DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Industria Molinera & Panificación / Nutrición y Salud

Efecto probiótico en el pan podría beneficiar a pacientes con inflamación intestinal

Autor: Portal Food Tech

De acuerdo con un grupo de Enfermedades Digestivas y Microbiota, los probióticos del pan podrían solucionar enfermedades intestinales.

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) se ha relacionado tanto con la microbiota intestinal como con la dieta. El pan es un alimento cotidiano que tiene una capacidad potencial como prebiótico por lo que grupo de Enfermedades Digestivas y Microbiota del Instituto de Investigación Biomédica de Girona Josep Trueta (IDIBGI) detectó un efecto probiótico del pan elaborado siguiendo unos procesos concretos.

La composición microbiana de varias masas madre y muestras de masa se analizó mediante secuenciación de alto rendimiento de genes 16S y 18S rRNA. Tres tipos de pan, que siguieron diferentes procesos de elaboración del pan, fueron digeridos in vitro e incubados con heces de pacientes con EII.

“Los resultados obtenidos indican un efecto prebiótico del pan para restablecer el equilibrio de la microbiota intestinal. Asimismo, este estudio aporta nuevos hallazgos sobre la dinámica de los microorganismos a lo largo de la elaboración de panes con diferentes composiciones y tratamientos”, indicó Marc Llirós, investigador postdoctoral del grupo de investigación en Enfermedades Digestivas y Microbiota del IDIBGI y coautor del trabajo.

Los efectos probióticos del pan

Los cambios en la microbiota intestinal se evaluaron mediante una reacción en cadena cuantitativa de la polimerasa utilizando objetivos específicos de secuencia bacteriana. La producción de ácidos grasos de cadena corta también se analizó mediante cromatografía de gases.

Lactobacillus sanfranciscensis fue la especie dominante de bacterias del ácido láctico que se encuentra en las masas de masa madre y pan preparadas con masa madre, mientras que Saccharomyces cerevisiae fue la levadura más dominante en todos los grupos, especialmente en las masas de pan antes de hornear.

“No debemos perder de vista que el objetivo del trabajo presentado, a pesar de englobarse en un estudio evaluador del potencial probiótico del pan, no es utilizar el pan como remedio o tratamiento sino evidenciar su efecto beneficioso”, concluyó Aleix Lluansí, estudiante de doctorado del mismo grupo de investigación del IDIBGI y uno de los autores del trabajo.

Fuente: thefoodtech.com

Compartir el artículo:

01/03/2022 11:19

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 58 (Última Edición)
Edicion N° 58

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA