DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Feria y Actualidad / Ingredientes y Aditivos

La importancia de participar en ferias alimentarias

Autor: Portal Elixir

Existen muchos factores que se consideran a la hora de decidir si se participa o no en las ferias alimentarias. El más común, es el que suele realizarse sobre los posibles resultados negativos, o de la no muy buena rentabilidad que podría generar la inversión en un espacio, viajes, stands, promotores, y merchandising. Otro de los factores son los medios de comunicación. Se presupone que con ellos basta para generar negocios, dar a conocer una marca, y se deja de estimar el contacto personal, lo interpersonal, lo verdaderamente concreto, que es en definitiva la forma en que todavía se cierran los negocios.

No dejamos de lado que la tecnología ayuda bastante para realizar hoy en día las compras, pero para cerrar negocias en su mayoría es face to face cara a cara) en la mayoría de los casos. Sin embargo, del mismo modo que no debe sobrestimarse el valor como herramienta de la tecnología, tampoco debe pensarse que asistir a una feria por sí sólo atraerá negocios y llevará a una empresa a la cima. La cuestión es un tanto más complejo.

Para empezar, es necesario saber que todo debe complementarse en función de los objetivos que cada empresa tenga en un mercado específico. La feria sería un ámbito en donde capitalizar lo que día a día se realiza a través de las tecnologías de la información, y viceversa. Además, cualquiera que tenga serias intenciones de posicionarse fuertemente en un mercado determinado, no cabe duda que si está bien elegida la exposición conseguirá el objetivo. No por nada, las más grandes marcas del mundo participan en ferias que son elegidas cuidadosamente.

¿Qué se va a buscar a una feria? Sin duda, la posibilidad de conectarse con empresas y empresarios que de otra forma serían imposibles alcanzar, aunque también con posibles proveedores, potenciales compradores, profesionales, competencias, distribuidores nacionales e internacionales consumidores, y todo lo que ese encuentro genera en los medios de comunicación masivos y especializados. Pero, para que ello genere sus frutos, es necesario realizar previamente lo que se conoce como inteligencia comercial. Es decir, nada se construye por sí solo. Hay mucho trabajo previo y posteriormente a un evento de estas características. En ese sentido, según Eduardo Manresa, Consultor y Profesor de Marketing Ferial Multidireccional, que menciona consejos más correctos:

  • Lo que se debe tener en cuenta para una participación en una feria
  • Determinar los objetivos concretos, alcanzables y medibles de su participación.
  • Seleccionar las ferias adecuadas según sus objetivos.
  • Planificar y desarrollar una eficaz campaña de promoción previa.
  • Decidir el diseño y decoración de su stand en función de los objetivos.
  • Seleccionar y formar al personal que atenderá el stand.
  • Atraer más clientes potenciales a su stand.
  • Después de la feria medir la rentabilidad de la inversión.
  • Desarrollar un plan de seguimiento del contacto.

Algunos consejos para poder presentarse en una feria, sin embargo, será a criterio de cada empresa como consideren realizar su participación.

Fuente: elixirsameq.com

“Expo Ingredients” & “Expo Insumos” conforma la gran feria de Ingredientes, Alimentos, insumos y nutrientes más importante para la Industria Alimentaria, Bebidas, Pesquera, Avícola, Pecuaria, Molinera, Láctea, Cárnica, Agrícola, Agroindustrial, Alimentación Animal, Química & Farmacia, así mismo, Canal Horeca, Gastronómico, Retail, Comercios, Panadería, Pastelería, Heladería y afines.

Se llevará a cabo en la céntrica y moderna “Sede Legado” en la VIDENA - San Luis, del 23, 24 y 25 de agosto de 2023 de 10:30 a.m. a 6:30 p.m.

Si Busca o eres proveedor de “Ingredientes, Alimentos, Insumos y Nutrientes” para la Industria FOOD, FEED, AGRICOLA, INDUSTRIA, QUÍMICA, Y FARMACIA, GASTRONOMICA, o comercializas INSUMOS & SERVICIOS para la industria y/o los comercios. ¡No te puedes perder este evento!

¿Deseas ser parte de la Feria? conviértete en EXPOSITOR, ¡Reserve su stand y haga negocios en presencial! Más información en: Aquí

 

Compartir el artículo:

30/01/2023 16:15

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 57 (Última Edición)
Edicion N° 57

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Revista Horeca N° 6
Revista Horeca N° 6
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C.