DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Innovación y Nuevas Tecnologías / Pesca y Acuicultura

Bolivia y la FAO estudian un proyecto para criar camarones en los salares del país andino

Autor: Portal EFE

Imagen del artículo Bolivia y la FAO estudian un proyecto para criar camarones en los salares del país andino

Cultivar camarones en sitios como los salares en el Altiplano de Bolivia o en regiones tropicales de ese país que no tiene acceso a costas marítimas es un proyecto que estudia el Gobierno nacional y la FAO para diversificar la producción acuícola y contribuir a la seguridad alimentaria local.

Se trata de un proyecto de asistencia técnica en acuicultura y pesca de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ante el “potencial gigante” del país en sus tres cuencas hidrográficas, explicó el representante del organismo en Bolivia, el brasileño Rodrigo Roubach.

La idea es buscar tecnologías que hoy no están en el país para el aprovechamiento de aguas saladas que no se usan en otros sistemas de producción alimentaria como la agricultura, “pero que son muy interesantes para los cultivos acuáticos, entre ellos, los cultivos de camarones”, dijo Roubach.

El experto señaló que las tecnologías y los modos de producción existentes invitan a dar “otra mirada de posibilidades” de dónde se puede “colocar la producción de alimentos”.

“Y en el caso de Bolivia, a pesar de ser un país que no tiene acceso al mar, tiene las condiciones para la producción de camarones. Nos queda solamente adaptar las tecnologías y buscar la capacitación de las personas e involucrar a las poblaciones que quieran hacer uso de esa tecnología”, señaló.

Lo que se quiere es encontrar los sistemas “más adecuados” y de fácil acceso para las “pequeñas familias”, para que desarrollen una producción “en baja escala” que les suponga una mejora en su calidad de vida, se aseguren alimentos y que “su excedente se pueda comercializar”, indicó.

Alimento y condiciones

La iniciativa se gestó porque, además de las salmueras, se vio que en los salares hay el “alimento vivo” para los camarones, que es la artemia, un microorganismo “elemental” para su crianza, explicó a EFE Marcelo Áñez, técnico nacional experto en Acuicultura y Normativa de la FAO Bolivia.

“A partir de ese recurso es que empezamos a hacer un estudio y empezamos a contactar profesionales para que visiten el país, para ver las posibilidades y también para ir capacitando a la mayor cantidad de técnicos en función de entidades públicas que están a cargo de investigación”, afirmó.

El proyecto se trabaja con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (Mdryt), con el que recientemente se desarrolló un taller de capacitación en la localidad de Chimoré, en la zona central del Trópico de Cochabamba, otro lugar donde potencialmente se podría desarrollar la crianza de camarones, según Áñez.

En las áreas tropicales se tiene suficiente agua y una buena temperatura para la crianza, mientras que en el Altiplano están las condiciones “saladas y el alimento” y se podría tratar de hacerla “bajo condiciones controladas” con el fin de “dar alternativas” de sustento e ingresos a los habitantes de estas zonas, comentó.

“La FAO combate el hambre, la pobreza, promueve la igualdad, entonces ese es el enfoque, no estamos pensando en mega industrias en un inicio, sino en alternativas de vida para las personas”, agregó Áñez.

Perspectivas

La iniciativa se encuentra actualmente en una “fase de investigación de los recursos, de las condiciones de sal, de agua y de alimento vivo”, y también de capacitación técnica, indicó el experto.

A su juicio, la perspectiva que se tiene “es muy optimista porque en este momento la acuicultura a nivel nacional está necesitando diversificarse” y para eso se requiere “conocimientos de nuevas técnicas y de nuevos segmentos del mercado”.

Precisamente el proyecto también está enfocado “en dar alternativas de subsistencia” a los pobladores que afrontan problemas porque “se están secando los mayores cuerpos de agua” en regiones como Oruro, donde los lagos Poopó y Uru Uru está afectados por la pérdida de caudal y la contaminación.

Por su parte, Roubach destacó que con el proyecto también se busca que haya alimentos con una mejor calidad proteica para la población y “con precios justos”.

La FAO y el Mdryt van a definir dónde se colocarán las unidades demostrativas, con miras a tener en 2025 los primeros “resultados tangibles” del cultivo de camarón en “fases experimentales” en Bolivia.

Fuente: efe.com

Compartir el artículo:

19/08/2024 17:02

Lea También:

Con la mirada puesta en una alimentación más segura y controlada desde su origen, la innovación tecnológica sigue abri&eac

Como parte de KHS Campus, el extenso programa de formación del proveedor de sistemas de Dortmund, KHS Campus Virtual facilita el autoaprendizaj

La biotecnología alimentaria está transformando profundamente el desarrollo de ingredientes con propiedades funcionales, al permitir la

La seguridad alimentaria continúa consolidándose como una prioridad global, con un panorama que evoluciona rápidamente al ritmo d

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS