DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Innovación y Nuevas Tecnologías / Nutrición y Salud

BerryCookies, galleta de arándanos y granos andinos libre de octógonos

Autor: Portal Gobierno del Perú

Bajo el soporte técnico del CITEagroindustrial Chavimochic, del Instituto Tecnológico de la Producciòn (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), Fresh Farming, ha desarrollado una galleta de arándanos con granos andinos, libre de gluten y sin octógonos para atender la demanda de consumidores celíacos y diabéticos por su bajo contenido en azúcar.

Para ello se han incorporado harinas nutritivas y al no contener ingredientes de origen animal, lo pueden consumir personas veganas o vegetarianas sin alterar su régimen alimenticio.

El proyecto propone aprovechar el arándano de descarte y darle valor agregado a través de la elaboración de galletas, aplicando la economía circular para generar mayores ingresos. Además, se pretende contribuir a la seguridad alimentaria a través de la venta de un producto asequible que fomente la salud y el bienestar de los consumidores.

Actualmente, el producto se encuentra en fase de prototipo. Con el cofinanciamiento de ProInnóvate se completará la validación comercial de “BerryCookies” y se iniciará el escalamiento industrial de la galleta para su comercialización a nivel nacional.

Fresh Farming E.I.R.L. es una empresa familiar que produce y comercializa arándanos frescos para exportación y cuenta con un laboratorio de biotecnología y un vivero para propagación de plantines de arándanos de diversas variedades.

De la mano con el CITEagroindustrial Chavimochic, la empresa espera desarrollar productos como bebidas y snacks saludables a base de los arándanos de descarte, impulsando la economía circular y la seguridad alimentaria. La empresa privada ganó el concurso de validación de la innovación de ProInnóvate, lo que le permitirá introducir su producto en el mercado nacional.

Dato

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), tras la pandemia de la Covid-19, el número de peruanos en situación de inseguridad alimentaria aumentó de 8 a 16,6 millones. Esto indica que más del 50% de la población no puede acceder a una dieta saludable y opta por productos ultraprocesados con alto contenido de azúcar, sal y grasas saturadas.

Fuente: gob.pe

Compartir el artículo:

14/02/2023 16:26

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 58 (Última Edición)
Edicion N° 58

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA