DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Ingredientes y Aditivos

Potenciando el achiote peruano

Autor: Agencia Orbita Noticias

Imagen del artículo Potenciando el achiote peruano

La bixina se obtiene de las semillas de achiote y es de suma importancia en la industria pues es utilizada como colorante en la producción de alimentos en el mundo, dando sabor y color; en el sector textil (teñido de telas) y en el farmacéutico (medicamentos). Gracias a sus propiedades antioxidantes su uso (del achiote) se incrementó en la manufactura de cosméticos y productos del cuidado corporal como cremas, lociones, champús. 

Actualmente, los principales productores son Brasil y África por su bajo precio y alto contenido de esta sustancia. Para que nuestro país sea más competitivo, se requiere promoción, investigación e innovación en tecnología. Asimismo, generar nuevas variedades de achiote con alto contenido de ese pigmento, así como mejores métodos de manejo en campo y en el proceso industrial.

En ese sentido, el presidente del Comité de Colorantes y Extractos Naturales de Asociación de Exportadores (ADEX), Ruy Elías, destacó la importancia del estudio ‘Evaluación de dos métodos de clonación de plantas superiores de achiote’, ejecutado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) con el apoyo de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Señaló que el objetivo del estudio fue identificar plantas de achiote con características interesantes a favor de la industria, con un alto contenido de bixina en las semillas e importantes niveles de rendimiento. “Se hallaron algunos ‘cultivares’ con cualidades superiores en cuanto a rendimiento. Al mejorar su calidad, se incrementa su competitividad en el exterior”, explicó

A su turno, la gerenta de Agroexportaciones de ADEX, Susana Yturry, indicó que este proyecto busca impulsar el desarrollo de ese cultivo en el Perú, aprovechar su potencial a fin de lograr el posicionamiento del sector exportador a través de la producción intensiva y atender a la industria alimenticia mundial.

“Queremos reconocer la importancia que tienen los resultados conseguidos gracias a esta investigación. Asimismo, solicitamos al INIA la implementación de la segunda fase y así obtener semillas comerciales con gran contenido de bixina y garantizar la sostenibilidad del sector en el mediano y largo plazo”, enfatizó.

Durante el estudio se instaló un jardín clonal en Pichanaki, Junín, donde se encuentran 150 accesiones o cultivares, seleccionadas en el estudio, algunas con un sustancial grado de bixina. Se recolectaron de diferentes lugares del Perú, principalmente de la selva (Loreto y San Martín), donde se evaluó sus propiedades cualitativas y cuantitativas.

El dato

El Comité de Colorantes Naturales del gremio empresarial colaboró brindando al INIA los contactos de acopiadores y productores con la finalidad de recolectar los especímenes.

También dio sus laboratorios donde se analizó parte de las muestras para determinar el contenido de bixina.

Fuente: agenciaorbita.org

Compartir el artículo:

31/05/2021 16:20

Lea También:

El árbol Schinus molle también conocido como “árbol de la vida” durante la época incaica, fue apreciado por la resina que se utilizaba en los rituales

1.¿Cómo surgió NEOingredients y cuál ha sido la evolución que hatenido en el sector de la industria alimentaria? NEOingredients nace como una propues

Desde la harina de insectos hasta la de quinua y amaranto, estos ingredientes no solo responden a necesidades dietéticas como el gluten, sino que tamb

Brasil ha dado un paso importante en su posicionamiento como proveedor de frutas frescas en mercados internacionales, al iniciar exportaciones de fres

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. ANDERS PERÚ QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK