CURSO VIRTUAL: “GESTIÓN DE COSTOS EN RESTAURANTES Y SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN”
(Sistema de Control de Costos y Presupuestos, Ingeniería del menú, Gestión de Inventarios y Control de Mermas)
La apertura de un restaurante o servicio afín exige una preparación específica y sólida para gestionar los costos y presupuestos. Por ello, resulta de vital importancia conocer el control de costos, presupuestos, determinación de la receta estándar, el control de mermas y el rendimiento final, también el manejo de compras e inventario, costeo de recetas, así como los formatos de control específicos, son algunas de las herramientas indispensables para garantizar el éxito económico que se espera.
OBJETIVOS
Capacitar a los participantes para conocer y aplicar las herramientas básicas e indispensables para la gestión de costos en el área de alimentos y bebidas a fin de conseguir excelencia y competitividad en el negocio gastronómico.
DIRIGIDO A
Empresarios, Gerentes, Administradores, Jefes de Logística, Alimentos o Cocina, Chefs, Especialistas en Servicios de Alimentación, Emprendedores, Estudiantes y personas interesadas en formarse en Gestión de Costos para su implementación en Restaurantes, Hoteles, Catering, Cafeterías, Panaderías, Clubes y Casinos que manejen la preparación de comidas.
FECHA DE INICIO: 10 de abril de 2020 desde las 03:00 p.m.
HORAS ACADEMICAS: 20 horas académicas
INVERSIÓN
PRECIO EN PROMOCIÓN HASTA EL 09 DE ABRIL 2020
MODALIDAD VIRTUAL: (Incluye: Vídeos (Plataforma de Capacitación), Ponencias, Certificado impreso y gastos de envío.
INVERSIÓN: 20% DE DSCTO HASTA EL 31 DE OCTUBRE
| SEGÚN EL TIPO DE PARTICIPANTE | PRECIO DE PROMOCIÓN | PRECIO NORMAL |
|
Profesional y público en general |
S/ 152.00 | |
|
Estudiante (pregrado o posgrado) |
S/ 112.00 | |
|
Alumno horeca |
S/ 96.00 |
*Nota:
PRECIOS CORPORATIVOS:
(Desde 3 personas) 15% de descuento adicional en el precio de inscripción (pago debe ser realizado en una sola transacción).
INSCRIPCIONES:
Profesionales y público en general
Informes
Revista Industria Alimentaria: (51-1) 448 2340 | (51) 922633118
Escríbenos: [email protected] Visítanos: www.horeca.pe
TEMARIO:
PONENTE:

Ing. Alvaro Oviedo Rodríguez
Magíster en Administración Estratégica de Empresas (MBA) de la Pontificia Universidad Católica del Perúcon un Master Internacional en Liderazgo de EADA Business School de España. Ingeniero en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), registrado en el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) con el Código 112899. Ha llevado el programa especializado en Modelos de Negocios y Financieros de WHARTON University of Pennsylvania, el curso Food & Beverage Management de la Universidad Bocconi de Milán y el curso Administración de Restaurantes de Le Cordón Bleu. Tiene una especialización en Gestión de la Calidad Total y Poductividad, y en Gestión Agrícola Empresarial. Es especialista en administración de restaurantes, en formatos menú y cafetería. Cuenta con más de 14 años de experiencia en la industria alimentaria y en la gestión financiera y operativa de restaurantes institucionales. Se desempeña actualmente como Gerente de Operaciones, Administración y Finanzas de una empresa que brinda servicios de alimentación colectiva y cafetería a importantes organizaciones del Perú. Director de Progresse, consultora especializada para el sector de restaurantes y servicios afines. Socio estratégico de PROCAL A&C, consultora de sistemas de gestión.
METODOLOGÍA
El Curso Virtual se desarrolla con las siguientes herramientas: Curso audiovisual, Presentaciones en PPT, vídeos, fotografías, etc.
El participante aprende el Curso interactuando con uno o más medios, sin la intervención del profesor, de acuerdo con su propio ritmo y estilo.
VENTAJAS DEL CURSO VIRTUAL:
RECOMENDACIONES:
Para cumplir con el objetivo del curso, el participante requiere demostrar:
Disciplina: Seguir las reglas y cumplir con ver y escuchar todo curso apoyándose con las herramientas. Sea constante en la revisión de los contenidos.
Autonomía: Debe tener la capacidad de organizarse por propia voluntad manejando su tiempo, de tal manera que pueda llevar todo el curso.
Curiosidad para aprender: Tener la capacidad de ante alguna duda o consultar sobre un tema específico, debe buscar e investigar la respuesta para tener los conceptos claros, sin tener que requerir al profesor.
Motivación: El participante debe realmente querer llevar el curso, sobreponerse al cansancio y tener la capacidad llevar todo el curso