DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Nutrición y Salud

Alimentos que ayudan a cuidar nuestra salud cardiovascular

Autor: Agencia Orbita Noticias

Imagen del artículo Alimentos que ayudan a cuidar nuestra salud cardiovascular

Una alimentación balanceada es el factor clave de una vida saludable, por lo que es importante mejorar nuestros hábitos alimentarios y evitar excesos que perjudiquen el funcionamiento correcto de nuestros órganos, sobre todo, el de nuestro corazón.

Para conocer cómo cuidar este órgano vital y evitar enfermedades cardiovasculares (ECV), la Dra. Saby Mauricio, directora de la Escuela de Nutrición Humana de la Universidad Norbert Wiener, nos brinda pautas importantes que contribuirán a mejorar nuestro estilo de vida.

“Una alimentación saludable es la piedra angular en la prevención de las enfermedades del corazón y tanto el sobrepeso como la obesidad se asocian al aumento del riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares. Por ello, alcanzar un peso saludable tiene un efecto beneficioso para la salud del corazón, pues controla la normalidad de la presión arterial, lípidos en la sangre, tolerancia a la glucosa, entre otros”, explica la especialista.

Alimentos que ayudan a la buena salud del corazón:

  • Frutas: 3 porciones de frutas al día, de preferencia orgánicas, como 1 mandarina mediana, 1 melocotón mediano, 1 manzana mediana y 1 pera de agua mediana.

 

  • Verduras: 2 porciones de verduras al día distribuidas en el almuerzo y cena.

 

  • Cereales integrales: 1 porción en el desayuno acompañando a la fruta y de 1 a 2 porciones en el almuerzo y cena.

 

  • Carnes blancas: Consumir carnes blancas como el pescado es de gran beneficio para nuestra salud y si contienen omega como el jurel, bonito, caballa, etc., aumentan los beneficios nutricionales.

 

  • Lácteos bajos en grasa: Considerar la leche, el queso o yogur de 1 a 2 porciones al día.

Según EsSalud, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en adultos en el país, por lo que adoptar una buena alimentación puede reducir este riesgo considerablemente. “El riesgo de padecer una ECV aumenta por una alimentación poco saludable, que se caracteriza por un bajo consumo de frutas y verduras y un consumo elevado de sal (sodio), azúcares y grasas. Recordemos que la ingesta adecuada de frutas y verduras reduce hasta en 30% la presencia de enfermedad cardiovascular”, indica Mauricio.

La especialista señala, además, que para facilitar el consumo de alimentos y preparaciones saludables se puede considerar el uso de hierbas aromáticas como aderezo. Asimismo, resalta la importancia de consumir agua y evitar bebidas azucaradas. También recomienda incrementar la actividad física y dormir entre 7 a 8 horas, debido a que la falta de descanso puede perjudicar el apetito.

Fuente: agenciaorbita.org

Compartir el artículo:

13/05/2021 12:50

Lea También:

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la innovación en la industria alimentaria, la Corporación Hijos de Rivera, en colaboración con Blendhu

Perú ha logrado consolidarse como líder mundial en la exportación de arándanos, alcanzando cifras récord que reflejan el crecimiento y la competitivid

La producción de palta en Perú continúa experimentando un crecimiento notable, consolidando al país como uno de los principales exportadores de este f

Immunocal, un suplemento alimenticio basado en proteína de suero de leche, ha ganado popularidad debido a sus beneficios para la salud, especialmente

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C.