DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Calidad y Seguridad / Innovación y Nuevas Tecnologías

Avances tecnológicos refuerzan la seguridad alimentaria en productos frescos

Autor: Yanithza Mendoza Alvarado - Equipo Industria Alimentaria

Visión hiperespectral e inteligencia artificial se aplican al control de carnes, mientras que un biosensor acústico mejora la detección de patógenos en vegetales.

Imagen del artículo Avances tecnológicos refuerzan la seguridad alimentaria en productos frescos

Con la mirada puesta en una alimentación más segura y controlada desde su origen, la innovación tecnológica sigue abriéndose paso en el sector agroalimentario. Un reciente desarrollo ha dado como resultado dos prototipos capaces de detectar contaminaciones microbiológicas en productos cárnicos y vegetales con mayor rapidez y precisión. Estas herramientas prometen transformar los sistemas de control actuales y reforzar la prevención frente a riesgos sanitarios en alimentos frescos, especialmente en productos listos para el consumo.

Estos avances se enmarcan en la segunda fase del proyecto Safefood, con apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), y tienen como objetivo proporcionar herramientas tecnológicas que refuercen la inocuidad alimentaria. En el caso de los productos cárnicos, se utilizó la visión hiperespectral, una tecnología fotónica capaz de captar información en diferentes longitudes de onda del espectro electromagnético. Esto permitió clasificar las muestras según su nivel de contaminación microbiológica, utilizando para ello técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático.

Durante la validación del sistema, se analizaron muestras de jamón cocido, tanto limpias como contaminadas artificialmente en laboratorio. Estas se sometieron a doble análisis, con el prototipo y con métodos tradicionales de microbiología. El objetivo fue correlacionar los datos obtenidos y entrenar modelos que permitan una clasificación precisa del estado higiénico del producto. Esta tecnología, hasta ahora utilizada en el análisis de composición o detección de cuerpos extraños se adapta así a un campo más complejo: el control microbiológico en tiempo real.

En el caso de los vegetales, el prototipo desarrollado se basa en un biosensor acústico capaz de detectar cambios mínimos de masa derivados de la unión de la bacteria a anticuerpos específicos. Se evaluaron diferentes anticuerpos comerciales para garantizar su sensibilidad y especificidad, y se definieron protocolos experimentales utilizando muestras reales de productos vegetales, algunas contaminadas artificialmente. La comparación de los datos obtenidos con recuentos microbiológicos convencionales permitió validar la precisión del biosensor.

Estos desarrollos suponen un avance relevante en el control microbiológico de los alimentos, al permitir detectar de forma más rápida y precisa la presencia de patógenos o indicadores de contaminación en productos cárnicos. La aplicación de tecnologías refuerza las herramientas disponibles para garantizar la inocuidad en la industria alimentaria. Si eres profesional del sector y quieres profundizar en técnicas de detección microbiológica, metodologías de análisis y estrategias de prevención, los días 15, 16 y 17 de octubre se llevará a cabo el Curso Internacional: Control Microbiológico en la Industria Alimentaria, una cita clave para mantenerse actualizado frente a los nuevos retos del sector. 

¡Reserva tu plaza e impulsa la seguridad en tu entorno de trabajo!

 

FUENTE: Europa Press

Compartir el artículo:

09/10/2025 11:57

Lea También:

Las pruebas de seguridad alimentaria en América Latina atraviesan un proceso de transformación profunda, impulsado por la aparici&oacute

Cuando consumimos alimentos, no solo ingerimos nutrientes, sino también los microorganismos que habitan en ellos. Al igual que los humanos, pro

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó la Norma Técnica Peruana NTP

La certificación FSSC 22000 se otorga a aquellas empresas que demuestran una gestión eficiente y confiable en seguridad alimentaria. Est

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS