DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Nutrición y Salud

Nuevos estudios científicos destacan beneficios del aguaje y la quinua

Autor: Andina

Un grupo de docentes investigadores de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) ha publicado recientemente los resultados de sus últimas investigaciones sobre las propiedades de dos superalimentos peruanos (el aguaje y la quinua), así como sus beneficios en la alimentación y su uso en la industria alimentaria en prestigiosas revistas internacionales de investigación.

En el primer caso, los investigadores dela USIL evaluaron las propiedades fisicoquímicas y antioxidantes de los tres morfotipos del aguaje, así como el uso de los carotenoides de dichos morfotipos como una fuente natural para enriquecer productos lácteos, potenciar sus propiedades sensoriales y lograr una mayor aceptación de estos productos.

Aguaje amazónico

Los primeros resultados de esta investigación han sido publicados en inglés por la revista científica Heliyon bajo el título de "Detección fitoquímica y actividad captadora de radicales DPPH de tres morfotipos de Mauritia flexuosa L.f. del Perú, y la estabilidad térmica de una bebida a base de leche enriquecida con carotenoides de estas frutas". 

El artículo destaca que el aguaje es considerado como el árbol frutal nativo de mayor demanda por sus propiedades nutricionales, nutracéuticas y farmacológicas en la Amazonía peruana, de gran relevancia social y económica, y que en Perú existen más de 5 millones de hectáreas de bosques de aguaje, distribuidas principalmente en las áreas de San Martín, Huánuco, Madre de Dios, Cusco, Loreto, Ucayali y Pasco.

Esta investigación fue realizada por el Grupo de Investigación “Ciencia, Tecnología e Innovación en Alimentos” de la USIL y liderada por su coordinador, el Dr. Iván Best, docente investigador de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial y Carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Facultad de Ingeniería.

También participó del trabajo un equipo multidisciplinario de la universidad.

Quinua para la industria

De igual forma, la revista inglesa Food Science & Nutrition publicó el artículo "Efecto del pretratamiento con fluidos supercríticos sobre la actividad antioxidante del hidrolizado de proteínas de la quinua (Chenopodium quinoa salvaje.), el cual detalla el estudio que evaluó el efecto del pretratamiento con fluidos supercríticos en la capacidad antioxidante de los hidrolizados proteicos de quinua.

El artículo propone un método de máximo aprovechamiento de la quinua desde el punto de vista industrial, ya que permite obtener un aceite de alta capacidad antioxidante y con ácidos grasos poliinsaturados como el omega 3 y 6, que tienen efectos beneficiosos en la salud y el principal producto es un hidrolizado de quinua con alta capacidad antioxidante, que puede ser utilizado como alimento nutraceútico o para aplicaciones en cosmética y farmacéutica.

Esta investigación fue liderada por el Dr. (c) Luis Olivera, director de las Carreras de Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Facultad de Ingeniería dela USIL, junto a profesionales de ingeniería agroindustrial y de industrias alimentarias.

Fuente: andina.pe

Compartir el artículo:

13/01/2021 20:34

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 58 (Última Edición)
Edicion N° 58

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA