DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Agroindustria / Alimentos y Bebidas / Nutrición y Salud

En Alemania, la pandemia impulsó segmento de alimentos orgánicos en 22%

Autor: Portal Red Agricola

Las ventas orgánicas en Alemania superaron los US$16.000 millones en 2020. Esto representó más de un tercio de las ventas totales de alimentos orgánicos en la Unión Europea.

Las ventas de alimentos orgánicos en Alemania —el segundo mercado orgánico más grande del mundo— alcanzaron una cifra récord de US$16.850 millones en 2020 gracias al Covid-19, lo que representó un crecimiento de 22% frente al año previo. Este mercado concentró más de un tercio de las ventas totales de alimentos orgánicos en la Unión Europea (UE).

De acuerdo con un informe de la Red Mundial de Información Agrícola (GAIN, por sus siglas en inglés), durante la pandemia se vio un marcado cambio en las compras de alimentos del consumidor, debido al aumento del teletrabajo, las medidas de aislamiento y restricciones en establecimientos. Esto llevó a los consumidores a comprar más alimentos en el segmento minorista, como resultado se dinamizó las ventas de productos orgánicos.

Los productos orgánicos más vendidos fueron la carne, harina, frutas y verduras. Específicamente el segmento de frutas orgánicas se expandió en un 25%. En el reporte se destaca que el segmento orgánico creció, aproximadamente, al doble que la tasa del mercado total de alimentos. La demanda de alimentos orgánicos no pudo ser cubierta por el mercado local, dando como resultado mayores volúmenes de importación.

“El país depende, cada vez más, de los productos orgánicos importados para satisfacer la demanda”, se señala. Como recomendación para los potenciales proveedores, se señala que deben analizar la legislación alimentaria alemana y de la UE, los requisitos de envasado y etiquetado, las prácticas comerciales, las leyes relacionadas con el comercio, los aranceles, así como los posibles importadores y el sistema de distribución.

Las ventas de alimentos orgánicos en Alemania se dividieron entre empresas minoristas de alimentos tradicionales, como supermercados, y tiendas especializadas en alimentos orgánicos. Estas últimas son las principales impulsoras del crecimiento de las ventas de alimentos orgánicos, se indica en el reporte.

Fuente: redagricola.com

Compartir el artículo:

09/02/2022 08:03

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 58 (Última Edición)
Edicion N° 58

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA