Beneficios y ventajas de la implementación del plan HACCP
Autor: Sanidad de Alimentos
Garantizar que los alimentos sean seguros para el consumo es responsabilidad de todos los integrantes de la cadena alimentaria. La implementación del sistema HACCP, permite ofrecer calidad productiva y seguridad a las personas.
El plan HACCP es un sistema eficaz reconocido internacionalmente como el mejor método de control de inocuidad, que al ser implementado de manera correcta maximiza la elaboración segura de los productos de cada empresa. Esta metodología ayuda a las empresas a detectar y prevenir de manera eficaz los riesgos de seguridad en la producción, así como el cumplimiento de los requerimientos legales de inocuidad de productos.
El reconocimiento y tendencia del plan HACCP como el método más efectivo en el control de inocuidad ha sido adoptado cada vez más por los países como, EUA, Canadá, Japón, Australia y la Unión Europea como un requisito esencial para la comercialización de los productos.
Sin embargo, la razón principal para implementar HACCP por la industria de alimentos no debería de ser solo la exigencia de cumplir con las leyes sanitarias gubernamentales, sino que dicha industria debe cumplir con el compromiso de velar por la salud del público consumidor, proporcionándoles alimentos seguros e inocuos para su consumo. El consumidor confía que sus proveedores le suministraran alimentos seguros, lo cual se logra implementando y verificando que el sistema HACCP esté cumpliendo con dicho cometido.
Los beneficios y ventajas de la implementación de esta metodología son extensos:
- Permite demostrar el compromiso de la empresa con la calidad e inocuidad de sus productos, lo que genera un nuevo grado de confianza para los consumidores, cámaras comercio y organismos gubernamentales.
- Ofrece y genera un mejor posicionamiento para la empresa en el mercado debido al cuidado de sus productos.
- Aumenta el nivel de satisfacción en los clientes.
- Disminuye el número de auditorías, por ende, reduce la inversión y los costos relacionados.
- Mejora la relación con las autoridades reguladoras de inocuidad de los productos.
- Proporciona evidencias de una manipulación segura y eficiente de los productos de la empresa.
Hoy en día las relaciones e imagen pública han llegado a ser muy importante para la industria de alimentos y los medios de comunicación juegan un papel fundamental en contribuir a crear una buena o una mala imagen. En el mundo globalizado de hoy con el acceso a redes sociales que difunden al instante noticias a nivel mundial, un incidente de un brote de infección por consumo de alimentos contaminados usualmente significa la quiebra de la empresa implicada.
Aun así, todavía nos encontramos con empresas que consideran que los problemas asociados con la producción de alimentos inseguros nunca les afectarán y por lo tanto, todavía no han implementado un sistema HACCP.
El riesgo que se corre en este caso es muy grande, ya que al divulgar la prensa un brote de contaminación por consumo de alimentos, la reacción del público consumidor y la sanción de las autoridades de salud son drásticas aun cuando la empresa demuestra que ha implementado un sistema HACCP, pero ha fallado en validarlo para cerciorarse que el mismo está cumpliendo con su cometido; nos podemos imaginar las sanciones y los problemas legales en que incurriría una empresa que carece de un sistema HACCP.
¿Deseas saber más sobre el Sistema HACCP? Capacítate en diseño, implementación y auditoría del Sistema HACCP en empresas productoras de alimentos, aprende a identificar las acciones de verificación, validación y reevaluación para la Certificación HACCP conociendo sus controles, programas de prerrequisitos y PCCs que aseguran la inocuidad de los alimentos con la normativa vigente y sus actualizaciones.
Para más información del curso Sistema HACCP, ingresa al siguiente enlace: https://www.industriaalimentaria.org/curso/haccp-julio2022