DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Agroindustria / Alimentos y Bebidas

Estados Unidos se mantiene como destino líder de las agroexportaciones

Autor: Agencia Andina

En enero de este año representó el 46% del total enviado en este rubro

Las agroexportaciones peruanas tradicionales y no tradicionales ascendieron a 887 millones 855 mil dólares en enero último y tuvieron a Estados Unidos como destino líder indiscutible al representar el 46% de estos envíos (385 millones 886 mil dólares) indicó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (Adex).

Los envíos a EE.UU. en enero del presente año (385 millones 886 mil dólares) fueron 4.5% superior al similar mes del 2021 (369 millones 169 mil dólares).

Asimismo, la tasa de crecimiento de 4.5% en el primer mes del 2023 fue mejor en comparación a la lograda por las agroexportaciones totales que cayeron 2.6% en el primer mes, debido principalmente a las protestas y bloqueos registrados en diferentes partes del Perú, manifestó la gerenta de Agroexportaciones de la entidad gremial, Claudia Solano Oré.

“Más de 100 mil trabajadores formales de este sector y otros 200 mil que laboran de forma indirecta, no pudieron cumplir con sus labores, no solo perjudicando sus ingresos y el bienestar de sus familias, sino la imagen del Perú como proveedor confiable”, explicó.

“La demora en el arribo de la oferta exportable o la llegada de productos en condiciones no solicitadas, lo único que logran es despertar la inquietud en los compradores respecto a sus proveedores y abren la posibilidad que mercados tan importantes como EE.UU. puedan disminuir sus pedidos”, agregó.

En esa línea, resaltó la labor de Adex para promover la participación de empresarios peruanos en las ferias internacionales de alimentos más reconocidas del mundo: ISM Cologne (23 al 25 de abril), misión comercial al sudeste asiático (Malasia, Singapur y Tailandia) que culminará con la participación de las empresas en la feria Thaifex (15 al 27 de mayo), la Seoul Food (30 de mayo al 2 de junio) y la Expoalimentaria (27 al 29 de septiembre).

Asimismo, se organizarán otros eventos que apuntan a fortalecer las capacidades de los integrantes de las diversas cadenas productivas, como el Almuerzo Agroexportador (13 de abril), el I Congreso Internacional de la Passifloras (junio) y el XI Congreso de Capsicum (noviembre).

Exportaciones primarias

De otro lado, Adex indicó que en enero último los despachos agrarios tradicionales (64 millones 278 mil dólares) registraron una disminución de -53.9% en comparación al mismo mes del 2022 (139 millones 695 mil dólares). Representaron el 7.2% del total de las agroexportaciones.

Su partida líder fue el café (58 millones 935 mil dólares) con una concentración de 91.6% y una contracción de -55.5%, seguido de los demás azúcares de caña y otros. Su destino principal fue Estados Unidos, seguido de Alemania y Bélgica.

Con valor agregado

Las agroexportaciones no tradicionales sumaron 823 millones 576 mil dólares, logrando un crecimiento de 6.7% y una representación de 92.8% del total de los envíos agrarios.  Resaltaron la uva, arándanos, espárragos frescos, demás preparaciones utilizadas para la alimentación de animales y mangos en conserva.

EE.UU. (375 millones 603 mil dólares) también lideró estas exportaciones con una variación de 12% y una concentración de 45%; luego se ubicó Países Bajos (97 millones 596 mil dólares) con un incremento de 2.8% y una representación de 11.8%.  Otros fueron China, España y Ecuador.

Adex destacó que EE.UU. mantiene una demanda sostenida de las agroexportaciones peruanas, con un alza de 11% en el 2018, 24% en el 2019, 7% en el 2020 (año del inicio de la pandemia), 12% en el 2021 y 14% en el 2022.

Fuente: andina.pe

Compartir el artículo:

17/03/2023 10:43

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 57 (Última Edición)
Edicion N° 57

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Revista Horeca N° 6
Revista Horeca N° 6
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C.