Innovación en Proteínas Vegetales para Análogos de Pescado: Avances del Proyecto SEAVEGEXT
Autor: Valeria Muñoz Espinoza - Equipo Industria Alimentaria
El proyecto SEAVEGEXT liderado por AINIA y PAYMSA está revolucionando el mercado de las proteínas vegetales al desarrollar análogos de pescado a base de ingredientes como leguminosas, cereales y microalgas. Mediante tecnologías avanzadas, se están creando productos innovadores que replican la textura y el sabor del pescado, ofreciendo alternativas sostenibles y saludables para los consumidores conscientes del medio ambiente.

La creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental y el bienestar animal ha impulsado la búsqueda de alternativas vegetales que imiten las características del pescado. En este contexto, el proyecto SEAVEGEXT, desarrollado por AINIA en colaboración con la empresa PAYMSA, se centra en la investigación de soluciones tecnológicas para la creación de análogos de pescado a base de proteínas vegetales.
Tecnologías de Extrusión y Modelización Computacional
El proyecto emplea tecnologías avanzadas como la extrusión de alta y baja humedad, combinadas con modelización computacional, para desarrollar estructuras que replican la textura y apariencia del pescado. Estas técnicas permiten transformar diversas fuentes de proteínas vegetales en productos con propiedades sensoriales y nutricionales mejoradas.
Fuentes de Proteínas Vegetales Utilizadas
Se están investigando y utilizando diversas fuentes de proteínas vegetales, incluyendo:
Leguminosas: como guisante, lenteja roja, mungo, garbanzo y haba.
- Cereales: como arroz y avena.
- Plantas oleaginosas: como canola y cáñamo.
- Microorganismos: como levadura y microalgas.
Estas materias primas se seleccionaron por su potencial para formar estructuras con características similares a la fibra muscular del pescado.
Resultados y Aplicaciones del Proyecto
A través de la aplicación de estas tecnologías, se han obtenido prototipos de productos análogos al pescado, tales como:
- Palitos de pescado rebozados: similares a los tradicionales, pero elaborados con base vegetal.
- Cortezas de bacalao: recreando la textura y sabor característicos.
- Albóndigas y pancakes de pescado: ofreciendo alternativas nutritivas y sostenibles.
Estos desarrollos buscan satisfacer la demanda de consumidores que buscan reducir su consumo de productos de origen animal sin renunciar al sabor y la textura de sus alimentos favoritos.
Impacto en la Alimentación Sostenible
El proyecto SEAVEGEXT representa un avance significativo en la creación de alternativas vegetales al pescado, contribuyendo a la sostenibilidad del sector alimentario y ofreciendo soluciones alineadas con las nuevas demandas de los consumidores. Estos desarrollos no solo proporcionan opciones más saludables, sino que también apoyan la transición hacia una alimentación más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Para más información sobre este proyecto y otros avances en innovación alimentaria, puedes visitar el sitio web oficial de AINIA.
Fuente: AINIA