los organismos de inspección: CERPER S.A.; NSF INASSA SAC, implementado sistemas de gestión de calidad con normas ISO, HACCP para atención a los programas sociales Qali Warma entre otros.
Actualmente registrado en el padrón de EXPERTOS TECNICOS en el campo Evaluación de Productos Pesqueros de la Dirección de Acreditación del INACAL, con normas de la NTP/ISO/IEC 17020: Evaluación de la conformidad para organismos que realizan inspección.
Auditor de campo en Gestión de Calidad para la empresa NSF INTERNATIONAL (www.nsf.org) para la elaboración de productos que cumplan estándares nacionales e internacionales.
Especializado en temas pesqueros con entrenamiento en España, Chile, Panamá,
Colombia.

 

🇵🇪
Ing. MAGALY NOEMÍ LÓPEZ ROSAS
Gerente general de la empresa S&C SERVICIOS Y CONSULTORIA S.A.C

Dedicada a la implementación de sistemas de inocuidad para la Industria Alimentaria. Encargada del área de asuntos regulatorios de las empresas VyV Alimentos, Nego Perú Group, I&E Peruvian of Grains y Alitech SAC. 

Ingeniera de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao, con post grado en Gestión Pública y especialidad en Gestión de la Calidad (UNMSM). Diplomada del Instituto Peruano de Administración de Empresas en Gestión Estratégica Administrativa. Experta técnica para Organismos de Inspección en los campos de fabricación de alimentos a base de granos destinados a Programas Sociales, fabricación de productos de panificación y pastelería frescos y de larga duración, y elaboración de preparados homogeneizados y dietéticos, con base en el cumplimiento de los requisitos específicos (NTP ISO/IEC 17020:2012) establecidos por la Dirección de Acreditación del INACAL.  

 

 
 INSCRÍBETE AQUÍ 

Paso 1: Deposito o Transferencia a: 

INSCRIPCIÓN NACIONAL

  • BCP:  Cuenta de ahorros en soles 194-28643202-0-26 (Titular: Food & Health Consulting S.A.C.) RUC: 20553433143 , CCI: 00219412864320202695
  • BBVA CONTINENTAL: Cuenta de ahorros BBVA en soles 0011-0814-0232163157  (Titular: Miguel Angel Montenegro García)
  • Pago con Yape: 994 300 903
  • Pago con Plin: 994 300 903

 

 

  • PAGAR EN LÍNEA (Visanet/Niubiz):
    Público en general(S/220.00 )  Aquí

INSCRIPCIÓN INTERNACIONAL

  • PayPal: $ 75.00 Aquí (Entrar, Opción Enviar, Colocar monto y Pagar)

  • Pagos en Línea (Visanet/Niubiz): $ 75.00 Aquí

  • Western Union: En cualquier agencia a nombre de: Ruth Zurama Rodriguez Villanueva. N° Cédula (DNI): 43930629 - País: Perú, Ciudad: Lima.
  • Consulte otro Medio de Pago en:
    [email protected]  / WhatsApp: Aquí

 


​​​​​​
Paso 2: Validación de Inscripción:
Enviar comprobante de pago y sus datos: Nombres, apellidos (completos), DNI, empresa, cargo y celular al correo: [email protected] o al WhatsApp: (+51) 946 499 333  

 



MAYOR INFORMACIÓN
(51-1) 448 2340 | WhatsApp: (+51) 946 499 333 | (+51) 981 348 270
[email protected]
Calle Daniel Cruz 214, Surquillo. Lima, Perú.

 

 

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C.