Autor: Diario Gestión
La Dirección de Fiscalización del Indecopi supervisó a siete empresas que fabrican y comercializan 14 marcas reconocidas de cereales en el mercado a nivel nacional, mediante la que ya se ha logrado fiscalizar el etiquetado de más de 500 productos.
La entidad detalla que la supervisión se realizó con el objetivo de verificar que los proveedores cumplan con consignar en sus etiquetas la información obligatoria exigida por las normas específicas aplicables para cada tipo de alimento, considerando su naturaleza.
Como parte de este trabajo se detectaron los siguientes incumplimientos, como el empleo de una denominación que no reflejaría la verdadera naturaleza del producto, lo que podría generar confusión en los consumidores.
“En el caso de uno de los productos se usó la denominación “bolitas de chocolate”, lo que daría a entender que dicho producto está elaborado a base de cacao o que sería un chocolate en forma de “bolitas”; cuando el chocolate no es el producto mayoritario”, detallan.
De la misma forma, algunos productos no declararon de forma específica los ingredientes que los conforman.
Otro de los hallazgos, es que no se empleó correctamente la terminología para informar sobre el Registro Sanitario de sus productos, pudiendo ser “RSA” o “Registro Sanitario”.
Y por otro lado, no declararon correctamente la información nutricional de sus alimentos.
Ante estos hallazgos, el Indecopi, a través de la Comisión de Protección al Consumidor N°3, mencionó que requerirá a los proveedores la modificación del etiquetado de sus productos para evitar se continúe con dichas conductas.
En ese sentido, fueron supervisadas las siguientes empresas y productos:
Fuente: Gestión.pe
No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!
[Publicidad]