Autor: Portal The Food Tech
Los sistemas de embalaje son esenciales en el proceso de acondicionamiento de productos para protegerlos en su manipulación, transporte y almacenamiento.
Es importante señalar que no son lo mismo que envase, pues al embalar la mercancía se protege la calidad en esos procesos y el envase sirve para la presentación comercial de los productos.
De esa forma, el embalaje protege la carga ante vibraciones o colisiones en el transporte, los efectos del frío y el calor, la lluvia o humedad, posibles caídas, apilamientos, etcétera.
Los sistemas de embalaje son una herramienta clave en la protección de la carga. Según las necesidades que esta exija, habrá unos tipos de embalajes que se ajusten mejor a las características del producto.
Las funciones del embalaje y empaque dependen del tipo de envoltorio en cada caso:
Las funciones primordiales del empaque son:
Es importante saber elegir la maquinaria adecuada para no generar cuellos de botella.
Como norma general, las máquinas automáticas resultan ser las más interesantes en cuanto a automatización, pues aumenta la eficiencia en el embalaje, con lo cual permite evitar cuellos de botella que afecten a todo el proceso productivo, reducir costos de personal y comodidad de operación.
Sin embargo, requieren una inversión inicial mayor, espacio suficiente para su instalación y el resto de las máquinas deben ser también automáticas para tener esa sinergia total. De lo contrario, apenas se podrá rentabilizar.
Por otra parte, es importante tener en cuenta que también se pueden combinar varios tipos de maquinaria para proteger los alimentos con embalajes primarios, secundarios y terciarios.
Se estima que durante 2023 los sistemas de empaque y embalaje continúen evolucionando para satisfacer las demandas de la industria y los consumidores.
En ese sentido, los avances en la tecnología, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria impulsan el desarrollo de soluciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
En cuanto a la tecnología, la expectativa es que los sistemas de empaque y embalaje adopten la automatización y la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y reducir los errores humanos.
Los sistemas de empaque inteligentes podrán detectar automáticamente el tamaño y la forma de los productos y ajustar el empaque y de esa manera ahorrar tiempo y reducir la emisión de residuos.
Además, los sistemas trazabilidad permitirán a las empresas monitorear el recorrido de los productos a lo largo de toda la cadena de suministro, garantizando así la seguridad alimentaria y la calidad de los productos.
La sostenibilidad sigue siendo una preocupación clave para la industria del empaque y embalaje. Los consumidores están cada vez más interesados en productos que sean respetuosos con el medio ambiente, y las empresas están respondiendo a esta demanda.
Los sistemas de empaque y embalaje sostenibles serán más populares en el futuro, el uso de materiales biodegradables y reciclables, y la reducción del tamaño y peso del empaque contribuyen a disminuir el impacto ambiental.
Finalmente, los sistemas de empaque y embalaje seguirán evolucionando con el propósito de satisfacer las demandas de la industria y los consumidores en términos de tecnología, sostenibilidad y seguridad alimentaria.
Las empresas que invierten en soluciones innovadoras pueden mejorar la eficiencia, reducir los residuos y mejorar la calidad y seguridad de sus productos.
Fuente: thefoodtech.com
No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!
[Publicidad]