DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Innovación y Nuevas Tecnologías

Edición genética: la nueva aliada para el futuro de la papa peruana

Autor: Yanithza Mendoza Alvarado - Equipo Industria Alimentaria

Especialistas destacan el potencial de esta tecnología para enfrentar plagas, mejorar la nutrición y adaptarse a climas extremos, respetando la diversidad local.

Imagen del artículo Edición genética: la nueva aliada para el futuro de la papa peruana

La edición genética se perfila como una de las tecnologías más prometedoras para enfrentar los desafíos del agro moderno. A diferencia de los organismos genéticamente modificados (OGM), esta técnica permite intervenir directamente en el ADN de una especie sin incorporar genes externos, haciendo posible corregir o eliminar secuencias específicas del genoma. En el caso de Perú, esta innovación empieza a posicionarse como una herramienta clave para fortalecer la resiliencia de cultivos como la papa frente a los efectos del cambio climático.

La papa, primer cultivo de importancia nacional y símbolo de la identidad andina, cuenta con más de 3 500 variedades registradas en el país. Su diversidad genética ha sido moldeada durante siglos por comunidades campesinas, pero hoy se encuentra amenazada por plagas, enfermedades, suelos degradados y fenómenos climáticos extremos. La edición genética plantea soluciones concretas: desarrollar papas resistentes al tizón tardío, enriquecer su valor nutricional o reducir la presencia de compuestos que generan sustancias tóxicas al ser cocinadas a altas temperaturas, como la acrilamida.

A nivel internacional, esta tecnología ya ha dado frutos. En Argentina se han creado variedades que no se oxidan y producen menos acrilamida. En países como Kenia y Suecia, centros de investigación han logrado papas más resistentes a enfermedades devastadoras. En este contexto, diversos especialistas sostienen que la edición genética es compatible con la biodiversidad, y que su uso responsable podría acelerar procesos de mejora vegetal que de otra manera tomarían décadas.

No obstante, el avance de esta tecnología genera debate. Académicos y expertos en genética vegetal advierten sobre el riesgo de intervenir en variedades nativas que han sido perfeccionadas por la selección cultural y natural. Temen que la edición genética pueda provocar pérdida de adaptaciones valiosas o generar flujo génico, es decir, la transferencia de genes modificados a especies silvestres o nativas. Estos riesgos llaman a la implementación de un marco regulatorio estricto y fundamentado en evidencia científica.

La edición genética representa una oportunidad concreta para modernizar la agricultura peruana y enfrentar los efectos del cambio climático, sin renunciar a la identidad y diversidad de sus cultivos tradicionales. Sin embargo, su implementación debe ser cautelosa y estar respaldada por regulaciones claras, evaluaciones científicas rigurosas y un enfoque que priorice tanto la innovación como la conservación del patrimonio genético ancestral.

 

FUENTE: AGROPERÚ

 

Compartir el artículo:

14/10/2025 11:56

Lea También:

Con la mirada puesta en una alimentación más segura y controlada desde su origen, la innovación tecnológica sigue abri&eac

Como parte de KHS Campus, el extenso programa de formación del proveedor de sistemas de Dortmund, KHS Campus Virtual facilita el autoaprendizaj

La biotecnología alimentaria está transformando profundamente el desarrollo de ingredientes con propiedades funcionales, al permitir la

La seguridad alimentaria continúa consolidándose como una prioridad global, con un panorama que evoluciona rápidamente al ritmo d

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS