DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Agroindustria / Alimentos y Bebidas / Nutrición y Salud

EE.UU. UU. elimina el coco de la lista de alérgenos y beneficia a la industria mundial

Autor: Valeria Muñoz Espinoza - Equipo Industria Alimentaria

Imagen del artículo EE.UU. UU. elimina el coco de la lista de alérgenos y beneficia a la industria mundial

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha eliminado el coco de la lista de alérgenos alimentarios del país. Esta medida podría impulsar la demanda de productos derivados del coco y generar beneficios para los principales países productores, como Indonesia y Filipinas, al facilitar su comercialización y exportación.

El Departamento de Comercio e Industria de Filipinas confirmó que los alimentos y suplementos envasados ​​que contienen coco ya no deberán cumplir con el etiquetado obligatorio de alérgenos en virtud de la Ley de Etiquetado de Alérgenos Alimentarios y Protección del Consumidor (FALCPA) de 2004. Esta modificación se da tras años de esfuerzos por parte de la industria para corregir lo que consideraban una clasificación errónea.

Desde 2019, la Coalición del Coco de las Américas (CCA) promovió la eliminación del coco de la lista de frutos secos alergénicos. En su petición, argumentaron que el coco no es una nuez de árbol y no debería estar sujeto a las mismas regulaciones que otros productos alergénicos. Finalmente, la FDA aceptó estos argumentos y ajustó su categorización.

El cambio de normativa podría aumentar la demanda de productos derivados del coco, como azúcar, aceite, agua, leche y coco deshidratado. Según Bianca Pearl Sykimte, directora de la Oficina de Marketing de Exportación de Filipinas, la decisión impulsará el mercado de estos productos y beneficiará directamente a los agricultores y exportadores de coco del país. En Estados Unidos, se utilizan más de 20.000 variantes de productos de coco en alimentos, bebidas y artículos de cuidado personal.

Representantes de la industria del coco han celebrado la medida y han resaltado la importancia de basar las políticas regulatorias en información científica. Yvonne Agustin, directora ejecutiva de la Asociación de Cocos de Filipinas (UCAP), afirmó que la eliminación del coco de la lista de alérgenos resuelve un problema de larga data y refleja el trabajo conjunto entre el sector privado y el gobierno.

Por su parte, Rhoey Lee Dakis, vicepresidente de Ventas, Marketing y Exportaciones de Peter Paul Philippine Corporation, destacó que esta decisión brinda claridad a consumidores y fabricantes, eliminando barreras comerciales innecesarias. Además, la medida se alinea con un cambio en la definición de alimentos saludables en EE.UU. UU., lo que podría mejorar aún más la percepción del coco y su inclusión en dietas recomendadas.

Fuente: PortalFrutícula

Compartir el artículo:

31/01/2025 08:54

Lea También:

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, realizará en Tacna el evento gratuito “Normas Té

Cada 30 de mayo, el Perú celebra el Día Nacional de la Papa, una fecha que honra la herencia milenaria de este tubérculo originario de los Andes. Cult

La castaña (Bertholletia excelsa) es un producto emblemático de la Amazonía peruana, especialmente en la región de Madre de Dios, que concentra la may

¿De qué trata el Concurso de Innovación de Alimentos y Bebidas?  Es un concurso desarrollado por la feria FoodTech Ingredients 2025 que busca

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. ANDERS PERÚ QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK