Autor: Traza.net
La importancia del agua en la industria alimentaria es máxima, siendo necesario contar siempre con un agua de gran calidad que garantice la seguridad de los consumidores, así como un alto nivel de calidad de los productos elaborados. Por estos motivos, el tratamiento del agua se ha convertido en una de las principales prioridades de todo el sector, debido a su importancia para la inocuidad, se debe asegurar que el agua y su sistema de abastecimiento cumplan con la calidad necesaria.
El agua para la industria alimentaria se utiliza en infinidad de procesos, desde la preparación de alimentos y los procesos de limpieza de maquinarias, instalaciones, superficies y utensilios, hasta la limpieza y desinfección de alimentos o la fabricación de hielo. Por ejemplo, en una planta de alimentos, es fundamental para mantener un ambiente sanitario.
Normalmente el agua es utilizada generalmente para los procesos de limpieza y satinización de superficies, aseo personal, como ingrediente, fabricación de hielo, procesos de enfriamiento, producción a vapor, lavar y desinfectar frutas y verduras, etc. Todos estos procesos, entre otros que tengan relación con el proceso de fabricación de alimentos, deben realizarse utilizando agua potable.
¿Cuál es la función del agua en los alimentos? El agua y su uso industrial en el procesamiento y fabricación de alimentos se utiliza principalmente como un ingrediente, por lo que debe ser tratado de forma correcta para garantizar su uso para el consumo humano (producción de alimentos seguros y de calidad).
Tratamiento del agua
El agua que utiliza la industria alimentaria dispone de un tratamiento por parte de los encargados del suministro para garantizar su calidad y seguridad, así como un sistema de control continuo que incluye análisis de laboratorio. Aun así, las empresas del sector alimentario deben implementar sistemas de control para garantizar que el agua que utilizan en la elaboración y fabricación de alimentos se encuentre en condiciones óptimas.
En el APPCC de una empresa (sistema de análisis de peligros y puntos de control críticos) se incluyen registros para controlar la calidad y estado del agua y así verificar diariamente que se encuentra en perfecto estado para utilizarse en procesos productivos de la industria alimentaria, como para elaborar alimentos como ingrediente, para limpiar frutas y verduras, para limpiar la maquinaria y herramientas o para facilitar los procesos de corte, entre otras.
La garantía de la inocuidad del abastecimiento de agua se basa en la aplicación de múltiples barreras desde el origen del fluido, hasta que es recibida para su uso. Estas barreras deben evitar la contaminación del agua o reducirla a niveles que no sean perjudiciales para la salud. Algunas barreras son:
• La protección de los recursos hídricos.
• La selección y aplicación correcta de un tratamiento de potabilización.
• La gestión de los sistemas de distribución y almacenamiento (tuberías, cisternas, tinacos) para mantener y proteger la calidad del agua tratada.
Hemos visto la gran importancia del agua para la producción de alimentos pues se utiliza tanto como ingrediente como en otros procesos habituales. Las normativas sobre elaboración de alimentos exigen el uso de aguas potables y verificadas para garantizar la calidad y seguridad de los productos alimenticios elaborados. Por este motivo, el tratamiento del agua es fundamental, así como los propios controles que realizan las empresas del sector alimentario.
No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!
[Publicidad]