DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Ingredientes y Aditivos

ESQUISA: Innovación y tendencias en el sector de ingredientes y aditivos del Perú

Autor: Rosa A. Arana Flores, Vda. de Sarria Gerente General - ESENCIAS QUÍMICAS S.A.C.

  1. Desde su punto de vista ¿Cómo viene creciendo la industria de ingredientes y sabores en el Perú?

La industria se está abriendo más a las tendencias globales, estamos teniendo mucha más apertura hacia la alimentación funcional y saludable y básicamente por lo que nos ha tocado vivir en estos últimos años que es la pandemia. El Perú está aprovechando estas oportunidades y esto da lugar a que varios emprendimientos incluso pequeños, surjan y ganen un espacio en la industria ayudados con el crecimiento del uso de las redes sociales en la coyuntura.

 

  1. ¿Cuáles son las nuevas tendencias en alimentos y bebidas que se han adoptado a nivel nacional y cuáles son las que podrían llegar al país?

Las tendencias que ya empezaron y vemos hoy en día son los “alimentos con etiqueta limpia”, se encuentran libres de conservantes o inclusive, usando algunos ingredientes que puedan tener principios de conservación o tecnológicos en versiones naturales, también incluyendo a colorantes, antioxidantes naturales como la vitamina E, D, etc. 

A esto hay que sumarle el hecho de que ya empezó a venir nuevas fuentes de proteínas vegetal, de frejol, de arveja, y a partir de ellas seguro van a empezar a haber sustituciones inclusive en la industria cárnica y en todo tipo de industria.

 

  1. En ese sentido. ¿Cuenta ESQUISA en su portafolio con propuestas naturales para la industria alimentaria?

Sí, uno de los segmentos en los que precisamente hemos crecido más, es el desarrollo de productos 100% naturales, hoy en día, nosotros contamos con una línea completa de sabores naturales que incluye los tradicionales como lo es el coco, vainilla, mantequilla, etc. pero también tenemos sabores como laureles, eneldo, pimienta, etc.

Fue allí donde hemos encontrado un espacio bastante simpático y un mercado interesante ya que nos ha permitido crecer significativamente en negocios con agroindustria y segmentos de exportación. Hemos presentado productos que cuentan con certificación Kosher y con varios requisitos que requiere el mercado, ha sido un año importante en la parte culinaria y de sazonadores para la empresa. 

 

  1. ¿Actualmente tienen alguna innovación o investigación?

Tenemos un proyecto que está vigente, y trata sobre extracción de colorantes naturales, ya estamos por concluir, sigue en proceso. ESQUISA como siempre, estamos buscando diversas oportunidades en ese sentido y sinceramente, nos ha ido bastante bien porque anteriormente ya hemos hecho varios proyectos en los que se ha visto involucrado ciertas tecnologías que no son comunes en el mercado peruano. 

 

  1. ¿Cuál es la capacidad de producción y almacenamiento de ESQUISA para atender a la industria alimentaria peruana?

Nuestra capacidad de producción para los productos líquidos es 50 TN/ Mes, asimismo, para los ingredientes en polvo es 30 TN/Mes y, la capacidad de almacenamiento y distribución con la que contamos en la empresa es de 150 TN/Mes.

Por otro lado, Esquisa ya inauguró una nueva planta, ubicada en el Megacentro de Lurín, y cuenta con excelentes estándares de calidad. Con esta nueva planta, la empresa amplía sus operaciones en 4 locales: 2 plantas, 1 oficina y 1 almacén central de 3000 m2. Con este crecimiento triplican su capacidad de almacenamiento y duplican su capacidad de producción.

También, vamos a iniciar con nuestras operaciones en el Ecuador y debemos estar aperturando nuestra unidad, antes de fin de año, donde tendremos inicialmente oficinas y almacenes, no vamos a producir, solo haremos operaciones de comercialización desde Guayaquil. 

 

  1. Actualmente quienes son clientes más importantes de su empresa ¿Cuál es la cobertura y el mercado de ESQUISA?

Nosotros exportamos nuestra línea de productos a países como Colombia, Costa Rica, Ecuador, Bolivia etc. Nuestra cadena de valor va desde el diseño del producto hasta su comercialización. Tenemos la capacidad de abastecer a todo tipo de empresas brindándoles identidad a cada uno de sus productos

 

  1. En su opinión. ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades de la industria alimentaria peruana?

Hay un tema que se está dando por la coyuntura, el comercio exterior se está complicando, incluyendo el abastecimiento internacional. Otras empresas de consumo masivo tienen que voltear a mirar a Esquisa, porque representamos una oportunidad de respuesta directa, y si damos la talla, empezamos a tener oportunidades.

Antes, las trasnacionales no miraban una opción local justamente por eso, y, hoy en día, ya se viene dando. En general, la apertura que se permite tener desde las redes sociales, hace que cualquier emprendimiento tenga un acceso al mercado que antes, era difícil conseguir. Es una oportunidad interesante para el Perú y también para el sector alimentario. 

Para más información, póngase en contacto con:

ESENCIAS QUÍMICAS S.A.C. (ESQUISA)
www.esquisa.com
[email protected] 
(51) 1 471 1383 / (+51) 985 950 352

Compartir el artículo:

23/05/2022 07:54

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edición N° 60 (Última Edición)
Edición N° 60

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA Tetra Pak S.A.