Autor: SALUD UNCOMO
El triptófano es un aminoácido esencial que el organismo necesita para producir serotonina, la cual es una neurohormona que se relaciona con un estado de ánimo óptimo, el bienestar físico y emocional y que, además, permite reducir en gran medida los niveles de estrés y ansiedad. Por todo ello, se considera que los alimentos ricos en triptófano actúan como poderosos antidepresivos naturales, favoreciendo un aumento de la producción de serotonina. Además de este, otros beneficios del triptófano destacables son los siguientes:
Los pescados azules son también importantes fuentes alimenticias de triptófano, por lo que puedes incluir en tu dieta variedades como el salmón, el atún, la caballa, la sardina, la trucha, etc. Estos contienen un elevado porcentaje de omega 3, un ácido graso esencial fundamental para la síntesis de serotonina y, por consiguiente, para mejorar el bienestar corporal, el estado de ánimo y la concentración.
En el grupo de las carnes, destacan como opciones saludables el pollo y el pavo, dos carnes blancas ricas en triptófano que, al contrario de las carnes rojas, poseen una menor cantidad de grasas, no favorecen que los niveles de colesterol malo se eleven y aportan las proteínas necesarias para proteger la salud del organismo.
Otro de los alimentos ricos en triptófano más destacados es la leche, y tal y como hemos comentado anteriormente, este aminoácido se encarga de sintetizar la hormona melatonina, que es una sustancia que interviene en la regulación del sueño y favorece el descanso. Es por este motivo por el que se asegura que tomar un vaso de leche caliente antes de acostarse, relaja y facilita la conciliación del sueño. Aquí tendrás que tener cuidado y asegurarte de que no eres intolerante a la lactosa, ya que de lo contrario la leche normal podría ocasionarte problemas estomacales y, por ende, dificultar tu bienestar y descanso durante la noche.
Es recomendable comer unas 5 porciones de verduras y frutas diferentes al día, y es que estos alimentos son indispensables para llevar una dieta equilibrada y saludable y cuentan con una composición nutricional única que reporta infinidad de beneficios al organismo.
En estos dos grupos alimenticios, también puedes encontrar ingredientes con triptófano como los siguientes:
Las legumbres son también una parte indispensable de una dieta equilibrada, pues aportan fibra, proteínas vegetales, vitaminas y minerales necesarios para mantener un peso saludable, fijar el hierro en el cuerpo, favorecer procesos como la digestión o la conectividad de los tejidos, controlas la presión sanguínea, etc.
Las que te aportarán una mayor cantidad de triptófano y te ayudarán a mejorar tu estado de ánimo y bienestar general con las lentejas, la soja, los garbanzos, los guisantes, las judías y las habas.
Para finalizar, precisamos otros alimentos que en su composición poseen triptófano y que también puedes empezar a consumir más a menudo:
Fuente: SALUD UNCOMO, 28 de mayo del 2020
No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!
[Publicidad]