CURSO TALLER
Inspección y Supervisión Sanitaria para restaurantes, servicios de alimentación, panaderías, pastelerías y afines

OBJETIVOS
Capacitar y mejorar la competencia del participante para desarrollar de manera eficiente el trabajo de, inspector, supervisor o responsable de los planes higiénicos sanitarios, de vigilancia y nuevos protocolos dados por el MINSA y PRODUCE en restaurantes, servicios de alimentación, panaderías, pastelería y afines.
DIRIGIDO A
Auditores, inspectores, supervisores, administradores, jefes, supervisores, trabajadores municipales y profesionales relacionados a las inspección y auditoría de los restaurantes, hoteles, servicios de alimentación, concesionarios, panaderías, pastelerías, cafeterías y afines.
FECHAS:
Miércoles 20, Jueves 21 y Viernes 22 de abril de 2022
HORARIO:
⏰ 6:00 p.m. a 10:00 p.m. (
)
MODALIDAD: Virtual en vivo (Zoom)
DURACIÓN: 20 horas académicas
INCLUYE
✅ 3 sesiones de Charlas Magistrales en vivo en plataforma ZOOM.
✅ 3 talleres
✅ Vídeos diferidos y complementarios (plataforma por 2 meses).
✅ Material de Ponencias en digital.
✅ Guía y Normativa actual en digital.
✅ Certificado digital.
INVERSIÓN:
| PARTICIPANTE NACIONAL |
INVERSIÓN |
| Público General |
S/ 260.00 |
| Estudiante (postgrado o pregrado) |
S/ 220.00 |
| Alumno IA Academy (Membresía) |
S/180.00 |
Inscripción Internacional (Aquí) US$ 90.0
Nota: Los precios No incluyen el IGV
Precios Corporativos: (Para grupos desde 3 personas a más)
15% de descuento adicional en el precio de inscripción, el pago debe ser realizado en una sola transacción.
INSCRÍBETE AQUÍ
TEMARIO
PARTE 1: Higiene y manipulación de los alimentos. Actualización frente al covid-19
PARTE 2: La inspección sanitaria y el proceso de inspección
PARTE 3: Legislación & vigilancia sanitaria
PARTE 4: Interpretación de la noma sanitaria para restaurantes y servicios afines (R.M. Nº 822-2018/MINSA).
PARTE 5: Interpretación de la norma sanitaria para la fabricación, elaboración y expendio de productos de panificación, galletería y pastelería (R.M. Nº 1020-2010/MINSA, y su modificatoria: R.M. Nº 225-2016/MINSA).
PARTE 6: Interpretación de la nueva Norma Sanitaria para Servicios de Alimentación Colectiva (NTS Nº 173-MIINSA/2021/DIGESA)
-
Finalidad.
- Objetivo.
- Ámbito de aplicación.
- Disposiciones generales.
- Definiciones operativas.
- Condiciones generales de los servicios de alimentación colectiva.
- Disposiciones Específicas.
- De los Principios Generales de Higiene (PGH).
- Buenas prácticas de manipulación de alimentos.
- Programa de higiene y saneamiento.
- Brote de intoxicación por alimentos.
- Registro de la información.
- De la Certificación sanitaria de los PGH.
- De la vigilancia Sanitaria.
- En emergencia sanitarias.
- Responsabilidades
- Disposiciones Finales
- Brote de intoxicación por alimentos
- Registro de la información
- De la Certificación sanitaria de los PGH
TALLER 1: Inspección y Supervisión Sanitaria para Restaurantes y Servicios Sfines.
TALLER 2: Inspección y Supervisión Sanitaria para Panaderías, Pastelerías y afines
TALLER 3: Inspección y Supervisión Sanitaria para Servicios de Alimentación Colectiva.
PONENTES
 |

