DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Innovación y Nuevas Tecnologías / Pesca y Acuicultura

Ingenieros peruanos patentaron sistema digital que potencia la acuicultura

Autor: Agencia Andina

Imagen del artículo Ingenieros peruanos patentaron sistema digital que potencia la acuicultura

Se trata de un sistema para el conteo y medición de alevines de tilapia.

Andrés Salas y Brian Mejía, egresados de la Carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), junto con el Dr. Guillermo Kemper, profesor Investigador de la Facultad de Ingeniería de la UPC, desarrollaron y patentaron un sistema automático para el proceso de conteo y medición de alevines de tilapia que facilita de manera significativa las tareas operativas en la acuicultura.

Ellos observaron que en la actualidad existen muchos procesos encargados del cálculo de las dimensiones geométricas de estos alevines, y que revisten gran subjetividad, además de mucho tiempo para ser ejecutados, hasta incluso incluyen la extracción de los alevines fuera del agua, lo que les puede causar estrés, heridas e infecciones, llevándolos hasta la muerte.

De esta manera, buscaron erradicar la intervención manual de los criadores, su propuesta técnica cuenta con una estructura mecánica que realiza un traslado por muestras de alevines apoyado por un sistema eléctrico. Estos alevines son posicionados en un recipiente al interior de un recinto, donde se procede a ejecutar los algoritmos de conteo y tamizaje de largo y ancho.

“El desarrollo de este sistema tiene como propósito mejorar el proceso de conteo y medición de las crías de tilapia en piscigranjas, mediante la convergencia de tecnología de captura de imágenes con algoritmos ad-hoc diseñados para medir las dimensiones geométricas de los alevines. Así se logra una precisión de hasta 98% en el conteo y de 90% en la medición del largo y ancho de los peces. Reemplaza la intervención manual por un sistema automático no invasivo que mejora la rapidez en el conteo y medición de los peces", señala el ingeniero Andrés Salas.

Así, evita que los alevines puedan morir por manipulación manual y ofrece mayor certeza sobre su cantidad y tamaño al momento de ser entregados al proceso de venta.

La invención patentada es el resultado de uno de los proyectos de I+D+i seleccionados en el Concurso Anual de Incentivo a la Investigación que promueve la Dirección de Investigación de UPC. Además de la financiación del proyecto, la Dirección de Investigación ofrece apoyo técnico y económico para el registro del producto patentable.

Gracias a estos incentivos otorgados desde 2017, la UPC ya ha logrado registrar 62 patentes ante Indecopi, fruto de proyectos de investigación científica desarrollados en las áreas de ingeniería, ciencias de salud y arquitectura.

Jóvenes peruanos que se lucen

Por esta notable innovación, tanto Andrés Salas como Brian Mejía han sido reconocidos en la semana de la propiedad intelectual organizada por Indecopi bajo el título ‘Jóvenes peruanos que se lucen’, que premia a emprendedores creativos e innovadores.

El Indecopi presenta 15 casos de éxito de jóvenes emprendedores, creativos e innovadores que destacan por hacer uso de las diversas herramientas que ofrece la propiedad intelectual, tales como marcas, patentes y derecho de autor.

Los 15 casos de éxito han sido incluidos en un catálogo digital de casos exitosos elaborado por el Indecopi, el cual muestra una breve reseña de cada uno de ellos, su foto y sus logros en mérito al uso adecuado de la propiedad intelectual, destacándose en sus vidas diarias y profesionales.

Estos han sido elegidos por las tres direcciones del Indecopi: cinco casos por parte de la Dirección de Signos Distintivos (DSD), cinco por la Dirección de Innovaciones y Nuevas Tecnologías (DIN) y cinco por la Dirección de Derecho de Autor (DDA).

Fuente: andina.pe

Compartir el artículo:

05/08/2022 08:55

Lea También:

Con la mirada puesta en una alimentación más segura y controlada desde su origen, la innovación tecnológica sigue abri&eac

Como parte de KHS Campus, el extenso programa de formación del proveedor de sistemas de Dortmund, KHS Campus Virtual facilita el autoaprendizaj

La biotecnología alimentaria está transformando profundamente el desarrollo de ingredientes con propiedades funcionales, al permitir la

La seguridad alimentaria continúa consolidándose como una prioridad global, con un panorama que evoluciona rápidamente al ritmo d

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS