DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Innovación y Nuevas Tecnologías / Pesca y Acuicultura

Naltech de Redondos apuesta por acuicultura ecuatoriana, ¿qué proyectos alista?

Autor: Diario Gestión

Imagen del artículo Naltech de Redondos apuesta por acuicultura ecuatoriana, ¿qué proyectos alista?

Firma peruana Naltech busca consolidar su operación en Ecuador, donde llega con alimentos balanceados para el sector acuícola.

La peruana Naltech, del Grupo Redondos, dedicada a la producción de alimentos para la acuicultura, aguarda un año importante a nivel de ingresos. Así, la compañía sustenta este crecimiento en su facturación proveniente del mercado nacional, pero sobre todo del ecuatoriano, donde se encuentran en un proceso de consolidación en torno a la oferta.

El gerente general de la firma, Víctor Camacho, manifestó que actualmente las exportaciones a Ecuador representan aproximadamente el 60% de la facturación, mientras que Perú es originario del 40% de los ingresos. A través de su marca comercial Aquatech, la firma produce alimentos balanceados para peces (básicamente trucha) y camarón de mar o langostinos.

“Hemos crecido de manera importante, principalmente, en Ecuador. La producción de camarón de mar ocurre de forma importante en el norte del país, específicamente en Tumbes, cercano a Ecuador. A ello, sumemos que ese país es el principal productor mundial de camarón de mar”, explicó.

Naltech inició envíos a Ecuador en el 2019; sin embargo, la pandemia del covid-19, retrasó la penetración de la compañía en el mercado vecino. “A partir de 2021 y 2022 mostraron un incremento gradual en las ventas, pero fue en el 2023 cuando registramos un crecimiento exponencial”, agregó.

El año pasado, la empresa de Grupo Redondos cerró con una facturación total de US$ 46 millones; en tanto, este año la meta es alcanzar los US$66 millones. Esta proyección si bien esta apalancada también en los ingresos de los clientes peruanos, tiene importante expectativa en el mercado ecuatoriano; ello, a través del aumento de pedidos y de una mayor captación de compradores. “En Ecuador tenemos entre 8 a 10 clientes: se tratan de empresas productoras de camarón”, precisó.

Para el caso del Perú, Naltech provee de alimento balanceado para truchas arco iris y langostinos a productores acuícolas.

Mayor capacidad

Camacho sostuvo que la actual planta de la empresa en Huaura (Lima) tiene capacidad de producción de 60,000 toneladas anuales; sin embargo, se evalúa invertir en una nueva línea que permita alcanzar las 110,000 toneladas al año, en medida que la demanda aumente.

“Evaluamos esta inversión hacia finales del 2024 e inicios del 2025 para una potencial nueva línea de extrusión. El objetivo es incrementar el volumen de los productos con los que actualmente ya contamos”, explicó.

De momento, el ejecutivo estimó una inversión de alrededor de US$ 16 millones, considerando que el tiempo de implementación sería de 12 a 18 meses. “Vamos a realizar los estudios de ingeniería previos que permitan determinar cuál es la capacidad técnica y comercial con la que se daría el proyecto. Queremos llegar con un mayor volumen al mercado ecuatoriano, en una primera etapa. Y es que el espacio comercial lo vemos en Ecuador”, afirmó.

Naltech en el 2023 facturó 35,000 toneladas, mientras que para este 2024, el horizonte es alcanzar las 50,000 toneladas en alimento balanceado.

El dato

Resultado. Naltech en el primer trimestre creció 57% con relación a similar periodo del 2023, con mayor presencia de Ecuador.

Fuente: gestion.pe

Compartir el artículo:

15/05/2024 07:03

Lea También:

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la innovación en la industria alimentaria, la Corporación Hijos de Rivera, en colaboración con Blendhu

Perú ha logrado consolidarse como líder mundial en la exportación de arándanos, alcanzando cifras récord que reflejan el crecimiento y la competitivid

La producción de palta en Perú continúa experimentando un crecimiento notable, consolidando al país como uno de los principales exportadores de este f

Immunocal, un suplemento alimenticio basado en proteína de suero de leche, ha ganado popularidad debido a sus beneficios para la salud, especialmente

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C.