DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Agroindustria / Alimentos y Bebidas / Innovación y Nuevas Tecnologías

Foodtech: la revolución de la industria alimentaria que vincula a grandes estrellas

Autor: Portal Semana

Imagen del artículo Foodtech: la revolución de la industria alimentaria que vincula a grandes estrellas

Figuras del deporte como Roger Federer y Lewis Hamilton han invertido en estas plataformas digitales asociadas a la actividad agroalimentaria.

La pandemia fue uno de los grandes enemigos de la economía mundial, pero en el marco de la crisis sanitaria también hubo sectores en los que se registró un notable crecimiento. Uno de ellos fue el de las empresas foodtech, industria que asocia la innovación tecnológica como el Internet de las Cosas (IoT), el big data y la Inteligencia Artificial (AI) para potenciar la actividad agroalimentaria.

El estudio The Foodtech Landscape in Latin America destacó que la región es “el mayor productor de alimentos de la tierra y alberga el 38 % de los terrenos agrícolas del mundo. Debido a esto, la producción de alimentos en América Latina tiene un impacto directo en los asuntos mundiales, tales como los precios de los alimentos, el cambio climático, la inocuidad y la seguridad alimentaria y la escasez de recursos, para nombrar unos pocos”.

En este plano, Latinoamérica se presenta como una de las regiones del mundo con mejor proyección de crecimiento en dicha industria. Según datos de la revista Forbes, las empresas foodtech latinoamericanas levantaron inversiones de capital de riesgo por 677 millones de dólares durante 2021.

En este campo hay diferentes empresas que están marcando el camino para convertirse en las líderes de esta industria en la región.

La compañía chilena NotCo es la líder del mercado en su país. Distribuye alimentos basados en plantas con el fin de minimizar el impacto ambiental en una industria que, en su gran mayoría, utiliza productos cárnicos.

En 2021, NotCo alcanzó el estatus de ‘unicornio’, como se le conoce a las compañías valoradas en más de 1.000 millones de dólares. Figuras mediáticas como el tenista Roger Federer; el CEO de Twitter, Jack Dorsey; y el piloto de la Fórmula 1, Lewis Hamilton, están involucradas con NotCo.

Fazenda Futuro es la foodtech brasileña en la que la popular cantante Anitta hizo una de sus mayores apuestas. A finales de mayo de este año, la marca de productos de carne vegetal que opera en 30 países anunció que la cantante brasileña se convirtió en socia tras una inversión cuyo valor no fue revelado.

“Solo participo en alianzas de aquello en lo que creo y que tiene sentido para mí y mi discurso. La gente sabe lo que pienso sobre la degradación desenfrenada del medio ambiente, el calentamiento global y la disminución del consumo excesivo de productos animales”, dijo Anitta.

En Colombia está RobinFood, una startup que agrupa diferentes marcas gastronómicas y tiene 57 puntos de venta en el país. Hace pocas semanas cerró una ronda de inversión para su plan de expansión por 32 millones de dólares.

Argentina, por su parte, cuenta con nombres como Simpleat y Frizata. Esta última cuenta con una línea de más de 70 alimentos congelados que se comercializan en países como Chile y Brasil. También ofrece sus servicios en California, Estados Unidos.

Fuente: semana.com

Compartir el artículo:

06/06/2022 10:39

Lea También:

Desde la harina de insectos hasta la de quinua y amaranto, estos ingredientes no solo responden a necesidades dietéticas como el gluten, sino que tamb

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la innovación en la industria alimentaria, la Corporación Hijos de Rivera, en colaboración con Blendhu

Perú ha logrado consolidarse como líder mundial en la exportación de arándanos, alcanzando cifras récord que reflejan el crecimiento y la competitivid

La creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental y el bienestar animal ha impulsado la búsqueda de alternativas vegetales que imiten las cara

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C.