DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Innovación y Nuevas Tecnologías

El futuro del etiquetado de frutas: innovación y sostenibilidad

Autor: Valeria Muñoz Espinoza - Equipo Industria Alimentaria

Imagen del artículo El futuro del etiquetado de frutas: innovación y sostenibilidad

El etiquetado de frutas ha evolucionado significativamente en los últimos años, impulsado por la necesidad de soluciones más sostenibles y eficientes para la industria agrícola. La innovación en este ámbito se ha centrado en desarrollar etiquetas compostables, biodegradables y con tecnología avanzada que garanticen la trazabilidad y el cumplimiento de normativas medioambientales cada vez más estrictas.

Uno de los principales desafíos que enfrenta el sector es reducir el impacto ambiental de los materiales utilizados en el etiquetado sin comprometer la durabilidad y funcionalidad de los mismos. Empresas como Sinclair han liderado la transición hacia etiquetas certificadas compostables, diseñadas para descomponerse de manera segura sin dejar residuos perjudiciales en el medio ambiente. Esta innovación responde a la creciente demanda de consumidores y reguladores que buscan alternativas ecológicas en el empaque y la identificación de productos.

Además de la sostenibilidad, la tecnología aplicada al etiquetado ha permitido mejorar la trazabilidad de las frutas, garantizando la seguridad alimentaria y facilitando la gestión de la cadena de suministro. El uso de códigos QR y tecnologías RFID en las etiquetas permite a los consumidores y distribuidores acceder a información detallada sobre el origen, el proceso de producción y las certificaciones de cada fruta, fortaleciendo la transparencia en el mercado.

El desarrollo de etiquetas de alta adherencia y resistencia a la humedad también ha sido una prioridad para el sector. Estas innovaciones aseguran que las etiquetas permanezcan intactas en diversas condiciones de almacenamiento y transporte, evitando pérdidas de información y asegurando la identificación de cada producto desde su origen hasta el consumidor final.

Eventos internacionales como Fruit Logistica y Fruit Attraction han servido de plataforma para la presentación de estas innovaciones, reuniendo a expertos de la industria para discutir el futuro del etiquetado y su papel en la sostenibilidad del sector agrícola. Estas ferias han impulsado el desarrollo de nuevas normativas y colaboraciones estratégicas entre empresas y organismos reguladores para garantizar estándares más estrictos en materia de etiquetado ecológico.

Así, el futuro del etiquetado de frutas se perfila como un equilibrio entre innovación tecnológica y responsabilidad ambiental. La industria continúa avanzando hacia soluciones más sostenibles, eficientes y transparentes, adaptándose a las exigencias de los consumidores y las regulaciones globales. Con el impulso de tecnologías inteligentes y materiales ecológicos, el etiquetado de frutas no solo garantiza la identificación del producto, sino que también contribuye a un modelo de producción más sostenible y responsable con el medio ambiente.

Fuente:  MINT GLOBAL MARKETING S.L 

Compartir el artículo:

13/02/2025 09:34

Lea También:

Desde la harina de insectos hasta la de quinua y amaranto, estos ingredientes no solo responden a necesidades dietéticas como el gluten, sino que tamb

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la innovación en la industria alimentaria, la Corporación Hijos de Rivera, en colaboración con Blendhu

Perú ha logrado consolidarse como líder mundial en la exportación de arándanos, alcanzando cifras récord que reflejan el crecimiento y la competitivid

La creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental y el bienestar animal ha impulsado la búsqueda de alternativas vegetales que imiten las cara

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C.