BQ. Oscar Clemente F. López
Profesor Extraordinario - Universidad Nacional de Luján.
Master Sc. en Tecnologia de Alimentos, en Universita Degli Studi Di Parma-U.B.A. Bioquimico de la Universidad de Buenos Aires y Licenciado en análisis clínicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Además es Técnico químico de la Escuela Nacional de Educación Técnica N° 27.
Director Técnico y Asesor en temas de higiene, microbiología, control de procesos, limpieza y desinfección, asuntos regulatorios y desarrollo de productos en diversas industrias del sector alimenticio. Catedrático e investigador en ciencia de los alimentos de universidades argentinas con estudio de postgrado en la Universidad de Parma (Italia). Miembro del Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires y C.A.B.A. Ex Profesor, Cátedra Industria Láctica, Carrera Licenciatura en Tecnología de los Alimentos e Ingeniería en Alimentos, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Católica Argentina. Ex Miembro de la Comisión Directiva de la División Alimentos, Medicamentos y Cosméticos de la Asociación Argentina de Microbiología..
|
 |

Mg. Juan Marcial Juape Vega
Profesional Biólogo en la Subgerencia de Salud Pública del Departamento de Vigilancia Sanitaria de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Biólogo con especialidad en microbiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de maestría en gestión ambiental en la Universidad Nacional Federico Villarreal y maestría salud pública comunitaria - gerencia en salud en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Profesional con diversos estudios de actualización, especializado en Higiene Alimentaria, Educación y Gestión ambiental; ex miembro de diversos comités técnicos de la Municipalidad Metropolitana de Lima, ha tenido participación en el Comité Nacional de Higiene de los Alimentos- Codex Alimentarius y En el Grupo Técnico Revisión de Normas Sanitarias –DIGESA.
|
 |

Ing. Edita Vilcapoma
Consultor y Especialista en normativa para Alimentos y Bebidas.
Ingeniera Alimentaria-UNAC, colegiada y habilitada en el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Maestría en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo, y cursos de la mención Desarrollo Económico Local-PUCP. Profesional con diversos estudios de actualización, expositora invitada en diversos temas tanto a nivel nacional e Internacional, especialista en Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo, gestión estratégica del reclamo y relaciones con el consumidor, inspecciones de comercialización y relaciones de consumo y tutora de programas de estíos de vida saludable. Ex miembro de diversos comités técnicos para la elaboración de Normas Técnicas Peruanas, del Comité del Codex Alimentarius, y la elaboración de documentos normativos relacionados al rubro de alimentos y derecho del consumidor. Autora y coautora de diversas investigaciones y libros publicados relacionados alimentos y consumidor. Reconocida por el “Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas Pro”..
|
 |

Ing. Ruth Rodas
Ingeniera de alimentos con más de 15 años de experiencia en Control de Calidad de Concesionarios y Plantas de Alimentos, se desempeñó en diversos cargos Analista, Inspector, Supervisor de Calidad, Coordinador y Administrador de Concesionarios.
Amplia experiencia en Sistemas de Gestión de la Inocuidad Alimentaria, BPMs, HACCP, Control de Calidad de Alimentos y Control de Procesos desde la Recepción hasta el Despacho de Exportación. Sistemas Integrados de Gestión de Seguridad, Salud, medio Ambiente y Calidad.
Actualmente se desempeña como Supervisora de Calidad en SODEXO PERU S.A.C., además es Asesora externa de la empresa FEEDING SAFE.
|
|
INSCRÍBETE AQUÍ
1. INSCRIPCIÓN.
INSCRIPCIÓN NACIONAL
- Pagos en Línea (Visanet):
Público en general:
(S/260.00) Aquí
Estudiante (postgrado o pregrado):
(S/ 220.00) Aquí
Membresía IA Academy:
(S/ 180.00) Aquí

INSCRIPCIÓN INTERNACIONAL
Pago Internacional: US$ 90.0
2. VALIDACIÓN DE INSCRIPCIÓN
Por correo enviar voucher de pago y los siguientes datos: nombres, apellidos (completos), DNI, empresa, cargo y celular al correo: [email protected] o al WhatsApp: +51 960 523 984
|
MAYOR INFORMACIÓN
(51-1) 448 2340 | +51 960 523 984
WhatsApp: +51 960 523 984
[email protected]
Calle Daniel Cruz 214, Surquillo. Lima, Perú.