Análisis de las Importaciones de Maquinaria Agrícola y Vial en Paraguay: Perspectivas para 2025
Autor: Valeria Muñoz Espinoza - Equipo Industria Alimentaria
Las importaciones de maquinaria agrícola y vial en Paraguay mostraron una disminución significativa en enero de 2025, reflejando un inicio de año incierto para ambos sectores. Sin embargo, a pesar de este retroceso, las proyecciones para el resto del año apuntan a una posible recuperación, con un repunte esperado en las importaciones de equipos clave para la agricultura y la construcción.

En enero de 2025, Paraguay experimentó una notable disminución del 45% en la importación de maquinarias agrícolas, registrando un total de 133 unidades. Los tractores lideraron esta caída con una reducción del 46,9%, seguidos por las cosechadoras con un 27,7% y las pulverizadoras con una disminución del 75%.
Este descenso se produce tras un 2024 desafiante, donde las importaciones de tractores cayeron un 20% y las de cosechadoras un 43%, atribuibles en parte a la creciente presencia de maquinaria usada en el mercado, que afectó la demanda de equipos nuevos.
No obstante, las proyecciones para 2025 sugieren una recuperación. La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM) estima la importación de 1.460 tractores y 140 cosechadoras, indicando una posible reactivación del mercado.
En contraste, la importación de maquinarias viales y de construcción mostró una leve disminución del 2,1% en enero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, al analizar por categorías, se observan incrementos significativos: las excavadoras aumentaron un 145,5%, las motoniveladoras un 50% y las palas cargadoras un 7,7%. Por otro lado, las minicargadoras y retroexcavadoras registraron disminuciones del 86,2% y 8,3%, respectivamente.
Este comportamiento mixto refleja una dinámica de inversión cautelosa en el sector de la construcción y la obra pública. A pesar de ciertos avances en categorías específicas, la tendencia general sugiere que las empresas están priorizando inversiones en equipos que ofrecen mayor eficiencia y productividad, mientras que equipos con menor demanda son pospuestos o descartados.
En resumen, aunque el inicio de 2025 mostró cifras de importación de maquinaria agrícola y vial por debajo de las expectativas, las proyecciones para el año sugieren una tendencia hacia la recuperación. La clave estará en cómo el mercado se adapta a las necesidades cambiantes, equilibrando la inversión en tecnología con las realidades económicas y operativas del sector.
Fuentes: Valor Agrícola, 5DÍAS, La Nación