DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Alimentos y Bebidas

Lanzan primer Pasaporte del Café Peruano que unirá a 28 cafeterías de especialidad de Lima y Callao

Autor: Diario Perú 21

Imagen del artículo Lanzan primer Pasaporte del Café Peruano que unirá a 28 cafeterías de especialidad de Lima y Callao

Usuarios que visiten todos los locales y consigan sus sellos podrán acceder a grandes premios.

El café peruano es uno de los mejores del mundo y cada día hay más cafeterías de especialidad en Lima y Callao que muchas veces no conocemos, lo cual nos impide vivir una experiencia exquisita. Para promover el consumo de nuestra bebida bandera y una serie de sitios que la ofrecen nace el Pasaporte del Café Peruano.

Como parte de las actividades por el mes del café peruano (en agosto), 28 cafeterías de especialidad de Lima y Callao unieron fuerzas para hacer realidad esta iniciativa.

Con este documento cafetero, los usuarios podrán descubrir y visitar las mejores cafeterías de especialidad de la ciudad, desde Comas hasta Pachacamac, obtener sellos por sus consumos y ganar premios cafeteros tras completar su recorrido.

El Pasaporte del Café Peruano es una iniciativa colectiva inspirada en las que ya se realizan con gran éxito en México y Chile. Su objetivo es visibilizar el trabajo de caficultores, tostadores, catadores, baristas y dueños de cafeterías de especialidad, quienes son los principales componentes de la cadena productiva cafetalera en nuestro país. Pero no son los únicos, a través de esta ruta cafetera se espera concientizar a los consumidores para que reconozcan todo lo que hay detrás de una deliciosa y humeante taza de café.

Con este documento además se demuestra que el Perú no solo es productor de cafés de altísima calidad, sino que Lima y Callao, ciudades que son la puerta de entrada del turismo internacional a nuestro país, tienen una amplia oferta de cafeterías de especialidad, muchas de ellas ubicadas más allá del circuito tradicional y preparadas para atender a los paladares cafeteros más exigentes, dicen los organizadores de esta propuesta.

¿Cómo funciona el Pasaporte del Café Peruano?

Las personas podrán reclamar su pasaporte completamente gratis en cualquiera de las cafeterías de especialidad que participan en la ruta. Este documento, que es personal e intransferible, les permitirá acceder a una serie de beneficios exclusivos como promociones y descuentos en sus consumos.

Con cada visita a las cafeterías de la ruta, los consumidores obtendrán sellos y/o stickers en sus pasaportes.

Los visitantes podrán compartir su experiencia y progreso con una foto en sus redes sociales, etiquetando a las cafeterías visitadas, a la cuenta oficial en Instagram y en Facebook @pasaportedelcafeperuano, y usando los hashtag #pasaportedelcafeperuano y #yotomocafeperuano.

El Pasaporte del Café Peruano tiene una vigencia de un mes, del 1 al 31 de agosto del 2024. Los consumidores, una vez que hayan visitado todas las cafeterías participantes en la ruta y llenado sus documentos con todos los sellos o stickers podrán acceder a premios, como cafés gratis, packs cafeteros, talleres y más. La primera persona en llenar todo su pasaporte se llevará automáticamente un pack cafetero cortesía de la marca Arte Café Perú. Además se le otorgarán otros premios de parte de las cafeterías participantes.

Todas las personas que llenen sus pasaportes hasta el 22 de agosto del 2024, un día antes del Día del Café Peruano, participarán en un sorteo. El primer premio incluye una visita a Finca Chacra D´Daggo para una persona con todos los gastos pagados (transporte, alimentación y alojamiento en la finca), mientras que el segundo premio es café gratis por 6 meses. Hay un tercer premio que es un curso de café cortesía de Cafestudio para una persona.

Fuente: peru21.pe

Compartir el artículo:

19/07/2024 15:58

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C.