DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Agroindustria / Alimentos y Bebidas / Innovación y Nuevas Tecnologías

Identifican un gen que mejora la calidad nutricional del trigo duro

Autor: Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y Tecnología

Imagen del artículo Identifican un gen que mejora la calidad nutricional del trigo duro

Un avance contribuye a preservar el color amarillo del grano

Un equipo de investigación multidisciplinar compuesto por científicos del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC, Córdoba) y el Instituto de la Grasa (IG-CSIC, Sevilla) ha identificado un gen (XAT-7A1) que mejora la calidad nutricional del trigo duro y contribuye a preservar el color amarillo del grano, indicador de calidad. Su transferencia a las variedades comerciales de este cereal contribuiría a la obtención de cultivos más valiosos en la industria agroalimentaria.

Hasta ahora, se pensaba que el trigo duro no poseía el gen involucrado en la esterificación, proceso biológico vegetal que estabiliza los carotenoides, es decir, los pigmentos responsables del color amarillo del grano de trigo. No obstante, el equipo científico ha localizado cuatro variedades tradicionales de este cultivo conservadas en el Banco de Germoplasma del Centro de Recursos Fitogenéticos (INIA-CSIC) y portadoras de este gen, que puede emplearse en programas de pre-mejora genética para producir pastas con mejores cualidades nutricionales, más duraderas y pigmentadas.

La identificación de los marcadores moleculares de este gen -es decir, un rasgo que se puede observar para comprobar la presencia de un gen en un organismo, como el color de los ojos en el caso de humanos- supone una ventaja a la hora de realizar programas de selección genética, puesto que sin ellos se suele tardar unos 10 años, con más de 200 cruzamientos anuales, en conseguir ejemplares con las características deseadas. “Nuestra labor ofrece nuevas oportunidades para la mejora de la calidad del trigo y para acelerar estos procesos de mejora genética clásica”, explica a la Fundación Descubre el investigador del IAS-CSIC Sergio G. Atienza.

Identificar el gen

Además, la identificación de este gen supone un nuevo recurso que podría paliar problemas de blanqueamiento del grano debido al calor, como ocurre en México. En el caso de las variedades mejoradas, la coloración amarilla del cereal se degradaría menos durante su conservación y procesado. De este modo, al consumidor llegaría un producto de mejor calidad nutricional y una pigmentación más intensa y duradera.

En el artículo ‘Towards carotenoid biofortification in wheat: identification of XAT-7A1, a multicopy tandem gene responsible for carotenoid esterification in durum wheat’ publicado en BMC Plant Biology, los expertos explican que han identificado el gen y tres marcadores moleculares, que han analizado para su uso en el programa de mejora. Este gen es responsable de proteger los carotenoides (compuestos responsables del pigmento amarillo del grano) mediante el proceso de esterificación, que retarda la degradación del color del grano de trigo durante su almacenamiento y procesado. Esto supone que las variedades que poseen el gen XAT-7A1 tengan una pigmentación amarilla más estable, lo que permite elaborar pastas de mayor calidad.

Los expertos combinaron técnicas genómicas de mapeo para identificar el gen XAT-7A1, que consisten en el estudio de los “descendientes” obtenidos a partir de un cruzamiento y de análisis de la calidad del grano. “Con esta información, los agricultores podrían producir grano de una calidad superior y valor añadido en el mercado”, señala Sergio G. Atienza.

Actualmente, los investigadores están transfiriendo este gen a las variedades de élite. El siguiente paso será comprobar la funcionalidad de este gen responsable de la esterificación, es decir, analizar los mecanismos que favorecen la conservación del color del trigo durante más tiempo. De esta forma, se podría comprobar cómo afectaría este gen a otras variedades de este cereal y su interacción con otros genes.

Fuente: dicyt.com

Compartir el artículo:

14/12/2023 10:17

Lea También:

En un avance sin precedentes para la agricultura peruana, un emprendedor ha instalado un sistema de iluminación LED sobre cultivos de pitahaya, conoci

Brasil continúa consolidándose como líder mundial en la producción de naranjas, destacando por su capacidad de innovación y adaptación en el sector ci

México se consolidará como el principal productor mundial de limón en la campaña 2024/2025, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (US

La castaña (Bertholletia excelsa) es un producto emblemático de la Amazonía peruana, especialmente en la región de Madre de Dios, que concentra la may

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. ANDERS PERÚ QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK