MaGeno-Solar eG: empleados de KHS reciben un premio por su compromiso con el clima
Autor: KHS
La cooperativa MaGeno-Solar eG ha sido distinguida con el GenoAward en la categoría “Mejor nueva iniciativa”. Este galardón, concedido por la asociación Genoverband e. V. y el Instituto F.A.Z., reconoce la extraordinaria labor de esta cooperativa en favor de la sociedad y la sostenibilidad. En la cooperativa MaGeno Solar eG empleados en activo y jubilados de KHS llevan a cabo la instalación de plantas solares. Dos de ellas ya están operativas en sedes de KHS; una tercera se pondrá en marcha en 2025. Su compromiso con el clima contribuye al objetivo empresarial de alcanzar la neutralidad climática en 2050.
MaGeno-Solar eG ha sido una de las cinco cooperativas galardonadas con el GenoAward. El jurado, integrado por siete profesionales del sector, quedó impresionado por los proyectos presentados. Se impusieron frente a 80 competidores procedentes de toda Alemania. Con el galardón GenoAward, la asociación Genoverband e. V. y el Instituto F.A.Z. rinden tributo a cooperativas que, a través de sus logros, abordan con éxito desafíos sociales, económicos y medioambientales, contribuyendo de forma activa a la sostenibilidad y al futuro de Alemania.
Marco Schulz, Vicepresidente del Consejo de Administración de Genoverbands e.V., elogió en su discurso la labor de los empleados de KHS: “MaGeno-Solar se hace eco de la fuerza que puede surgir del compromiso de los empleados cuando se les brinda confianza. Han creado una situación de beneficio mutuo para la empresa, los socios y el clima, dando un claro ejemplo de la responsabilidad llevada a la práctica”.
Los ganadores del GenoAward, concedido este año por vez primera, recibieron cada uno un diploma y un premio en metálico de 2.500 euros.
Una solución, muchas ventajas
Los proyectos de MaGeno-Solar destacan por su rentabilidad, resultados medibles y sostenibilidad: empleados en activo y jubilados de KHS invierten en instalaciones fotovoltaicas que se instalan en las cubiertas de las naves de producción de la empresa. KHS alquila dichas instalaciones por un precio anual fijo y utiliza la electricidad verde generada. Esto supone una doble ventaja para el proveedor de sistemas con sede en Dortmund: por un lado, obtiene energía renovable para su propia producción a un precio inferior al del mercado, y por otro, reduce sus emisiones de CO2 derivadas de la actividad empresarial.
El personal de KHS contribuye a la protección climática
La cooperativa, por su parte, recupera su inversión a través de los pagos regulares de arrendamiento y puede repartir los beneficios entre sus socios en forma de dividendos. “Queremos contribuir activamente a la protección del clima y facilitar a nuestros empleador los obstáculos burocráticos”, afirma Bernd Molitor, Presidente de MaGeno-Solar eG. Este antiguo empleado de KHS recibió el premio en Fráncfort. “La contribución a la protección del clima es particularmente relevante, dado que las instalaciones fotovoltaicas en cubierta no requieren la ocupación de nuevos terrenos. Además, se reduce la carga sobre las redes eléctricas locales y regionales, ya que una gran parte de la electricidad se consume directamente en el propio edificio”.
MaGeno-Solar eG cuenta ya con unos 200 miembros y, gracias a las aportaciones de sus socios por un total de 700.000 euros, ha podido poner en marcha hasta ahora dos plantas solares en las sedes de KHS en Dortmund y Bad Kreuznach. La puesta en marcha de una tercera instalación en Worms está prevista para antes de finales de 2025.
Más información en: https://www.khs.com/unternehmen/aktuelles/pressemitteilungen
Para no perderse nuestras novedades, suscríbase a nuestro boletín en: https://www.khs.com/unternehmen/medien/publikationen/webmagazin









_Mesa de trabajo 1 (1).png)
.gif)
.gif)

-423-x-356-px.jpg)
.jpg)

























.png)











.png)





















.jpg)

.png)

.png)
.png)























003.png)



















































