DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Nutrición y Salud

La Dieta de Salud Planetaria marca el nuevo rumbo de la industria alimentaria

Autor: Yanithza Mendoza Alvarado - Equipo Industria Alimentaria

Empresas reformulan productos, diversifican portafolios y reducen impactos ambientales para alinearse con un modelo que combina salud, sostenibilidad y evidencia científica.

Imagen del artículo La Dieta de Salud Planetaria marca el nuevo rumbo de la industria alimentaria

La transformación de los modelos alimentarios hacia esquemas que integran salud humana y sostenibilidad ambiental ha dejado de ser una idea aspiracional para convertirse en una prioridad estratégica. Conceptos como la Dieta de Salud Planetaria, promovida por la Comisión EAT-Lancet y el European Food Information Council (EUFIC), están marcando la pauta en innovación, gestión de insumos y comunicación con los consumidores. Este modelo, basado en un patrón de consumo predominantemente vegetal, se adapta a diferentes contextos culturales, incluyendo América Latina.

Este enfoque ofrece un marco práctico para que las empresas reformulen productos, exploren nuevas materias primas y reduzcan riesgos regulatorios. Al combinar objetivos nutricionales con metas ambientales concretas, la Dieta de Salud Planetaria permite alinear procesos de innovación y etiquetado con compromisos globales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París. Además, el EUFIC resalta la importancia de basar estos esfuerzos en evidencia científica y comunicación clara para acelerar su adopción.

Uno de los temas más sensibles es el papel de los alimentos de origen animal. La dieta no promueve la eliminación total de la carne, sino una reducción controlada, privilegiando proteínas vegetales, pescado y aves. Para la industria, esto implica innovar con productos híbridos, mejorar la eficiencia y adoptar prácticas más responsables. Esta tendencia coincide con el crecimiento del flexitarianismo, que busca un equilibrio sin restricciones extremas.

La evidencia científica respalda los beneficios de este modelo para la salud y el medio ambiente. Estudios como los de la Harvard T.H. Chan School of Public Health asocian la dieta basada en plantas con menor riesgo de enfermedades crónicas. Por otro lado, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que un tercio de las emisiones globales provienen del sistema agroalimentario. Reducir el consumo de carne, incorporar proteínas vegetales y minimizar el desperdicio son estrategias clave para disminuir la huella climática.

La Dieta de Salud Planetaria redefine los hábitos alimentarios y el rumbo de la industria global. Su enfoque equilibrado y basado en evidencia representa una oportunidad para innovar con responsabilidad, responder a consumidores conscientes y contribuir a la salud pública y la sostenibilidad ambiental. Así, el futuro de la alimentación se construye con decisiones informadas y compromiso colectivo.

FUENTE: The FoodTech

 

Compartir el artículo:

22/10/2025 11:29

Lea También:

MaGeno-Solar eG ha sido una de las cinco cooperativas galardonadas con  el GenoAward. El jurado, integrado por siete profesionales del sector, qu

La industria alimentaria peruana atraviesa una transformación decisiva. Cada vez más empresas integran la sostenibilidad como motor de i

El algodón peruano, reconocido en el mundo por su suavidad y durabilidad, da un paso más hacia la excelencia. El Instituto Nacional de C

En octubre, la fe se mezcla con el aroma a anís y miel. El tradicional turrón de Doña Pepa, símbolo del mes morado y de la

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS