DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Ingredientes y Aditivos / Innovación y Nuevas Tecnologías

Científicos chinos destacan que el uso de ultrasonidos mejoraría el sabor de la carne de vacuno

Autor: Portal The Food Tech

Imagen del artículo Científicos chinos destacan que el uso de ultrasonidos mejoraría el sabor de la carne de vacuno

El ablandamiento mecánico producido por los ultrasonidos contribuye a una textura más tierna

La industria cárnica ha buscado por años métodos para optimizar la calidad y el sabor de la carne de vacuno, un producto central en la dieta de muchas culturas. Tradicionalmente, el proceso de maduración de la carne se ha utilizado para mejorar la ternura y el perfil de sabor, permitiendo que las enzimas naturales descompongan las fibras musculares y aumenten la jugosidad.

Sin embargo, este proceso puede ser largo y costoso, generando la necesidad de explorar alternativas tecnológicas que permitan acelerar el proceso sin comprometer la calidad.

Una de estas alternativas emergentes es el uso de ultrasonidos, una técnica que ha mostrado resultados prometedores en la mejora del sabor y la textura de la carne durante la maduración.

¿Qué son los ultrasonidos y cómo funcionan en la carne?

Los ultrasonidos son ondas sonoras de alta frecuencia, inaudibles para el oído humano, que pueden transmitirse a través de un medio como el agua o el aire. Cuando se aplican a la carne, estas ondas producen una serie de efectos mecánicos, entre los que destacan la cavitación y la microcorriente.

Estos fenómenos pueden romper las fibras musculares y las estructuras de colágeno, facilitando la acción de las enzimas que intervienen en el proceso de maduración.

Este ablandamiento mecánico producido por los ultrasonidos no solo reduce el tiempo de maduración, sino que también puede contribuir a un producto final con una textura más tierna y un perfil de sabor mejorado.

Según estudios recientes, el uso de ultrasonidos en la maduración cárnica puede reducir el tiempo necesario hasta en un 50%, sin afectar negativamente los atributos sensoriales de la carne.

Impacto en el perfil de sabor

El efecto de los ultrasonidos en la mejora del sabor de la carne de vacuno se basa principalmente en dos factores: la mayor liberación de compuestos umami y la distribución homogénea de las grasas intramusculares.

Durante el proceso de maduración tradicional, la carne desarrolla su sabor característico a medida que las proteínas se descomponen en aminoácidos y otras moléculas. Al aplicar ultrasonidos, se acelera esta descomposición, permitiendo que el sabor de la carne se desarrolle más rápido y de manera más intensa.

Además, los ultrasonidos pueden promover una mejor distribución de las grasas, lo que contribuye a un sabor más uniforme en cada bocado. La carne tratada con ultrasonidos ha mostrado niveles más altos de compuestos volátiles relacionados con el sabor, como aldehídos y cetonas, que son responsables de los aromas intensos y atractivos que los consumidores asocian con carne de alta calidad.

La más reciente investigación

Un grupo de investigación de China analizó el efecto que el tratamiento con ultrasonidos de la carne de vacuno tiene en el perfil de sabor de esta carne durante la maduración post mortem.

Para ello se realizó un análisis exhaustivo del sabor de la carne de vacuno durante los días 0, 7 y 12 de maduración utilizando para ello la evaluación sensorial y una nariz electrónica.

Asimismo, se identificaron los principales compuestos volátiles del sabor mediante cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS), y se evaluó más a fondo el valor de la actividad del olor (OAV).

También se exploró la vía principal implicada en la formación del sabor durante el envejecimiento de la carne de vacuno tras el tratamiento con ultrasonidos.

Los resultados destacan que la aplicación de ultrasonidos mejoró el perfil de sabor de la carne de vacuno durante el envejecimiento post mortem modificando el OAV de:

  • Hexanal
  • Heptanal
  • Octanal
  • Nonanal
  • Decanal
  • Z)-2-nonenal
  • Dodecanal
  • Pentanal
  • 1-octen-3-ol
  • Ácido octanoico
  • 2-pentilfurano

La oxidación de lípidos fue una vía crucial a través de la cual el ultrasonido promovió la generación de compuestos volátiles del sabor en la carne de vacuno. Confirmada por la mejora de los niveles de oxidación de los ácidos grasos, particularmente los monoinsaturados, concluye el estudio.

Fuente: thefoodtech.com

Compartir el artículo:

23/09/2024 12:47

Lea También:

Calentar alimentos en su envase original de plástico puede aumentar significativamente la cantidad de aditivos químicos que se transfieren a la comida

Con el inicio del año escolar 2025, el Ministerio de la Producción (Produce) ha presentado cinco innovadores snacks saludables, desarrollados por empr

Bella Holandesa, la emblemática marca láctea de origen neerlandés, ha anunciado su retorno al mercado peruano tras 30 años de ausencia. Este regreso s

La pitahaya, o fruta del dragón, ha experimentado un notable auge en los mercados internacionales en los últimos años, especialmente en los mercados d

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. ANDERS PERÚ QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK