Innoclean Cascade-D: nueva lavadora de botellas de KHS
Autor: KHS
KHS se posiciona con una nueva generación de lavadoras de botellas de doble entrada. La Innoclean Cascade-D combina eficiencia económica y responsabilidad ecológica en un diseño compacto.
El desarrollo se centró en las necesidades más urgentes de la industria de bebidas: en primer lugar el TCO, el coste total de propiedad. La Innoclean Cascade-D destaca por su consumo notablemente menor de energía, medios y agua.
Menor espacio, mayor eficiencia
El segundo factor clave, dada la envergadura de las instalaciones, es su huella en el espacio disponible: “Al fabricar la nueva máquina 50 centímetros más alta que sus predecesoras, reducimos el espacio necesario en un 10 por ciento”, explica Knut Soltau, Jefe de producto de Bottle Washers & Pasteurizers en KHS. “Así conseguimos el mismo tiempo de inmersión en lejía ocupando menos espacio“.
El tercer aspecto se centra en la eficacia global del equipo (OEE): en cuanto a disponibilidad, rendimiento y calidad, la Innoclean Cascade-D sobresale en particular por su alta seguridad de proceso y su óptima accesibilidad, lo que simplifica considerablemente el mantenimiento y la conservación. “Un ejemplo son los intercambiadores de calor para la calefacción que hasta ahora estaban situados en la parte superior de la máquina, dentro del baño de lejía, a lo largo de varios metros”, comenta Soltau. “Hemos separado esta función del cuerpo de la máquina y la hemos colocado justo al lado, en un área reducida y de fácil acceso, con un intercambiador de calor vertical que facilita notablemente el mantenimiento y la limpieza”. Otro ejemplo es el lateral despejado de la máquina, con un trazado de tuberías claramente estructurado, componentes bien ubicados y fácilmente accesibles.
ECO Carrier 2.0
Otra innovación de KHS son las cestas portabotellas ECO Carrier 2.0 con un peso total menor que antes gracias a las mayores aberturas en los laterales. De este modo, se reduce tanto la transferencia de calor como el arrastre de líquidos. Ambos factores combinados suponen un enorme ahorro de agua. Además, la geometría optimizada del soporte de cestas mejora el flujo del líquido dentro de las celdas, facilitando así la eliminación de etiquetas.
Sistema de pulverización mejorado
El nuevo sistema de pulverización, de nuevo diseño, es mucho más compacto y de fácil mantenimiento. Soltau explica su función: “Las pulverizaciones se utilizan en el prelavado y en el precalentamiento al inicio de la máquina y de forma aún más relevante, al final: aquí se usan para el aclarado final del interior de las botellas y el enfriamiento del cuerpo”. En lugar de dos tubos pulverizadores, ahora se necesita uno por módulo. “Con el nuevo sistema se facilita el mantenimiento ya que tiene menos piezas y puede extraerse lateralmente de forma sencilla”.
Piñones de cadena optimizados
“Aunque los piñones de cadena requieren poco mantenimiento, antes el proceso era muy laborioso”, afirma Soltau. “Para sustituir los piñones, que pesaban más de 80 kilogramos, era necesario desmontar por completo los accionamientos y extraer los ejes de la máquina con una grúa a una altura de trabajo de hasta cinco metros”. En la Innoclean Cascade-D, la sustitución de las zonas de desgaste se realiza cambiando segmentos individuales de los piñones, que pesan apenas 13 kilogramos, lo que supone una reducción del peso del 84 por ciento.
Los fabricantes de bebidas no tendrán que esperar mucho, según Soltau, para el nuevo estándar en TCO, huella ambiental y OEE. Los primeros modelos de esta nueva generación de lavadoras de botellas de KHS estarán disponibles a mediados de 2026.
URL: https://competence.khs.com/es/tecnologia/tres-deseos-hechos-realidad









_Mesa de trabajo 1 (1).png)
.gif)
.gif)

-423-x-356-px.jpg)
.jpg)

























.png)











.png)





















.jpg)

.png)

.png)
.png)























003.png)



















































