Coca-Cola retira más de 10,000 latas del mercado por posible contaminación con plástico
Autor: Valeria Muñoz Espinoza - Equipo Industria Alimentaria
La FDA ha clasificado el retiro como Clase II debido a riesgos de salud temporales. El retiro, anunciado el 25 de marzo de 2025, afecta a productos distribuidos en Illinois y Wisconsin.

En un reciente comunicado, Coca-Cola ha anunciado el retiro voluntario de más de 10,000 latas de su bebida "Coca-Cola Original", debido a la posible presencia de fragmentos de plástico en algunos de sus productos. Este retiro afecta a un total de 864 paquetes de 12 latas distribuidos principalmente en los estados de Illinois y Wisconsin, y ha sido impulsado por Reyes Coca-Cola Bottling LLC, una de las principales embotelladoras de la marca en Estados Unidos. Aunque este incidente no ha causado reportes de lesiones graves hasta el momento, la compañía ha decidido tomar medidas preventivas para proteger la salud de los consumidores.
El retiro fue clasificado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) como Clase II, lo que indica que el riesgo para la salud es moderado, con efectos potenciales que serían temporales y médicamente reversibles, aunque poco frecuentes. La razón del retiro fue la presencia de fragmentos plásticos en el interior de algunas latas de Coca-Cola Original, lo cual podría causar lesiones leves o malestares gastrointestinales en los consumidores si estos fragmentos son ingeridos.
Los productos afectados incluyen las latas de 12 onzas con el código UPC 0 49000-00634 6 y paquetes de 12 latas con el código UPC 0 49000-02890 4. Los productos retirados tienen fecha de codificación "SEP2925MDA" y marcas de tiempo entre las 11:00 y las 12:53. Estos productos fueron distribuidos en mercados de Illinois y Wisconsin, aunque no se han reportado otros estados afectados por el retiro. Se recomienda a los consumidores que hayan adquirido estas latas que no las consuman y las devuelvan al lugar de compra para obtener un reembolso o reemplazo.
A pesar del retiro, las acciones de Coca-Cola se mantuvieron estables en el mercado de valores, con una ganancia de 13,7% en el último año, lo que superó el aumento del 10,9% del índice S&P 500 en el mismo período. La compañía ha manifestado su compromiso con la seguridad y calidad de sus productos y está trabajando en colaboración con las autoridades de salud para resolver la situación lo más rápido posible.
Este incidente pone de manifiesto la importancia de la supervisión rigurosa de los procesos de fabricación y control de calidad en la industria alimentaria. Las empresas deben seguir estrictos procedimientos para evitar contaminaciones que puedan afectar la salud de los consumidores, además de actuar con rapidez para gestionar los riesgos y minimizar el impacto en la confianza del consumidor. Coca-Cola, como parte de su compromiso con la calidad, ha instado a los consumidores a mantenerse informados a través de sus canales oficiales y ha tomado las medidas adecuadas para mitigar los riesgos.
Este retiro, aunque no ha causado daños graves, es un recordatorio de los riesgos inherentes en la cadena de producción alimentaria, donde la seguridad del consumidor debe ser siempre la prioridad. La industria debe continuar invirtiendo en tecnologías que mejoren la seguridad alimentaria y la trazabilidad de los productos desde su producción hasta el consumo final.
El retiro de Coca-Cola resalta la importancia de la responsabilidad empresarial en la protección de la salud pública. Los consumidores deben seguir las recomendaciones de la FDA y devolver los productos afectados para evitar cualquier posible riesgo para la salud. Además, la transparencia de Coca-Cola y su respuesta rápida ante el incidente ayudan a mantener la confianza del público en la marca.
Fuente: FORBES