Autor: Revista Industria Alimentaria
La industria de la alimentación ha progresado mucho en las últimas décadas, gracias al avance de la ciencia y la tecnología de los alimentos. El número y la variedad de productos disponibles en el mercado han aumentado considerablemente, lo que ha influido de forma directa en la dieta humana.
El valor del sector industrial y alimentario en el Perú estimado en el 2019 asciende a 171,844 millones de soles al año, representando un 41% del PBI, valor calculado con los datos del BCRP, y solo considerando un 25% del sector servicios como los vinculados al sector, lo cual en realidad esta mayormente vinculado.
La industria nacional de alimentos, incluyendo la de productos pesqueros, creció un 20,6% en los seis primeros meses del 2021 respecto a similar periodo de 2020, y también lo hizo en un 14,4% en comparación al mismo periodo prepandemia del 2019, informó el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). En ese mismo periodo del 2021, la industria de bebidas tuvo un avance del 35,2% respecto al primer semestre del 2020.
Las exportaciones peruanas podrían alcanzar este 2022 un nuevo récord de $66.500 millones, según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; impulsadas, entre otras categorías, por el importante desempeño de las agroexportaciones. Los productos agrícolas con mayor crecimiento exportador son los arándanos, uvas, paltas, café, mango, cacao y derivados, espárragos; de acuerdo con la data del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
Respecto al crecimiento de la industria, el sector tuvo un ligero incremento de 1,6% en julio sustentado por resultado favorable de la manufactura primaria (14,9%) y la contracción de la manufactura no primaria (-2,3%). No obstante, la industria acumuló un crecimiento de 2,5% en los primeros siete meses del año en comparación a similar periodo del 2021.
Fuente: El peruano, BCRP y propia.
No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!
[Publicidad]