DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Agroindustria / Alimentos y Bebidas / Calidad e Inocuidad

Perú y EE.UU. inician intercambio de certificados fitosanitarios de forma electrónica

Autor: Portal Gobierno del Perú

Imagen del artículo Perú y EE.UU. inician intercambio de certificados fitosanitarios de forma electrónica

Modalidad electrónica permitirá un ahorro de 2.7 millones de dólares anuales.

Para contribuir al desarrollo agroexportador del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) anunció que el Perú y Estados Unidos podrán intercambiar certificados fitosanitarios de manera electrónica a través de la solución e-Phyto de la CIPF (Convención Nacional de Protección Fitosanitaria).

Como resultado de las gestiones realizadas por el SENASA Perú con el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés), el sector agroexportador se proyecta a tener un ahorro promedio de más de 2.7 millones de dólares al año en el costo de envío de los certificados vía courier.

De acuerdo al registro oficial, el año pasado se emitieron 183,591 certificados impresos en papel, de las cuales 54,275 corresponden a EE. UU. “A partir de hoy día, ya no será necesario emitir un certificado fitosanitario en papel para envíos de arándano, uva, mango, palta, espárragos y otros productos peruanos hacia Estados Unidos. Paso a paso, seguimos trabajando por el desarrollo de la agricultura en todo el país”, expresó Miguel Quevedo, jefe del SENASA.

Actualmente, el Perú ya intercambia certificados fitosanitarios electrónicos con países como: Colombia (2019), México (2019), Chile (2020) y, a inicios de diciembre del presente año, con Argentina, habiéndose emitido en el año 2022 más de 18 mil certificados electrónicos bajo la consigna de cero papel.

Para el próximo año, se espera concretar la certificación electrónica con la Unión Europea (Países Bajos), que es el principal punto de ingreso de productos peruanos a dicho mercado, el cual representa más del 40% de nuestras exportaciones totales.

Crecimiento agroexportador

Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales, representando en promedio el 30% de las exportaciones totales, que incluyen productos frescos como: uva de mesa, arándanos, cítricos, palta, mango, banana, entre otros.

El beneficio de esta certificación involucra a más de 700 exportadores que destinan sus productos a dicho país con mayor agilidad y seguridad, debido a que estos serán emitidos, de manera oficial, directamente desde SENASA hacia APHIS-USDA.

Con estas acciones, el SENASA se consolida como una institución que se sitúa a la vanguardia de los avances tecnológicos y a la altura de los estándares internacionales, facilitando las exportaciones y beneficiando al sector agrario nacional.

Fuente: gob.pe

Compartir el artículo:

08/01/2024 09:52

Lea También:

En un avance sin precedentes para la agricultura peruana, un emprendedor ha instalado un sistema de iluminación LED sobre cultivos de pitahaya, conoci

Brasil continúa consolidándose como líder mundial en la producción de naranjas, destacando por su capacidad de innovación y adaptación en el sector ci

México se consolidará como el principal productor mundial de limón en la campaña 2024/2025, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (US

La castaña (Bertholletia excelsa) es un producto emblemático de la Amazonía peruana, especialmente en la región de Madre de Dios, que concentra la may

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. ANDERS PERÚ QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK