DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Alimentos y Bebidas / Envases y Embalajes

Descarbonizar los sistemas alimentarios para combatir el cambio climático

Autor: Mónica Montes- Gerente de Sostenibilidad de Tetra Pak Perú y Colombia

Imagen del artículo Descarbonizar los sistemas alimentarios para combatir el cambio climático

Necesitamos, cada vez más, que los sistemas alimentarios sean resilientes y sostenibles, que brinden acceso a alimentos seguros, asequibles y nutritivos; que minimicen la pérdida y el desperdicio, y que no ejerzan presión sobre los recursos naturales. En otras palabras, que aseguren la sostenibilidad social, económica y ambiental para las generaciones futuras.

Los sistemas alimentarios mundiales son responsables de más del 30% de las emisiones mundiales de gases efecto invernadero (GEI) que contribuyen con el cambio climático. En ese orden de ideas, es necesario descarbonizarlos y encontrar formas de producir, procesar, envasar y distribuir los alimentos de forma sostenible, para hacer frente a la crisis climática.

La industria de alimentos y bebidas está poniendo en marcha acciones en esta materia, y está logrando avances sustanciales en todo el mundo para combatir el cambio climático. Tetra Pak es un ejemplo de ello. De acuerdo con el más reciente Reporte de Sostenibilidad de la Compañía (2022), ras adoptar una estrategia global para disminuir la huella operativa, logró reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 39% el año pasado, en comparación con el 2019; además, hoy por hoy el 84% de su consumo de energía proviene de fuentes renovables.

Es importante señalar que la población mundial ha crecido un 10% desde el 2015, que la economía mundial ha consumido un 70% más de nuevos materiales de los que la Tierra puede reponer, y que los ecosistemas pierden, cada vez más, su capacidad de regenerarse. Si seguimos a este mismo ritmo vamos a necesitar los recursos de tres planetas. Más del 90% de los materiales extraídos no son reciclados o reutilizados, lo que indica un consumo excesivo y un modelo de "tomar-hacer- desechar" que perjudica la salud humana y los ecosistemas.

Para la compañía es de suma importancia impulsar soluciones circulares diseñando envases que sean reciclables,  utilizando materiales reciclados o  renovables, evitando el consumo de recursos finitos, y ampliando la recolección y el reciclaje para mantener los materiales en uso y fuera de los basureros. En Perú se reciclaron, en el 2022, más de 77 millones de envases posconsumo de Tetra Pak, y a nivel global 1,2 millones de toneladas de envases de cartón fueron recolectados y enviados para su reciclaje.

Gracias a los esfuerzos de Tetra Pak, es posible que los envases posconsumo reciclados puedan ser transformados en nuevas materias primas, como el cartón y polialuminio, una madera sintética utilizada para la construcción de toda clase de productos, que van desde artículos y mobiliario, hasta techos y estructuras para vivienda, con la ventaja de que se trata de un material durable y con propiedades termoacústicas.

Para consolidar una economía circular para la industria peruana y los peruanos, Tetra Pak ha trabajado de la mano con entidades gubernamentales, como el Ministerio del Ambiente (MINAM) y organizaciones no gubernamentales como RECÍCLAME y sus clientes,  en proyectos que promueven la educación para la segregación en origen, el fortalecimiento del sistema de segregación, la recolección de residuos sólidos inorgánicos aprovechables  y el reciclaje, consolidando una economía del reciclaje en torno al aprovechamiento de los envases posconsumo de Tetra Pak.

Y como la circularidad es mucho más que reciclaje, apostamos fuertemente a que nuestros envases provengan de materias primas de origen vegetal, poniendo en el centro a la naturaleza mediante nuestras prácticas de abastecimiento sostenible y responsable del 100% de nuestras materias primas.

Como empresa líder en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos y servicios, estamos firmemente comprometidos en liderar la transformación hacia la sostenibilidad de la industria de alimentos y bebidas, ayudando a nuestros clientes a mantener en funcionamiento las cadenas de suministro de alimentos, respaldando el bienestar de nuestros empleados y las comunidades en las que operamos, conectados con un propósito superior de proteger lo bueno mientras garantizamos la seguridad alimentaria, descarbonizamos los sistemas alimentarios y combatimos el cambio climático, como nuestra licencia para operar. 

SOBRE TETRA PAK 

Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos. Trabajando de la mano con nuestros clientes y proveedores, ofrecemos productos seguros, innovadores y ecológicos, que cada día satisfacen las necesidades de cientos de millones de personas en más de 160 países. Con más de 25.000 empleados alrededor del mundo, creemos en el liderazgo industrial responsable y en un enfoque de negocio sostenible.   

Nuestra promesa, “PROTEGE LO BUENO™," refleja nuestra visión de comprometernos a hacer alimentos seguros y disponibles, en todo el mundo.

Más información de Tetra Pak en www.tetrapak.com

Compartir el artículo:

02/08/2023 09:35

Lea También:

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, realizará en Tacna el evento gratuito “Normas Té

Cada 30 de mayo, el Perú celebra el Día Nacional de la Papa, una fecha que honra la herencia milenaria de este tubérculo originario de los Andes. Cult

La castaña (Bertholletia excelsa) es un producto emblemático de la Amazonía peruana, especialmente en la región de Madre de Dios, que concentra la may

¿De qué trata el Concurso de Innovación de Alimentos y Bebidas?  Es un concurso desarrollado por la feria FoodTech Ingredients 2025 que busca

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. ANDERS PERÚ QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK