DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Innovación y Nuevas Tecnologías

FoodTech y su papel en la transición alimentaria hacia la sostenibilidad

Autor: Portal Entrepreneur

La industria alimentaria tiene la difícil misión de apoyar la transición global hacia la sostenibilidad, siendo este uno de los principales objetivos del sector FoodTech.

A medida que crece la adopción de tecnologías para mejorar la seguridad alimentaria y la eficiencia de los procesos de producción, surgen nuevos avances que se suman a la promesa de una alimentación más saludable y amigable con el planeta. Se estima que para 2027 el mercado FoodTech será una industria de $343,000 millones de dólares.

Se calcula que para el año 2050 el mundo tendrá que producir alimentos para 10,000 millones de personas, 2,000 millones más de habitantes que hoy. Si tenemos en cuenta los desafíos actuales del planeta como el cambio climático, escasez de recursos, conflictos armados, crisis macroeconómica, entre otros, se hace evidente que desde ya se debe trabajar en un cambio.

Mientras algunos debaten sobre la transición energética y cómo el mundo debe abordar la agenda internacional en torno a la sostenibilidad, desde la tecnología se han comenzado desarrollar nuevos modelos de industrias sostenibles, una necesidad real que seguramente tomará fuerza en los próximos años.

La industria internacional de producción de alimentos actualmente no es sostenible. Con el 70% de los alimentos ultraprocesados, toneladas de comida desperdiciada, pérdida de la biodiversidad agrícola y el uso de fertilizantes contaminantes de aguas contribuyen a un aumento de los gases de efecto invernadero, esta industria es de las principales en tener que abordar de una manera correcta la sostenibilidad.

Alimentos desarrollados con tecnología: hacia la sostenibilidad en la industria alimentaria

Como respuesta al llamado del Foro Económico Mundial sobre una crisis alimentaria inminente, algunas compañías han comenzado a trabajar para traer equilibrio. De hecho, en la región de América Latina la compañía chilena The Live Green Co, especializada en el sector de tecnología alimentaria (FoodTech), anunció recientemente su tecnología de fermentación de precisión, poniendo a disposición de la industria un nuevo impulso en la misión de democratizar el acceso a alimentos exclusivamente vegetales amigables con la salud y el medio ambiente.

Además de la fermentación de precisión, la compañía lleva un tiempo promoviendo una industria 360 grados green y cuenta con su propio algoritmo llamado Charaka, que combina información de conocimientos ancestrales con datos de miles de plantas y aprovecha las bondades de la inteligencia artificial y el machine learning (aprendizaje profundo) para desarrollar productos completamente con ingredientes de plantas, así como reemplazos naturales para aditivos alimentarios, algo que sin duda evidencia que el futuro de la alimentación apunta a una industria más sostenible.

Apoyándose en este tipo de desarrollos, son varias las multinacionales del sector que desde ya exploran en la tecnología una vía que les permita evolucionar hacia la sostenibilidad en sus procesos y reducir el uso de químicos.

Fuente: entrepreneur.com

Compartir el artículo:

03/02/2023 07:47

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 57 (Última Edición)
Edicion N° 57

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Revista Horeca N° 6
Revista Horeca N° 6
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C.