DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Nutrición y Salud

Pitahaya: ¿cuáles son sus principales beneficios y propiedades?

Autor: Redacción EC - El Comercio

Uno de los beneficios de la Pitahaya es que ayuda a mejorar ciertos problemas digestivos, como el estreñimiento, explicó a El Comercio, Sylvia Rodriguez, nutricionista de Healthy Pleasure.

La pitahaya conocida también como la ‘fruta del dragón’, es una fruta exótica originaria de Centroamérica. La puedes encontrar de color fucsia intenso o amarillo, con un interior que puede ser blanco o rosa, dependiendo de la variedad del cactus de la que sea recogida. Su sabor es extremadamente dulce, pero a la vez es un poco ácida. Muchos concuerdan que es muy parecida al kiwi.

Sylvia Rodriguez, nutricionista de Healthy Pleasure, comenta que la pitahaya es una fruta rica en antioxidantes, vitamina C, betacarotenos y carotenoides. Además, que tiene una gran cantidad de fibra, por lo que es beneficiosa para el sistema digestivo.

Beneficios de la Pitahaya

“Uno de los beneficios de la pitahaya es que ofrece fibra prebiótica, la cual sería como una especie de alimento a los probióticos del organismo humano, los cuales cumplen grandes funciones en nuestra salud”, explicó la especialista.

Asimismo, la pitahaya al ser un alimento rico en antioxidantes, neutraliza los radicales libres, previniendo así el daño celular y la inflamación. Por otro lado, como es una fruta que tiene una gran cantidad de fibra mejora ciertos problemas digestivos, como constipación o estreñimiento.

¿Cómo se debe comer la pitahaya?

Pitaya beneficios

La mejor forma de consumir la fruta del dragón es cortándola por la mitad e ir retirando la pulpa con una cuchara. También se puede congelar para hacer helados o smoothies. Sylvia nos comparte una receta rápida y sencilla de hacer: smoothie bowl de pitahaya.

Para esta preparación solo necesitas dos pitahayas, dos plátanos de seda y tres cucharadas de agua. Luego, deberás licuar todos los ingredientes hasta que se integren muy bien. Por último, vierte la mezcla en un bowl y si deseas puedes colocar encima un poco de coco rallado u otras frutas.

¿Cuántas veces se puede comer la pitahaya?

De acuerdo con la nutricionista, no hay problemas en consumir esta exquisita fruta todos los días, siempre y cuando no sea en una cantidad excesiva.

Si bien la pitahaya es una fruta deliciosa y con múltiples beneficios para la salud, su precio es un poco elevado. El kilo puede llegar a costar entre 10 y 20 soles.

Fuente: El Comercio

Compartir el artículo:

10/12/2020 17:38

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 58 (Última Edición)
Edicion N° 58

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA