DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Calidad e Inocuidad / Calidad y Seguridad / Ingredientes y Aditivos

¿Para qué sirven y cómo funcionan los tratamientos térmicos del envasado?

Autor: Portal SPG Pack

Imagen del artículo ¿Para qué sirven y cómo funcionan los tratamientos térmicos del envasado?

La conservación de alimentos envasados es esencial para garantizar la seguridad de los productos. Por ello, es importante saber para qué sirven y cómo funcionan los tratamientos térmicos del envasado que mejoran la conservación de los alimentos en la industria agroalimentaria.

Los tratamientos térmicos, que buscan aportar estabilidad e inocuidad a los envases plásticos destinados a la alimentación, utilizan aplicación del calor en los productos alimentarios. Este calor se utiliza para destruir posibles microorganismos presentes en los alimentos -tanto los patógenos como los alterantes-, para que los productos sean duraderos y de calidad y para disminuir la actividad de otros factores que pueden afectar a la calidad de los alimentos, como las enzimas.

Tratamientos térmicos más utilizados en el sector alimentario

La industria alimentaria actual ha logrado optimizar el proceso de los tratamientos térmicos para disminuir el tiempo del tratamiento y mejorar la eficiencia energética. Los tratamientos térmicos que permiten innovar y utilizar la última tecnología son los siguientes:

Pasteurización

La pasteurización es el tratamiento térmico más utilizado. Debido a la creciente exigencia en cuanto a la conservación de alimentos, es cada vez más común el uso de pasteurización como técnica para la destrucción de patógenos y esporas con el objetivo de alargar la vida del alimento. Esta técnica, que se aplica al alimento ya envasado, protege la resistencia térmica y mecánica de los materiales plásticos, a la vez que conserva la impermeabilidad de los envases. La temperatura a la que se somete este tratamiento es de 70 °C y permite una temperatura de refrigeración de entre 0 y 4 °C. Los polímeros más utilizados en esta técnica son el PP, el EVOH, las poliamidas y los materiales metalizados.

La popularidad de esta técnica se debe a sus propiedades termosellables, a su alta barrera frente a la humedad, permeabilidad a los gases y a su flexibilidad y resistencia. La pasteurización, tras la aplicación de calor, permite la regeneración de los envases en el microondas. Los alimentos deberán conservarse en frío y estar refrigerados para mantener sus propiedades y ser aptos para el consumo.

Esterilización

La esterilización, al igual que la pasteurización, es un tratamiento térmico con alta resistencia térmica. El calor que se aplica a los envases puede llegar a los 121 °C y la temperatura de almacenamiento oscila entre los 15 y los 20 °C. Este proceso permite conservar los alimentos a temperatura ambiente una vez ha finalizado la aplicación de calor, lo que favorece el almacenamiento de los productos tanto para las grandes superficies como para el consumidor final.

Este proceso, utilizado sobre todo en láminas de PP, PET, aluminio y EVOH, ofrece a los envases una alta barrera a los aromas y al oxígeno, conservando los alimentos en perfecto estado. La esterilización también es apta para la regeneración en microondas.

Descubre nuestro nuevo material esterilizable y reciclable PP HB ECO, un complejo en base a polipropileno con propiedades de alta barrera, que permite remplazar estructuras no reciclables con láminas de aluminio, recubrimientos metálicos o estructuras multimaterial. Esta estructura destaca por ser un material reciclable que soporta tratamientos térmicos como la esterilización, pasteurización, llenado en caliente, y microondas.

Sistema de agitación

Los productos envasados de alta viscosidad, como las salsas y las cremas preparadas, presentan mayor dificultad para someterse a tratamientos térmicos y para garantizar su conservación. Debido a la necesidad de la industria alimentaria de controlar los microorganismos que pueden desarrollarse en estos alimentos durante un mayor periodo de tiempo, las empresas envasadoras de productos alimentarios están apostando por sistemas de agitación que incrementan la difusividad térmica de estos alimentos.

La aplicación de movimiento durante el tratamiento térmico mejora la transmisión de calor, especialmente si se incluye en el proceso de esterilización. Un estudio realizado por la Universidad de Navarra en 2012 llevó a cabo un experimento con una crema de coliflor preparada envasada en polipropileno con EVOH, a la que sometió al proceso de esterilización e incluyó movimiento mediante sistemas rotatorios y oscilantes.

Gracias a este experimento, se demostró que aplicar movimiento a los tratamientos térmicos tradicionales supone una disminución del tiempo del tratamiento. Esto se traduce en menor gasto energético y, por tanto, en procesos térmicos más sostenibles.

Envases inteligentes diseñados para la aplicación del calor

En SP Group hemos desarrollado la bolsa VSteam Esterilizable, un envase para platos preparados que lleven salsas que permite cocinar el producto en el microondas sin necesidad de perforación y que aguanta los procesos de pasteurización y esterilización.

Este tipo de envase, cada vez más demandado por el consumidor, permite llevar a cabo el proceso de cocinado y de consumo dentro del mismo. La bolsa VSteam Esterilizable también facilita la cocción de platos congelados sin que haya que descongelar el alimento.

Gracias a la tecnología innovadora aplicada en la fabricación de este material, los tratamientos térmicos pueden llevarse a cabo a una temperatura de 121 °C, garantizando la eliminación de sustancias nocivas y conservando los alimentos durante mayor tiempo.

La producción de estos envases supone una gran cantidad de ventajas. Los consumidores finales ahorrarán tiempo de cocinado y preparación gracias a la conservación de los alimentos dentro de estas bolsas. Esto servirá de gran ayuda para la población trabajadora, que cuenta con un tiempo reducido para comer en la oficina, y para personas de edad avanzada, que podrán acceder a alimentos preparados de forma sencilla y con la garantía de salud y seguridad alimentaria.

Fuente: spg-pack.com

✅ Tratamiento Térmico para la elaboración de Alimentos y Bebidas envasados pasteurizados o esterilizados.
📅FECHAS: 15, 16 y 17 de noviembre de 2023
🕜HORARIO: 06:00 p.m. a 10:00 p.m.
💻MODALIDAD: En vivo (Plataforma Zoom)
Adicionalmente incluye:
  ✅ Vídeos grabados y complementarios por 2 meses.
  ✅ Material de Ponencia en digital.
  ✅ Evaluación de afianzamiento.
  ✅ Normas vigentes en digital.
  ✅ Certificado digital.
𝐈𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢́𝐛𝐞𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐧 +𝟑𝟓% 𝐃𝐬𝐜𝐭𝐨.  (válido hasta el 03 de noviembre)
Más información: https://wa.link/0kjn45

Compartir el artículo:

06/11/2023 10:59

Lea También:

Bella Holandesa, la emblemática marca láctea de origen neerlandés, ha anunciado su retorno al mercado peruano tras 30 años de ausencia. Este regreso s

La pitahaya, o fruta del dragón, ha experimentado un notable auge en los mercados internacionales en los últimos años, especialmente en los mercados d

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la innovación en la industria alimentaria, la Corporación Hijos de Rivera, en colaboración con Blendhu

Perú ha logrado consolidarse como líder mundial en la exportación de arándanos, alcanzando cifras récord que reflejan el crecimiento y la competitivid

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C.